La noticia de que Scarlett Johansson había decidido demandar a Disney por la forma que la compañía ha tenido de manejar el lanzamiento de 'Viuda Negra' ha sacudido Hollywood. Casualidad o no, apenas han pasado unas horas para que Gerard Butler haya presentado otra demanda por valor de 10 millones de dólares contra la productora de 'Objetivo: La Casa Blanca'.
Estrenada en 2013, 'Objetivo: La Casa Blanca' recaudó más de 172 millones de dólares durante su paso por los cines, dando pie a dos entregar nuevamente encabezadas por Butler. Ahora el actor ha dicho basta ante la creativa contabilidad de Nu Image/Millennium Films para negarle lo que le pertenece por contrato.
Exige su parte
En concreto, Butler considera que se le debe al menos 10 millones de dólares según lo estipulado en su contrato. En él se detallaba que para él iría un 10% de los beneficios, además de un 6% de los ingresos de taquilla en Estados Unidos a partir de los 70 millones de dólares y un 12% de los ingresos en el resto del mundo a partir de los 35 millones.
El actor contrató un auditor para investigar lo que estaba sucediendo realmente, quien descubrió que, por ejemplo, la productora había infravalorado los ingresos en la taquilla de Estados Unidos en 17,5 millones de dólares, además de dejar de informar sobre 8 millones de dólares que fueron a manos de ejecutivos de la propia Nu Image/Millennium Films.
La demanda afirma que "Butler se niega a tolerar las tergiversaciones de los acusados y otras conductas ilícitas. Butler trabajó con los acusados para crear una franquicia cinematográfica muy exitosa. Exige su parte equitativa", señalando a su vez que la compañía también se dedujo el coste total de los gastos en publicidad en el mercado internacional cuando los distribuidores en dichos países corrieron con la mitad de los gastos.
Lo cierto es que esta demanda de Butler es muy diferente a la presentada por Johansson, ya que Hollywood lleva muchos años recurriendo a ciertos tejemanejes a la hora de establecer los beneficios que genera una película. Muy famoso fue en su momento cuando David Prowse afirmó en 2009 que, según LucasFilm, 'El retorno del Jedi' no había dado beneficio alguno por aquel entonces...
Ver 39 comentarios
39 comentarios
stranno_
Mal no me parece, teniendo en cuenta que Butler es casi el único motivo para ver el 90% de las películas en las que sale.
davidmp14
Tiene que haber unos chanchullos en las productoras que lo flipas...
lulud
He leído que Dwayne Johnson, Emily Blunt y Emma Stone, también se lo están pensando.
Godfrey
Creo que se ha minusvalorado el impacto de la nueva ventana y los ingresos que genera. Hasta ahora y desde Lucas, el porcentaje en taquilla daba buenos réditos y las estrellas tenían un buen termómetro de su proyección en las ganancias. Con el VOD la cosa se complica, porque el público consume en la plataforma y los operadores pueden argumentar que no van exprofeso a ver a los actores, ya que la masa crítica suscrita es aportada por el servicio y no por una película concreta. Un debate apasionante que trastoca el modelo establecido.
Estilicon
Y las grandes productoras que creían que con el streaming habían visto el cielo...
el_acomodador
Disney tomó la decisión que para beneficiar más a la recaudación, que al final puede ser beneficioso para ambos, aunque Johansson hace bien en denunciar, ya que lo estipulado en un contrato ha de respetarse.
Lo de Butler es que directamente lo están engañando y ocultando cosas, para beneficio de la productora y sus directivos.
joker_penguin
Salvando las (muchas) distancias, me recuerda al caso Apple vs Fortnite.
Parece que las grandes corporativas se van tener que volver 100% transparentes de aquí a unos años.
bibiwilder
Ay.... Hay que cumplir los contratos empresas... A ver si osea dais cuenta de una vez.
rio63
Yo no veo que esto tenga nada que ver con la demanda de Scarlett Johannson. En tal caso es más parecido al problema que hubo entre Stallone y Warner en los 90's por Demolition man.
l0b0
"Scarlett Johansson ha abierto la veda" y yo me pregunto ¿que acaso antes no se demandaba por incumplimiento de contratos y por fraudes?
Y aparte son dos casos completamente distintos, lo único que tienen en común es que dio la casualidad de que sucedieron casi al mismo tiempo.
fidelio_78_2
No deseo mal a Disney pero este tipo de cosas me alegran que les pase.
Pero no os preocupéis, si pierden pasta, basta con reestrenar alguna película de superhéroes aunque sea con un par de minutos extra, o una nueva de Star Wars, o el próximo "Avatar" y ya está recuperado. Tienen su legión de fans que ignoran o directamente les importa cero, este tipo de prácticas ilegales. A mi dame al Thor repartiendo o planos del trasero de Viuda negra, lo que hagas con tus empleados, me importa un carajo.
El problema con estas empresas es que este tipo de sanciones son irrisorias. Esto no cambiará, después de Johansson, ya vendrá otra y el cuento se volverá a repetir.
Un saludo.
silfredoa
Son casos distintos, en el caso de Butler la cosa tiene mas que ver con la tipica "contabilidad creativa" de toda la vida en Hollywood, donde a la hora de pagar bonus y porcentajes muchas productoras y estudios dicen que tuvieron perdidas o menos beneficios, en el caso de Butler teniendo tres entregas la saga como que eso no cuela. De casos asi es mitico el caso Forest Gump, que Paramount y los productores tenian que pagarle un porcentaje al autor de la novela y al final la cosa acabo en pleito.
El problema de Johansson esta en que se pacto un estreno en cines exclusivamente y al final la pelicula acabo como estreno simultaneo en cines y en acceso premium en D+ y vista la caida de taquilla en la segunda semana Johansson ha decidido reclamar porque claramente Disney podria estar ganando mas dinero en el acceso premium y quiere su porcentaje, ademas de que claramente hay un incumplimiento de contrato. Ademas Disney podria haber echo como Warner y pactar una cantidad con los que cobraban por porcentaje de taquilla como paso con Wonder Woman 2 pero se pasaron de listos y quisieron ahorrarse esa cantidad y como la propia Marvel ya corto los puentes con la actriz al matar a su personaje en Endgame como que esta ya no tiene nada que perder, aparte de no trabajar para Disney en lo que le queda de vida.
E21A1
Se esta poniendo linda la cosa. Eso le pasa a Disney por creerse todopoderosa... el disparo le llegó por el lugar que menos pensaba. Ahora otras empresas sufriran de lo mismo.
kanoute1975
La solución será a partir de ahora que los actores/actrices cobren según visionado en streaming y según porcentaje en taquilla,pq cada plataforma sabe cuántas reproducciones o visualizaciones tiene cada serie o película en su plataforma.Van a salir muchos más actores a denunciar o opción 2 Disney va a hacer muchas llamadas a los que piensen que puedan denunciarlos y llegará a acuerdos con estos actores,estas cosas pueden dañar mucho la imagen de Disney y lo que tb es importante muchos actores se pensarán dos veces trabajar con Disney
Usuario desactivado
Que la próxima vez firmen un buen contrato especificando que el % de ganancias vengan también del streaming y dejen de llorar que ya son ahora multimillonarios y quieren mas dinero
dariopalacios
Los contratos por ingresos y beneficios son un arma de doble filo. No es el primer caso en que no pagan lo que corresponde reportando ingresos muy por debajo de los reales. Los guionistas son unos de los que mas sufren de estas estafas.