El despido de Gina Carano de 'The Mandalorian' sigue dando de lo que hablar. Ahora ha sido Bill Burr, el actor que dio vida a Mayfeld en la serie situada en el universo Star Wars, quien se ha posicionado al respecto mostrando su apoyo a Carano durante su paso por The Bill Bert Podcast.
Por lo pronto, Burr ya ha visto que tiene que medir sus comentarios, porque "estoy en esa jodida serie, ahora tengo que vigilar qué narices digo", para después comentar cómo fue su relación con Carano y su forma de ver lo sucedido:
Era un completo encanto. Una persona realmente agradable. Ahora probablemente alguien coja este vídeo y de alguna forma haga que yo diga otra cosa e intentar que se deshagan de mi figura de acción calva. Así están las cosas ahora. Es una época jodidamente loca.
Su opinión sobre la cultura de la cancelación
Eso llevó al actor, a quien también hemos podido ver en 'Noche loca' o 'El rey del barrio', a realizar también la siguiente reflexión sobre la cultura de la cancelación:
Ahora se está volviendo en plan: "Hey, hiciste una comparación ignorante" (hace el sonido de tirar de la cadena del baño) Ahí se va tu sueño. Veo eso y pienso: "¿Quién cojones se opone a eso?".

Es cierto que los comentarios de Carano fueron especialmente desafortunados equiparando la situación de los republicanos en Estados Unidos con la de los judíos en Alemania durante la II Guerra Mundial, pero también que llevaba un tiempo realizando múltiples comentarios polémicos y que eso fue simplemente la gota que colmó el vaso, no un incidente aislado, pues Lucasfilm llevaba ya un tiempo buscando una buena excusa para no seguir contando con ella.
Ver 104 comentarios
104 comentarios
efdtlc
Es perfectamente lícito decir lo que a uno le dé la gana, pero una vez dicho hay que atenerse a las consecuencias, porque en función del contenido del mensaje y la difusión del mismo puede chocar con leyes o bien con el parecer de quien se sienta ofendido (con razón o no).
Si la persona cree en lo que dice, pues sabe que tendrá que atenerse a las consecuencias y ya está. Y si hay que pedir indemnizaciones en los tribunales por ser despedido, o por el contrario le toca defenderse en los mismos, pues a hacerlo.
Lo que no se puede hacer es decir barbaridades y luego llorar si se sale perjudicado. Que mantenga la frente alta y a seguir adelante, y ya puestos que vaya a los tribunales.
wymelev
No le falta razón en que actualmente se está demasiado encima de la gente para sacar punta a la mínima, pero alguien debería explicarle que si es una figura pública debería ser consciente de sus palabras, y de si lo que diga puede afectar a su trabajo o a la empresa donde trabaja.
l0b0
No es realmente como Burr dice "ey, hiciste una comparación ignorante... ahí se va tu sueño", no fue un error de poner algo desafortunado, eso te puede pasar una vez, dos veces, es que siempre escribía cosas, como en el mismo articulo dice, este ultimo ya fue "la gota que colmó el vaso".
Klaus
El mundo se va a la mierder.
Tenemos libertad de expresion, pero si no gusta lo que dices te censuran...oh wait!
rio63
"estoy en esa jodida serie, ahora tengo que vigilar qué narices digo". Y bueno, lo mejor seria tratar de de decir la menor cantidad de idioteces posible.
necrolux
Que grande es Bill burr, tiene unos monólogos cojonudos. El problema con la cultura de la ofensa, y los políticamente correctos, es que son menos que los que pensamos con normalidad, pero hacen más ruido, y los normales como pensamos que son gilipollas pero no nos movemos, pues les dejamos la carretera libre y así va la cosa, es más culpa de los que no hacen nada que de los gilipollas, que siempre hubo, pero con internet tienen más repercusión y se juntan.
Tú puedes decir lo que quieras, si es un ataque personal hacia una persona, entonces es entendible la ofensa, pero es que hay veces que se saca un comentario de contexto, hacia un grupo cualquiera, y hacen más ruido los ofendidos de profesión que los que pertenecen a ese grupo, vamos más papistas que el Papa.
Con el tema del nazismo hay supuesta banalidad, cuando se compara con lo acontecido en Rusia o china, donde mataron 5 veces más, pero las víctimas víctimas fueron distintas, y eso hace. Más que nada porque porque "mira lo que nos hicieron, somos indefensos", pero a los palestinos les están crujiendo.
oreka
El despido de Gina Carano es por razones ideológicas. Si fuese por lo que ellos afirman de banalizar el nazismo, a Pedro Pascal debería de haberlo despedido también. La diferencia, que la banalización de Pedro Pascal fue para criticar a Trump.
Julius Caesar
De hecho estoy de acuerdo con Carano, solo que todos se ponen el saco de judío y no del nazi.
Vbas
A mi me vale madres lo que piensen los artistas de series, peliculas, etc... Yo quería que la sacaran pues la considero una pésima actriz.
Aún así, creo que es muy injusto que se metan en lo que una persona opina y la censuren solo por complacer a los héroes de teclado y pantalla que hay en redes sociales y que se ponen la camiseta por lo que este de moda y siguen la corriente a la tendencia con más seguidores. Muy pocos de ellos podrían tener buena comprensión lectora siquiera y la mayoría opina con frases hechas sacadas de otros comentarios que han visto en sus redes, muy pocos opinan con fundamentos y conocimiento real de un tema.
La mayoría de quienes habitan esos mundos son gente sin mucha cultura.
avictorao
Pues sí. A ver si vamos aprendiendo ya que las palabras no se las lleva el viento, que somos mayorcitos. El problema no es que ahora tengamos que vigilar lo que decimos, sino que antes hubiese una carta blanca total.
AnG-L
Que sí, que sí, que hizo declaraciones desafortunadas por decir que el odio lleva a la violencia. Tenía que haber llamado Nazis a los republicanos, como Pedro Pascal, que eso no es desafortunado ni de ser un poco hijo de fruta.
Estilicon
¿Cuando se pudo decir barbaridades y no pasaba nada?¿Yo no lo recuerdo?
Estilicon
Venga...
V4RVENDETTA
Una pena el despido de Gina.
heyhey
Que sí, que igual fue "un poco" bestia, pero ni antisemita ni hostias. Y olé por defender la libertad de expresión de su ex compañera.
Lo demás en cuanto a forma de pensar de Carano no la comparto pero la comparación no era nada ofensiva.
nachofernandez1
Los límites del humor son meramente subjetivos. cada uno los pone donde a él le duele. Lo que significa que no valen para todo el mundo, ni es válido legislar en base a ellos.
erald
Toda la razón del mundo.
mauro87
Como siga diciendo cosas lo van a echar a el tbien.
gonzalomontaliber
Gina Carano fue totalmente sacada de contexto.
Pero puedo comprender que este diario este también en la posición de Bill Burr
Demux_11
Si hay algo de lo que temo, es que la dichosa "cultura de la cancelación" se convierta en un movimiento toxico y fanático, que termine en una polarización entre "moralistas" contra la gente que ve amenazada su libertad de opinión, como se esta mostrando últimamente.
En este caso no ha pasado mucho, pero incluso en el pasado hubo gente que literalmente la gente en twitter les destrozó la vida solo por decir una tontería.
draxdrilox
Apenas se da cuenta??
La Cultura de la Cancelación se les devolvió a la misma izquierda que la creo, es irónico
dregans
es que ahora ya no se puede ni opinar ni decir nada, cualquier cosa que desagrade al mundo ya es catalogado como una persona racista o xenofoba, solo por opinar, ya ni digamos criticar, esto del mundo de cristal, que todo ofende y que nada se puede decir, esta llegando a un punto que da hasta verguenza.