Corría el año 1996, y un actorazo como Tom Cruise iba a empezar a echar a perder su carrera con ‘Jerry Maguire’ (id, Cameron Crowe), un verdadero vehículo de lucimiento disfrazado de drama existencialista, a su vez disfrazado de comedia salvaje. El intento desesperado, sólo le cuadra esa expresión, de Cruise por conseguir el Oscar, era tan descarado y tan grotesco, que a nadie le sorprendió que no lo ganara pese a su nominación. En esa película ultraconservadora, que quiere vendernos una historia de transgresión y libertad para luego atufar con el sueño americano, existía una presencia luminosa, deslumbrante, que eclipsaba al bueno de Cruise cada vez que compartían escena. Se trataba, claro, de la actriz Renée Zellweger, una casi recién llegada que se convertía, de forma instantánea, en una de las debutantes más guapas de los años noventa, y en una verdadera promesa de futuro. Promesa que se ha visto cumplida con creces.
A pesar de que un cierto sector del público no soporta a esta intérprete, por considerarla el paradigma de la cursilería y de las muecas en según qué papeles, opinión muy respetable, nadie le ha regalado nada a Zellweger, una portentosa actriz de comedia, que ostenta el privilegio de haber ganado los cuatro premios más importantes de habla inglesa (el Oscar, el Globo de Oro, el Bafta y el Premio del Sindicato de Actores), que ha sabido triunfar en Hollywood a base de tesón y de fuerza de voluntad, convirtiéndose en la atípica heroína cotidiana. Ha fraguado una carrera estupenda en la que, a pesar de los lógicos e inevitables altibajos, conviven no menos de cinco trabajos magistrales, en los que los tan criticados mohínes o ñoñerías que a mi juicio se le aplican un tanto injustamente, lucen por su ausencia. Renée Zellweger es una actriz de puro talento natural, alejada de modas o clichés, que se ha convertido en una de las más completas de su generación a base de coherencia, sinceridad y puro carisma.
De padre suizo y madre noruega, Renée Kathleen Zellweger nació en Texas el 25 de abril de 1969, y nada hacía presagiar que un día interpretaría a una londinense con problemas de sobrepeso. Nada, menos su gran talento y su enorme deseo de ser actriz. Pero era realista y sabía que aún tardaría unos años en llegar a hacer papeles de cierta entidad, así que se conformó con proyectos como ‘Amor del calibre 45’ (‘Love and a .45’, C.M. Talkington, 1994) o ‘La matanza de Texas: la nueva generación’ (‘Return of the Texas Chainsaw Massacre’, Kim Henkel, 1994), papeles a los que accedía, seguramente, por su belleza y por su voluntarismo, más que por su dotes interpretativas. El mismo año de ‘Jerry Maguire’ protagonizó la casi desconocida ‘The Whole Wide World’ (id, Dan Ireland), sobre el olvidado creador del bárbaro Conan, el también texano Robert Erwin Howard. Y probablemente Tom Cruise aceptó a que ella fuera su pareja en la pantalla en ‘Jerry Maguire’ por su innegable fotogenia y humildad, sin esperar una interpretación tan brillante. Pienso que la película debería titularse ‘Dorothy Boyd’, pues es mucho más interesante la lucha de esta mujer, madre soltera que le perdona todo al tipo del que se enamora, pues cree en él con fe ciega, que el supuesto drama de un agente deportivo que un día redescubre sus escrúpulos.
Tras las poco interesantes ‘El impostor’ (‘Deceiver’, Josh y Jonas Pate, 1997) y ‘A Price Above Rubies Poster’ (id, Boaz Yakin, 1998), volvió a hacer un gran papel en la poco reconocida, pero bastante recomendable, ‘Cosas que importan’ (‘One True Thing’, Carl Franklin, 1998), filme en el que no tenía problemas de nivel nada menos que con Meryl Streep y William Hurt. Y aunque un año después participó en la olvidable comedia ‘El soltero’ (‘The Bachelor’, Gary Sinyor), tuvo el coraje de protagonizar la brillante ‘Persiguiendo a Betty’ (‘Nurse Betty’, Neil LaBute, 2000), sin lugar a dudas su mejor papel hasta la fecha, y un verdadero reto como actriz, pues había de encarnar a una pueblerina con pocas luces que, debido a un trauma psicológico, cree que la telenovela a la que está enganchada es real, lo que provoca un relato delirante. Zellweger tiene la rara habilidad de creerse papeles tan extremos como este, con una naturalidad y una convicción que asustan, sin perder un ápice de ingenuidad o dulzura.

Y ya el año siguiente, 2001, fue su consagración definitiva, con el fenomenal trabajo de la excelente comedia ‘El diario de Bridget Jones’ (‘Bridget Jones’s Diary’, Sharon Maguire), que mejoraba mucho la endeble novela de Helen Fielding, y papel para el que engordó bastantes kilos y aprendió a la perfección un impecable acento británico, hasta el punto que asombra que una texana como ella sea capaz de hablar un inglés tan londinense. Este fenomenal trabajo hizo olvidar su aparición en la peor comedia de los Farrelly, ‘Yo, yo mismo e Irene’ (‘Me, Myself & Irene’, 2000), porque la Zellweger también ha hecho algunos papeles más que olvidables, como ese al lado de Jim Carrey o el de la insoportable ‘La flor del mal’ (‘White Oleander’, Peter Kosminsky, 2002), pero se ha asegurado un lugar prominente con trabajos como el de la patética Bridget, papel en el que muestra su absoluto dominio del gag físico, de la payasada tierna y afable, pero siempre convincente y auténtica. La inevitable segunda parte fue mucho peor, claro, pero ella continuaba igual de divertida y de verosímil.
Convertida ya en una estrella, no defraudó en su papel en la interesante, aunque en modo alguno genial, ‘Chicago’ (id, Rob Marshall, 2002), un musical en el que ella bailaba y cantaba estupendamente, formando un tú a tú con la bella Catherine Zeta-Jones realmente estimulante. Se llevo el Oscar a la mejor película, y Zellweger fue nominada a mejor actriz principal, aunque no tenía ninguna posibilidad de ganarlo. Sí lo ganó un año después con la mediocre ‘Cold Mountain’ (id, Anthony Minghella, 2003), aunque a mejor actriz de reparto, y es que la pésima película de Minghella debería titularse, una vez más, ‘Ruby Thewes’, ya que el personaje de Zellweger es lo más estimulante de un conjunto tan pobre. En ese papel desaparecía la londinense y reaparecía la mujer de la América Profunda que seguramente ella conoce tan bien. Su papel le va como un guante, y le daba un buen repaso a una Nicole Kidman totalmente perdida. Ese mismo año, demostrando una gran versatilidad, participó en la comedia ‘Abajo el amor’ (‘Down with Love’, Peyton Reed), sin más ánimo que pasar un rato divertido.
Sin embargo, creo que Ron Howard no supo dirigirla bien en ‘Cinderella Man: El hombre que no se dejó tumbar’ (‘Cinderella Man’, 2005), por encorsetarla demasiado en un rol muy prototípico, sin dejar que el instinto de esta actriz respirase como debía, y tampoco en la floja ‘Appaloosa’ (id, Ed Harris, 2008), quizá su papel menos interesante. Pero sí que hizo un gran trabajo en una película que pasó injustamente desapercibida, la entrañable ‘Miss Potter’ (id, Chris Noonan, 2006), que no es una gran película ni mucho menos, pero en la que ella está magnífica. Lástima que desde un par de años Zellweger haya perdido presencia en las pantallas, protagonizando títulos que no han llamado nada la atención, por decir algo suave, y que nada añaden a su filmografía, como ‘Mejor sola que mal acompañada’ (‘My One and Only’, Richard Loncraine, 2009) o ‘Expediente 39’ (‘Case 39’, Christian Alvart, 2009), porque creo que esta mujer aún puede seguir creciendo como actriz (tiene solamente cuarenta y una primaveras) y ofreciendo gratas sorpresas. El tiempo lo dirá.

Ver 51 comentarios
51 comentarios
252933
Mira un oso hormiguero...ah no, es Renee Zellweger (Family Guy)
Alberto Abuin
Empezó bien en cintas como 'Jerry Maguire'. A día de hoy es de lo más insoportable de la historia del cine.
Bob
Insoportable "actriz".
Ieyasu
Y ahora a por el especial sobre la Anniston,¿eh ?.
lunares
A mí me gusta bastante, reconozco que últimamente no hace buenas películas y que su físico ha empeorado bastante, pero es una actriz simpática, de las que se dejan querer y ha sido bastante guapa ¿O acaso creéis que George Clooney tiene mal gusto?
De su filmografía destacaría las de Bridget Jones, Chicago, El partido era ella y Jerry Maguire.
Otras actrices y otros actores, a lo mejor hasta peores que ella, no han recibido tan malas críticas como las que he leído aquí ahora. Me he quedado muy sorprendido, claro que para gustos los colores.
Saludos.
fcopaz
a mi could mountain me gustó mucho y no solo po renne.
walsh
Ojos resfriados y morritos. Su físico no le ayuda a ganar popularidad, y no lo digo por su peso.
Por cierto, para comediante, Anniston. Se imaginan ustedes a Zellweger en una sitcom durante 10 años?
Nicholaa
En Chicago estuvo bien, aunque superada por la grandisima CZJ; pero es que Bridget Jones es ella y sólo ella.
Sandra López González
En la película que realmente me gustó Renée fue en Cold Mountain. Tenía mucha fuerza y bordó el papel de chica sureña y con bastante sentido del humor. Una de las mejores actrices de esta época.
shade2814
Una buena actriz de comedia, y eso es mucho decir en estos tiempos, me gusta mucho en Ire, Yo y mi otro yo(que me parece una buena comedia, gracias al gran Carrey más que nada) , Jerry Maguire, donde sorprendentemente se come a Cruise, y como Bridget Jones; donde sí me resulta completamente insoportable es en la aburrida Appaloosa. Saludos.
igres86
No es mala actriz pero no es muy fotógenica y no llena la pantalla como otras actrices de su generación como Kate Winslet, Jennifer Connelly, Vera Farmiga, entre otras. Pero decir que Cold Mountain es insufrible y que se aguanta por la interpretación solo de la René es querer provocar porque si. Cold mountain es un film más que digno con una estupenda ambientación histórica y una "odisea" en la América de la Guerra Civil bien narrada por Minghella (que demuestra que no solo vive de El paciente inglés) e interpretada por Jude Law. Cierto es que la Kidman flojea un poco pero tampoco desentona en el global del filme. He dicho.
Alejandro
Bueno se nota que aqui la quieren mucho.....XD
Jorge Capote Morcillo
citando a jim carrey en "Yo, yo mismo e Irene": "Es tan natural, que te dejas la piel asi como la tienes, con manchas y todo, parece que no te has peinado en dos semanas y haces tantos guiños que parece que tienes estrabismo... pero eres natural..." Ahora en serio, no he visto demasiado de su filmografía, pero me parece una actriz guapa y que desprende un encanto que me cuesta encontrar en otras actrices. Por lo poco que he podido ver de ella, me gustó su papel en "Cinderella Man".
connery
Una de las actrices más sobrevaloradas del planeta. Cuanto daño ha hecho el botox.
d4nt3
Es una actriz con talento,no cabe dura,pero quien dobla su voz en español,no ayuda mucho a ser algo más imparcial sobre si es o no una petarda. Creo que al menos quien opine y la juzgue así,tenga la decencia de escucharla con su voz orignal y no emitir juicios de valor "viciados" o "corruptos".
227256
Me gusta tan poco como actriz, que hasta me cae mal... ese talento que dices no niego que lo tenga (aunque no se lo encuentro), pero no me creo ningún papel que interpreta.
juanpabe
Cuando la veo en pantalla siempre pienso lo mismo: "no puedo con mi vida". ¡Qué pereza de actriz!
Ieyasu
Debes estar enamorado de ella,sinó no lo entiendo.
Golfingero
Me resulta realmente insoportable, no la aguanto.
curtis-jackson
Curioso...cuando en Jerry Maguire me enamró. Estaba comedida,sana,natural,guapísima....Igual que en en "El Soltero",estaba dorable en un papel a su medida.Eso sí...cuando es la protagonista absoluta se convierte en algo abolutamente recargante y empalagoso.
Debería hablarse de mi verdadero amor: Gabrielle Anwar. Pero qué mujer!!
SemiMonguer
Pues desde mi punto de vista es solo una BUENA actriz, pero no creo ni que se merezca un post.
saludos!
202183
Ella sola se cargó Appaloosa.
Atticus
Actiz insoportable, con pocas pelis destacables. Para mí poco más que decir. Parece que poco a poco va perdiendo el crédito ganado, con papeles como el de Bridget Jones, o el de Cold Mountain. No diré que me alegro, pero no la echo de menos.
Sí que es cierto que su primer papel importante en el cine, en Jerry Maguire, estaba bien. Y dentro de una peli flojilla, es de lo poco salvable. Pero después ha hecho pocas cosas interesantes. La peli en la que mejor está es en la que apenas aparece, Cinderella Man. Para mí, la mejor peli en la que ha trabajado. En Bridget Jones, lo mejor es sin duda, sus dos compañeros de reparto, en especial Colin Firth, que vuelve a interpretar el papel del señor Darcy, aunque en otro contexto. Por lo demás, destacar que a mí Cold Mountain, no me resulta el aburrimiento mortal que al resto de la humanidad, pero sin duda su historia sobra, como la de Nicole Kidman, lo interesante hubiese sido centrarse en la vuelta al hogar de Jude Law. Además la colección de muecas, de ésta señorita en ésta peli, le valieron uno de los oscar más injustos que recuerdo. Lo demás, nada de nada (a falta de ver Chicago).
No quiero olvidarme de una de las peores comedias que he visto en mi vida, o que he empezado a ver. Abajo el amor. Duré quince minutos, que me parecieron horas. Un horror. Y Ella es el partido, no es mucho mejor.
Lo dicho, insoportable.
ffg
Yo, yo mismo e Irene no es mala. Yo me río bastante cada vez que la veo.
PD: Me van a matar.
dr.indy
la verdad es que no he visto practicamente nada de esta chica. solo se que me gusto en el diario de bridgett jones y que catherine zeta-jones se la comio con patatas en chicago. ahora mismo me da bastante repelus, pues despues de tanta operacion se asemeja peligrosamente a un oso hormigero... disfrazado de muñeca inchable.
scarface1992
WOW, este post debería llamarse "Everybody hates Renee Zellwegger" Ains, lo único bueno de esta tía es Bridget Jones, nada más.
hernandodesoto
Una cosa, Massanet: ¿se te olvidó incluir ´Ella es el partido´ o es que su papel o la misma película te dejaron indiferentes?
Saludos
J.J.DeRiomol
Era muy del gusto del público americano con ese aire de vecina de al lado tan "corriente". Pero con el tiempo se ha hecho más chirriante, más insoportable y más inaguantable. A mi me parece una castaña de actriz, amén de que la cámara no la quiere en absoluto y eso...si no eres Meryl Streep o Glen Close...es una sentencia de muerte. Tampoco es que le hayan dirigido la carrera fantásticamente la verdad... Por cierto... en Chicago estaban todos de pena.
principevegetta
una actriz sumamente acartonada. La naturalidad que dices que tiene no se la veo, y no me gusto para nada en Cold Mountain, que por sierto es una de las mas ñoñas y estupidas peliculas que puede haber. Le robo el Oscar a Marcia Gay Harden dicho sea de paso