Acaba de estrenar su última película 'Brüno', con un notable tirón y cuyas cifras de recaudación a buen seguro lo colocarán en el número uno. ¿Que tiene Sacha Baron Cohen para conquistar al público? Pues una gran capacidad para llevar sus personajes a la máxima capacidad de provocación, con grandes dosis de humor gamberro, paródico y con abundantes dosis de grosería.
Alcanzó enorme trascendencia con 'Borat', donde daba rienda suelta a su peculiar estilo, llevando a uno de sus personajes a liderar taquillas internacionales. Pero tras el personaje, con el que se fusiona hasta el extremo, está un cómico británico de exitosa trayectoria televisiva y, ahora cinematográfica, al que le queda, a partir de ahora, un intrigante futuro. ¿Será capaz de continuar logrando éxitos con nuevos personajes?
Y es que su galería parece ya agotarse. Tras saltar a la fama con Ali G, expandir su notoriedad con Borat y, ahora, continuar con Brüno, mucho tendrá que trabajar si quiere continuar el camino de la provocación, de la parodia y del falso documental con clara finalidad crítica (aunque bastante más políticamente correcta de lo que pretende y aparenta).
A pesar de que es todo un experto en promocionarse. Basta ver cómo ha llevado su personaje de Bruno a muchos escenarios para darse a conocer, para explotar su actitud provocadora y para reirse hasta de su sombra, aunque eso le lleve a casi perder su verdadera identidad. Sacha Baron Cohen, de formación universitaria, siempre se veía como un cómico capaz de atraer la atención. Así, la televisión fue el medio donde se dio a conocer y que le sirvió para dar rienda suelta a su creatividad. Por ello, a finales de los noventa contaba con fama suficiente con sus personajes más aclamados (Ali G, Borat y el propio Bruno) como para tener su propio show 'Da Ali G Show', que bien supo aprovechar y convertir en todo un bombazo. Acumuló premios, carcajadas, aplausos y un puñado notable de fans, entre los que se contaban desde celebrities de todo pelaje hasta la propia reina de Inglaterra.
En territorio británico ya lo tenía conquistado y por ello, gracias al cine, desembarcó en Estados Unidos. En 2002 estrenó 'Ali G anda suelto' (Ali G Indahouse'), una película sin demasiada relevancia, pero que suponía su debut con su personaje por excelencia y la expansión de su fama.
Un personaje que resume las principales cualidades que Baron Cohen impregna en sus creaciones: provocar hasta la molestia, ser un idiota integral e intentar, a través de la comedia hacer crítica social y política. Particularmente Ali G, un pasota rapero convertido en héroe ocasional, no logró convencerme en el film dirigido por Mark Mylod, es más, me resulta bastante mediocre (aunque el doblaje español realizado por Gomaespuma la convirtió en una película casi diferente, mejorando mucho los diálogos absurdos, pero desvirtuando al personaje casi por completo).
Se nota, quizás, que era su primera incursión con el mero objetivo de explotar al personaje con el que emergió en el Reino Unido (por cierto, territorio donde únicamente la película obtuvo buenos resultados). Baron Cohen en su esencia, haciendo sus habituales estupideces, su lenguaje soez y su habitual homofobia, machismo y chistes escatológicos.
Con 'Borat', estrenada en 2006, afinó más a la hora de plasmar su personaje y con el hábil Larry Charles en la dirección plasmaron un guión más elaborado, que intentaba sacar todo el partido vistiéndolo de falso documental. El reportero kazajo que aterrizaba en Estados Unidos para burlarse de todo lo yanki lograba convencer. A pesar de incluir todo lo ya comentado acerca de la idiosincrasia del personaje, el resultado lograba ser bastante más inteligente, reflexiva y mordaz de lo que se esperaba. Rompía la barrera de comedia paródica, para contener momentos hilarantes, no exentos de polémica no apta para todos los públicos, con una finalidad clara: un incisivo análisis social con fuerte crítica paralela.
Baron Cohen había logrado acertar a la hora de llevar al cine uno de sus principales personajes, había encandilado a más público y había logrado reirse de la sociedad estadounidense, como pocas veces se recuerda, siendo aceptado y hasta aplaudido por grandes mayorías.
Tras intervenir en 'Sweeney Todd' haciendo en un personaje creado a su entera medida (y poner voz a 'Madagascar 2'), Sacha Baron Cohen se ha vuelto a poner la máscara, esa en la que se ampara para hacer el gamberro, transformándose en Bruno, un reportero de moda austríaco y homosexual que intenta lograr la fama a toda costa. Las primeras críticas parecen indicar que no ha llegado artísticamente a las cotas de 'Borat', pero sí que ha parece haber conquistado a cada vez más público y ya se ha erigido en un cómico venerado en todo el mundo. A pesar de que su humor no es precisamente apto para todos.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Herodoto
Ahora mismo voy a verla, desde luego creo que la inmensa mayoría coincidimos en que Ali G fue una película simpática pero mediocre, y que en cambio Borat jugaba en otra liga que, sin ser tampoco para tirar cohetes, si que era muy superior a la anterior. A ver esta que tal está...
Alfredo Garcia
Con Bruno han llegado mucho mas al limite que con Borat. En cierto momento de la pelicula en la que hay musica de titanic, los que la hallais visto sabreis de lo que hablo, hubo gente que se fue de la sala porque no podia aguantar lo que veian, incluso yo no me podia creer lo que veia.
Herodoto
Acabo de verla y, sin llegar al nivel de Borat me ha parecido desternillante, provocadora y sobre todo rompedora, como bien ha dicho otro usuario hacía tiempo que no me reía de tal manera en un cine. En mi caso no se fue nadie de la sala, sino que todos los presentes disfrutamos de la cinta sin problemas, aunque cierto es que algunas escenas pueden resultar un poco...dejaré la palabra en el aire para aquel que se atreva a definirla sin que el resto lo califique de homófobo xDDDDD
coppoliano
Borat fue una de las mejores peliculas que vi, por lo tanto, mi ticket para ir a ver a Bruno ya lo tiene asegurado este genio.
Sergio Fernández
Hola.
Me ha gustado mucho el resumen que habéis hecho. Sólo quería apuntar que el papel en Sweeny Todd, Pirelli el barbero engreído, no está hecho a la medida de S. Baron Cohen. El personaje es así en la obra de teatro, al menos en la versión de Broadway y en la estupendísima y galardonada adaptación española a cargo de Mario Gas. Otra cosa es que S. Baron Cohen lo lleve a su terreno, pero no le desmerece.
También actuó en Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby (2006) (En España: Pasado de Vueltas) con Will Ferrell, película cómica que si no habéis visto todavía deberíais ver. Yo solo he visto la versión doblada, pero me he reído tanto que de verdad la recomiendo.
De los nuevos cómicos ingleses, S. Baron Cohen es uno de los más conocidos, pero he de admitir que me quedo con "Little Britain", el show de TV dirigido escrito e interpretado por Matt Lucas y David Walliams.
Aunque si tenéis la oportunidad, destacaría la hilarante serie de "Bottom" ya en DVD desde hace años, conocida en España por "La pareja basura". El episodio de "Camping" es uno de los mejores.
Hecho en falta una edición española de "Búscate la vida" (Get a life) de Chris Elliott, con extras de Vomitón el extraterrestre.
Saludos a todos. Sergio F
pedrokan
Bruno es mejor que Borat, la supera en provocación y en sofisticación. Este tipo es una bomba atómica en el humor contemporáneo, sólo comparable a los legendarios Lenny Bruce y Andy Kaufmann. No creo exagerar.
http://pvecino.blogspot.com/
piesnegros
Increíble. Es la primera vez que veo una foto de él "normal" ! No lo conocía en su estado natural ! XD
inisensei
Sacha Baron Cohen es uno de los actores con mayor proyección de futuro junto con Sam Rockwell....es mi opinión vamos xD La verdad es que la posesión que hacen de él sus personajes o viceversa,es sólo vista en contadas ocasiones en el cine y alguna más en el mundo del teatro. A mi Borat me pareció simplemente genial,eso sí,hay que verla como ese experimento o batiburrillo que es,y no como una película en su máxima expresión pues NO se trata del caso. Ali G es otro asunto diferente,se veía de lejos que era simplemente una pelicula comercial para explotar el personaje y darlo a conocer fuera de Gran Bretaña,y buscaba un humor mucho mas simple y tontorrón,aunque también contenía sus buenas dosis de crítica social marca de la casa Sacha jjej En definitiva,aún no he visto Bruno pero pienso verla y estoy segurísimo,que si no disfruto con lo que es la película en sí,disfrutaré al menos de una gran interpretación pues Sacha Baron Cohen amigos....puede llegar a ser uno de los grandes,espero no equivocarme! jeje Saludos ^^
richardhleh
Es una pasada lo que hace este actor-director. Hoy en día cuesta mucho entretener e innovar en el mundo del cine,y con estas películas él lo consigue con creces. No existen muchas películas así, por lo que BRAVO!.
Yo vi Bruno ayer, y la gente se iba de la sala. Es un humer al que hay que adaptarse.
Yo no dejé de reirme muchísimo. Me gustaría verla en V.O.
electronic
Me muero de ganas de ver Brüno. Con Borat me rei como hacia años que no lo hacia, desde el comportamiento de los transeuntes que se cruzaban con el en la escena del escaparate, hasta la famosa secuencia de la pelea con el productor. Si algo consiguio Brüno, antes incluso de estrenarse, es provocar a gays y homofobos por igual. Solo por eso ya merece la pena. Tengo mucha curiosidad...
heemp
Anoche vi Bruno... ¡hacía años que no me lo pasaba tan bien en el cine! Yo creo que este hombre está en la linea que supera al loco del genio. En mi sala también hubo alguna gente que se marchó, y esque la película es MUY MUY grosera. No todo el mundo está dispuesto a ver cosas así. Pero también hay que reconocer que el personaje resulta tremendamente magnético, sofisticado y genial. Y que hasta donde él es capaz de llegar, muy pocos se atreverían. Al final uno acaba rindiendose ante semejante festín de extravagancia y (almenos en mi caso) se lo pasa pipa que es lo que -supuestamente- los humoristas deben provocar en su público.
sand
Cada vez que pienso en este señor se me viene una híbrido del nombre a la cabeza y no puedo evitar pronunciar Sacha Baron Thyssen, desgraciadamente tengo la mala costumbre de pensar en imágenes y el resultado es ofensivo para la vista.
electronic
@11 Ostia Vomiton!!! Ja ja ja. Que recuerdos... "Corre vomiton, corre como el viento". Ahora mismo me voy a ver ese episodio que todavia debo tener grabado en vhs de canal +