Robert Downey Jr. ha estado muy ocupado durante más de una década dando vida a Iron Man en el MCU, pero ahora está libre y ya piensa en construir un universo similar con la franquicia de 'Sherlock Holmes' que él mismo protagoniza junto a Jude Law.
El actor ha incidido en esa idea durante su paso por el Fast Company Innovation Festival, donde ha comentando lo siguiente sobre expandir el universo del mítico detective creado por Arthur Conan Doyle a través e 'Sherlock Holmes 3':
En este punto, creemos que no hay ningún universo de misterio construido en ningún sitio y creo que Conan Doyle es la voz definitiva en la materia a día de hoy. Me pregunto por qué hacer una tercera película si no vas a hacer spin-offs de algunos hallazgos de diversidad y otros tiempos y elementos.
Su esposa Susan acompañó al protagonista de 'Las aventuras del Doctor Dolittle' y apuntó a la posibilidad de hacer spin-offs de personajes de esa tercera entrega para ver qué podían ofrecer al panorama televisivo actual, fijándose sobre todo en HBO y HBO Max. Además, ha calificado tantos de años de colaboración con Marvel como "una clase magistral" para entender cómo construir algo así

Recordemos que el actor ya vio vida al personaje en 'Sherlock Holmes' y 'Sherlock Holmes: Juego de sombras', pero también que ya han pasado nueve años desde el estreno de esta última y quizá esté valorando en exceso las posibilidades comerciales del personaje...
Además, no es del todo cierto que no haya en marcha universos de ese tipo, pues este mismo año volveremos a ver a Kenneth Branagh transformado en Hércules Poirot en 'Muerte en el Nilo' y raro sería que Netflix no apueste a lo grande por convertir a 'Enola Holmes' en una franquicia tras la gran acogida de la primera aventura liderada por Millie Bobby Brown.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
seratalef
Fontanarrosa, un famoso escritor de humor argentino, defendió frente a la RAE que los insultos deben existir, porque a veces no hay otra forma de referirse a algo. Creo que aplica 100% en este caso, porque lo que plantea Iron Man es una "pelotudez" (con el perdón que acompaña a la palabra).
gabfv
Todo bien con Robert Downey, pero se me está haciendo cansino el que cada vez mas hace siempre el mismo personaje con diferentes looks.. Creo que antes se transformaba un poco mas en sus interpretaciones pero ha encontrado cierto piloto automático y ya no hay mucha diferencia, da lo mismo si hace Holmes o Tony Stark o el abuelo de Heidi, sería el abuelo guay y pícaro..
publiocarisio
Hasta los huevos de tantos "universos" de cine. Primero teníamos los "universos de superhéroes. Luego los universos de la Universal y sus monstruos. Luego el universo pixar. Luego el universo parque jurásico, el de Transformers, el de "A todo gas", ...
Hoy en día cualquier cosa que tiene dos películas seguidas es ya un "universo" o un futuro universo o un proyecto de universo. Veo en los comentarios de abajo hablar del "Universo James Bond". Dentro de poco veremos hablar del universo de Leone, las teorías para unir el "universo" de Kubrick, el universo de Spielberg, el universo "romano" (con las pelis de Ben Hur, Espartaco, Quo Vadis, Cleopatra). Al final va a ser como en los comics, que metieron tantos cruces y tantos universos paralelos que es imposible saber que coño esta pasando salvo que te los leas todos.
Y ahora, atención, un universo de Sherlock Holmes. Mañana propongo el universo de las pelis de los pájaros, la Soga, Vértigo, Psicosis y con la muerte en los talones, y hacer un nuevo universo cinematográfico. Y el universo de Sonrisas y lágrimas y grease y lalalaland (¿y si son el mismo universo, un universo donde la gente en vez de pelear canta y baila para resolver sus problemas? ¿Se ha explorado esa idea?)).
A ver cuando la gente vuelve a hacer peliculas y se deja de "universos".
bibiwilder
Contenido tienen de sobra. Yo no sé porque no se hace un universo de Sherlock Holmes como de James Bond... Con sherlocks diferentes cada cierto tiempo y con directores con visión (te puede gustar más o menos algunas películas de Bond, pero la mayoría de los directores tenían una visión). Puede salir algo muy interesante.
Jmgd
Es el único universo que le queda,a no ser que encarne otro personaje con la misma interpretación de siempre
jlmartin
Aunque mas que una adaptación del personaje de la novela, es una "reinterpretación" del personaje prefiero a Benedict Cumberbatch como Sherlock Holmes, creo que su interpretación se ajusta mas al personaje de las novelas.
Las novelas dan para mucho, pero hay pocos personajes "relevantes" para construir todo un universo, sin embargo se podría crear un crossover con otros detectives "famosos" como Hercules Poirot.
fingulod
Se puede incluso extender un poco más. Como ejemplo tenemos la liga de los hombres extraordinarios.
juankichu
"raro sería que Netflix no apueste a lo grande por convertir a 'Enola Holmes' en una franquicia"
Pues puede hacer lo que quiera pero inventarse una hermana chupipandi que no figura en ninguna obra original, simplemente con cambiarle el apellido y no relacionarlo con Sherlock Holmes hubiese quedado bien, ya que era el mediano de 3 hermanos, que supongo que a los otros 2 ni los mencionan. Pero habia que aprovecharse del exito de Arthur Conan Doyle para colar el panfleto.
Ya es bastante triste hacer peliculas que no tengan mucho que ver con las novelas originales, pero hacerlo para fines politicos, es mucho mas triste aun.
radl
Pues teniendo en cuenta el final se la segunda película... creo que no lo dejaron muy abierto a hacer muchas secuelas o spinoffs la verdad.
Gustavo Woltmann
A mi me encantaría expandir este fabuloso universo hacia lo máximo posible si se apuesta por la calidad y no la búsqueda de ventas.
lluiscolls
no entiendo las criticas, peor me parece lo de spiderman o batman que repiten la misma historia con 10 actores diferentes, el tio ben cuantas veces ha muerto ya?
davidv01
Ya dejaría de ser interesante la verdad. Cuando todo es "súper", ya nada lo es.