El actor británico Ron Moody falleció el 11 de junio a la edad de 91 años, noticia que casi queda injustamente sepultada debido al fallecimiento del gran Christopher Lee, actor que afortunadamente aparecía en la trilogía de los anillos de Jackson y Star Wars, si no...
El éxito cinematográfico más grande de Moody, que fue escritor, compositor y cantante, lo encontramos en la oscarizada 'Oliver' ('Oliver!', Carol Reed, 1968) —logrando el papel imponiéndose al elegido Peter Sellers—, el musical que adaptaba la famosa novela de Charles Dickens, por la que el actor estuvo nominado a un Oscar, recogiendo un Globo de oro por su interpretación. Según el propio actor, la llamada de Hollywood fue efímera al seguir en su Inglaterra natal trabajando.
Televisión, muchísima, alcanzando cierta fama entre la audiencia infantil con 'Dentro del laberinto' ('Into the Labyrinth', 1981-1982), y en cine le podemos ver en trabajos tan dispares como 'La señora McGuinty ha muerto' ('Murder Most Foul', George Pollock, 1964), 'El misterio de las doce sillas' ('The Twelve Chairs', Mel Brooks, 1970), 'Un astronauta en la corte del Re Arturo' ('The Spaceman and King Arthur', Russ Mayberry, 1979) u 'Objetivo mortal' ('Wrong is Right', Richard Brooks, 1982).
Su último trabajo en pantalla grande fue en 'Moussaka & Chips' (id, Danny Patrick, 2005)
Vía | BBC News
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Jefejose
El comentario que hiciste en el primer párrafo sobra. Haces parecer como si a Christopher solo se le podría recordar por esos dos éxitos...
hectye
Los famosos siempre se mueren de tres en tres...
googolplex
Sin embargo yo lo conocí no por Oliver! sino por "Dentro del laberinto", una de esas series inglesas infantiles de principios de los 80, hechas a base de cartón-piedra y efectos nada especiales, que sin embargo no trataban a los niños como tontos, sino que trataban de inculcarles cultura a través de la fantasía. Y ahí está el resultado: con cuarenta y pico tacos y aún pervive en mi memoria la ominosa invocación: "Rothgo... Rothgo...".
fransexy
Os contesto a todos: salir un poco de internet a la calle que os de el aire un poco; ¿estais ya en el mundo real? coger un periodico cualquiera al azar (no, los deportivos no valen, incluso la prensa rosa es mas seria; pero eso es otro debate) mirar a ver a que personaje se le recuerda principalmente en los medios y no, no es por el señor de los anillos o por starwars aunque se mencione despves en el desarrollo de la noticia