Parece que tras el relativo éxito de 'Star Trek: Picard', a otra vetusta estrella de la franquicia de ciencia ficción le ha picado el gusanillo de protagonizar de nuevo una aventura. Al menos así lo insinúa William Shatner, el notorio capitán Kirk, quien asegura que tiene la puerta abierta a regresar a Star Trek... aun con sus 93 años de edad.
Así lo ha expresado el actor en una reciente entrevista a propósito de su documental 'You Can Call Me Bill'. Si bien no hay nada en firme, Shatner declara que la idea de volver le intriga... pero solo mediante un truco:
«Es una idea intrigante. Es casi imposible. Pero si fuese un gran papel y bien escrito y si hubiera una razón para que no fuese hacer un simple cameo sino que hubiera una razón genuina para que el personaje aparezca, lo puedo considerar.»
Hacer un Indiana Jones 5
Y es que el actor, que no da puntada sin hilo, tiene además una idea para aparecer de nuevo en la franquicia y valora que se haga con tecnología de rejuvenecimiento digital, el famoso "deaging", aprovechando que recientemente ha firmado para ser portavoz de una compañía de software especializada en una tecnología que «te quita años de tu cara, así que en película pareces 10, 20, 30, 50, años más joven.»
De esta manera, Shatner arroja una idea para recuperar al capitán Kirk después de su muerte en 'Star Trek: La próxima generación', hace ya 30 años:
«Una empresa que quiere congelar mi cuerpo y mi cerebro para el futuro puede ser un buen modo de hacerlo. "Tenemos el cerebro congelado del capitán Kirk aquí", un supuesto, "Veamos si podemos traer de vuelta un poco de esto, pizca de sal, pizca de pimienta. Oh, mirad a eso. ¡Aquí está el Capitán Kirk!"»
Claro, con el ritmo que van las series y películas de Star Trek, no me extrañaría que alguno de los guionistas aprovechasen alguna excusa para intentar "la resurrección de Kirk". Otra cosa es que encaje, al menos, en los proyectos que veremos en un futuro próximo.
En Espinof:
Ver 4 comentarios
4 comentarios
gothmud891
EFECTO MANDELA: Pensé que había muerto hace años, incluso había visto su obituario.
stranno
Lo gracioso es que esto ya lo hicieron en 1979 con la primera película, donde, diez años después del final de la serie, rescataron a las viejas glorias para hacerles un desfile fan service con cero valor cinematográfico y ningún parecido a la serie. The Original Series era pequeñas cápsulas de reflexión sobre el ser humano, la evolución, la tecnología, la genética, la vida extraterrestre y otros mil temas, todo ello disfrazado de ciencia ficción. Vamos, The Twilight Zone en el espacio. Las películas sencillamente eran gente vieja hablando de mucho que molaba el ser jóvenes.
ElTamagochiAhoraEn3D
Ah, pero... ¿sigue vivo?
Pues cuánto me alegro. Sí, vale, que la hagan. Que la hagan rápido. Antes de que mu... de que cambie de opinión.
Y que inviertan muchos muchos muchos millones en ella, que seguro que los veinteañeros están deseando ver algo así.