Stephen Dorff tendrá el papel protagonista en la co-producción británico israelí ‘Zaytoun’, que dirigirá Eran Riklis, responsable de ‘Lemon Tree’ y ‘The Syrian Bride’ y que contará con la producción de Gareth Unwin, con su productora Bedlam Prods., que se encargó de ‘El discurso del rey’.
Dorff interpretará a David, un piloto de cazas israelí que es derribado en Beirut en 1982. Tras su caída, suplica ayuda a Fahed, un joven refugiado palestino, para cuyo personaje aún no ha sido elegido el intérprete. Su inicial desconfianza se convierte en amistad mientras escapan del Líbano, un lugar destrozado por la guerra, en busca de lo que cada uno considera un hogar.
El guionista palestino Nader Rizq se está encargando de la historia sobre estos dos exiliados en una tierra dividida. El rodaje comenzará en Israel el 12 de marzo dentro de un tratado de coproducciones entre Israel y el Reino Unido.
Tras sus papeles en ‘Somewhere’ e ‘Immortals’, Dorff cuenta con varias intervenciones en films que aún no se han estrenado en España, como ‘Brake’ y ‘Carjacked’, o que están en fase de post-producción y no han visto la luz en ningún país: ‘Boot Tracks’, ‘The Motel Life’, ‘Officer Down’ y ‘O Último Animal’. Pero parece que el único papel protagonista será el de ‘Zaytoun’.
Suena a película conciliadora, que muestra que la amistad puede surgir entre enemigos y que todas las guerras son absurdas, si se analizan desde el punto de vista de los individuos, pues todos somos iguales, hayamos nacido a un lado u otro de una frontera. Muy bonito, en serio, creo cada una de esas palabras. Claro que, como tema para un film, no solo me parece manido, sino también inefectivo, pues solo irán a verla quienes estén ya de antemano en contra del conflicto. Puede ser interesante, no obstante, ver cómo estas dos personas van sorteando obstáculos y evitando la muerte a cada vuelta de la esquina. Espero que esto sea lo principal y que deje la cuestión de la amistad como algo secundario, no porque lo considere menos importante, sino porque creo que los mensajes hay que darlos dentro de una historia, no por encima de ella.
Vía | Variety
Ver 13 comentarios
13 comentarios
filmman
Puede ser una buena e interesante película si no cae en la autocomplacencia de los tópicos sobre la amistad en las guerras. Como dices las guerras son absurdas, y además separan pueblos unidos como es el caso, pero la conciliación idealizada entre enemigos de bandos separados puede ser difícil de tratar.
Un saludo.
Jorge Capote Morcillo
¿Entonces Stephen Dorff no está muerto? XD Le vi en Immortals y no me gustó demasiado aunque supongo que mi opinión de la película tiene mucho que ver. Espero que salga hacia adelante, no me parece mal actor para nada. La película parece esta parece "seria", a ver qué tal con los otros proyectos que mencionas.
Usuario desactivado
Yo creo que lo que le ha pasado a Stephen Dorff es que era el típico guapito de niño/adolescente. Pero que luego, cuando crece, como les ha pasado a muchos otros, sigue siendo bajito y la cara no le madura del todo y le queda rarilla. No es que ahora sea feo, pero no es un tío bueno, no es un hombre maduro atractivo. Quien tuvo retuvo y la gente se puede emocionar con él por lo que fue y porque es famoso y porque no es que sea feo, pero no ha crecido bien.
nick_nolte
Dorff me parece un actor solvente, no sé por qué se estancó. Bueno, hace años fue al festival de San Sebastián, creo que era, y al parecer no dejó mujer en pie xD quizás fuera éso.
Ésta no me llama nada, y Carjacked, con Maria Bello, es terrible, parece un (mal) capítulo de Mentes criminales. Qué tiempos aquellos en los que podías acceder con facilidad a películas que aún no se habían estrenado y seguramente nunca lo harán xD.
isaptu
Bueno, puede ser interesante. Parecía que Dorff se tenía que comer el mundo despues de hacer del malote en Blade, y yo le había perdido la pista hasta hace poco. A ver que tal.
manute
Por lo menos ultimamente actúa con gente que, aunque no son sus mejores obras, tienen cierto nombre, Tarsem, Sofia Coppola, Oliver Stone, a ver si mas o menos puede resurgir el hombre, porque no me cae mal la verdad.
Catador
Siempre sentí simpatía por Stephen Dorff, me guta ver que poco a poco va relazando su carrera
Brigante
Me recuerda a "Tras la linea enemiga", una americanada con Owen Willson en un papel de accion, me recuerda por lo de hombre en el avispero enemigo, espero que en lo demas no se parezca nada.
elcuartohombre
Tiene pinta de ser un poco sensiblerilla, pero igual me llevo una sorpresa
kabe
"Los limoneros", de Eran Riklis, es una peli que a mí me gusta un montón. Me recordó, y evidentemente salvando las distancias, a "En tierra de nadie" de Danis Tanovic (esto se lo comenté al propio director y le gustó el apunte).
Por tanto como me gustó aquella peli seguramente vea esta otra.
eluyeni
Suena a 'Enemigo Mío' en Oriente Medio. Parece que Dorff está volviendo "al candelabro", poco a poco.
Salu2 ;)