Hija de actores, madre de actores y hermana de uno de los directores de cine españoles más reconocidos de todos los tiempos. Pilar Bardem, que ha fallecido a los 82 años de edad a causa de una enfermedad pulmonar, no podría haberse dedicado a otra cosa.
Ayer por la tarde, mientras todos estábamos pendientes del palmarés de Cannes, su hijo Carlos Bardem comunicaba la noticia en las redes sociales. "Nuestra madre, nuestro ejemplo, ha fallecido", decía el hermano de Javier y Mónica Bardem.
Pilar tuvo cuatro hijos, pero uno de ellos murió poco después de nacer. Y de sus otros tres, dos han continuado con el linaje artístico familiar. Tanto Carlos como Javier Bardem adoptaron públicamente el apellido materno no solo pensando en que les abriría muchas puertas: también porque vivieron una infancia marcada por la ausencia de su padre, Carlos Encinas, y por la complicada relación que este tuvo con la actriz.
Cuando Pilar Bardem publicó sus memorias, relató el capítulo más oscuro de su matrimonio: ya separados, Encinas acudió armado al que fue el domicilio familiar para llevarse a sus hijos. "Que sepas que tengo una pistola y te abro la puerta a tiros", dijo antes de empezar a disparar.

Cuando la policía se personó en la casa, le dieron la razón a él porque "la separación aún no era firme". De hecho, nunca lo fue. Legalmente, estuvieron casados hasta que él falleció en 1995 de leucemia. Sus hijos apenas se han referido a su padre en público.
Trabajó con los más grandes
Con un currículum en el que constan más de 80 películas, más de 30 series y más de 40 obras de teatro, Pilar Bardem ha sido una trabajadora de las más prolíficas de nuestro cine. Debutó en el cine en 1963, con la película 'El mundo sigue', de Fernando Fernán Gómez.
Pedro Masó, Mariano Ozores, su hermano Juan Antonio Bardem, Mario Camus, Bigas Luna, Enrique Urbizu, Juanma Bajo Ulloa, Pedro Almodóvar o Vicente Aranda son solo algunos de los cineastas patrios que la dirigieron en numerosos filmes.
Pero, sin duda, el que más alegrías le ha dado y por el que será más recordada es por la aclamada cinta de Agustín Díaz Yanes, 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto', junto a la hoy negacionista del COVID-19 Victoria Abril. Esta película le valió su único Goya, como actriz de reparto.
En la pequeña pantalla, Bardem destacó por sus papeles en series como 'Amar en tiempos revueltos', 'Lorca, muerte de un poeta' o 'Hermanas'.
Activista incansable
Pero si por algo destacó Pilar Bardem más allá de por su talento artístico, fue por su implicación en el movimiento sindical de su profesión. A su activismo los actores de teatro le deben, entre otras cosas, que se ilegalizase interpretar dos actuaciones diarias y se redujesen a una sola.

También en 2003, junto a un grupo de actores y actrices en el que se encontraban otros rostros conocidos como Juan Echanove, Pilar se manifestó abiertamente en contra de la guerra de Irak. Fueron invitados al Congreso de los Diputados, al que acudieron con camisetas en las que se leía "No a la guerra", y el hemiciclo decidió expulsarlos de la sesión.
Los premios Goya de ese año fueron, políticamente hablando, uno de los más tensos que se recuerdan.
Lo cierto es que Pilar nunca ha ocultado sus ideas políticas. Incluso cuando padeció en el año 2000 un cáncer de pulmón y colon, enfermedad que terminaría superando, dijo: "Estoy mala, pero me cuido y no quiero darle un disgusto a mis hijos muriéndome pronto. Sobre todo, porque he hecho una promesa: ¡quiero ver la Tercera República!".
El mundo del cine llora la pérdida de Pilar Bardem
Desde ayer, ha sido innumerable el goteo de mensajes de cariño de personas famosas y anónimas. La madre de Javier Bardem ha sido una de las actrices más queridas de nuestra escena, y muchos compañeros de profesión han querido recordarla y enviar a su familia el más cálido de los abrazos. Aquí podéis leer algunos de los tuits publicados:
Nos deja #PilarBardem y el cine y el teatro español pierden a una gran actriz.
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) July 17, 2021
Mi corazón, con su familia en estos difíciles momentos. Un fuerte abrazo para Carlos, Mónica y Javier. pic.twitter.com/clEwmsnFfS
Mi respeto por la gran Pilar Bardem. Mi pésame a la família. Siempre en el recuerdo una mujer fuerte y valiente.
— Andreu Buenafuente (@Buenafuente) July 17, 2021
Hoy es uno de esos días tristes que cuesta asimilar. Hoy se marcha alguien incondicional, noble y comprometida. Amiga y compañera. Siempre comprometida con la vida, con un oficio maravilloso y con los demás. Alguien con valores y coherencia. Gracias Pilar Bardem por tanto.
— Daniel Guzmán (@danielguzman) July 17, 2021
Abrazos a su familia.
— JAVIER CAMARA (@JAVIERCAMARA1) July 17, 2021
A toda su familia.
Siempre afable, atenta y cariñosa en lo personal. Infatigable ante los derechos de todo el colectivo. Ciertamente un ejemplo. https://t.co/A41MyDFTlp
Triste noticia. Ha fallecido una gran actriz, una mujer comprometida con su profesión y con las causas sociales.. un referente: Pilar Bardem. Mi pensamiento con sus seres queridos 😥❤️❤️❤️ . Que la tierra te sea leve, compañera 😥 https://t.co/psNXDBXs8J
— Víctor Clavijo (@VctorClavijo) July 17, 2021
Lamento profundamente la pérdida de Pilar Bardem, “la Bardem”, como parte de esta nuestra familia, la de los cómicos. Siempre recibí de ella palabras llenas de aliento, cariño y generosidad. Descansa, querida Pilar, preciosa chamana. Un orgullo conocerte, un lujo escucharte. pic.twitter.com/f8Pn5xVQMl
— 𝐓𝐫𝐢𝐬𝐭á𝐧 𝐔𝐥𝐥𝐨𝐚 (@TrisUlloa) July 18, 2021
Pilar Bardem será incinerada hoy, en una ceremonia estrictamente familiar, en San Lorenzo de El Escorial.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
bibiwilder
Mira, se puede ser más o menos afín a la ideología política que Pilar Bardem proyectaba, pero lo que nunca se le va a quitar es que fue una grande de nuestro cine. Descanse en Paz.
pantxo
Tan buenísima actriz como pesada, con esa idea, tanto suya como de sus hijos, de ser titulares exclusivos del activismo de izquierdas en un continuo "o conmigo o contra mi". Cualquiera que matizara alguna siquiera de sus palabras, era poco menos que un facha encubierto
vbt
Qué asco la gente que aprovecha la muerte de una persona con una ideología diferente para echarle un poco de mierda.
Esto es un blog de cine. Hablad de su obra que la tiene y muy buena.
Qué yo sepa ni ha matado ni robado a nadie. Tampoco hay gente de su profesión que hable mal de ella. Y con respecto a su ideología, podía tener la que le saliera del c*ño e ir al hospital que le diese la gana (o acaso conocéis también su historial clínico)
Asquerosos!
mefista
Una actriz única, que nos regaló interpretaciones inolvidables. Es una grande del cine español. Descanse en paz.
comentarioxataka
He leído que murió en una clínica privada que quería prohibir a los demás. ¿Pensaba así ella? DEP
aoliveras
Que la entierren en Cuba, segun ella alli no se estaba tan mal...
Alan The Palank
DEP a una gran actriz, sólo por su papel en "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto" ya tiene más que justificado su prestigio.
Buen momento para descubrir la obra maestra de Agustín Díaz Yanes para el que piense que el cine español es malísimo...
elefanterosa
Ha muerto una gran actriz y a pesar de que no concordaba con muchas de sus ideas, antetodo respeto.
Aparte de que tuvo mas decencia que muchos otros.
R.I.P.
https://www.outono.net/elentir/2021/07/17/pilar-bardem-y-un-manifiesto-que-deberia-provocar-verguenza-a-la-izquierda-espanola/