“A veces es un personaje que quieres interpretar, o una historia que quieres contar. Otras, es simplemente pagar tus facturas”
El oficio de actor, pese a la fama que puede ocasionar en algunas excepciones, es muy ingrato. Por cada intérprete que llega a la fama, a la celebridad, al prestigio y a la inmortalidad cinéfila, miles se quedan en la cuneta del anonimato, en la de la mala suerte, o en la de la vocación frustrada. Cuando no en el más estrepitoso de los fracasos profesionales. Pero en el delgado interregno entre ambos grupos, también existen otros actores más que competentes, que de vez en cuando llevan a cabo trabajos formidables, los cuales no les garantizan mayor prestigio o notoriedad, quizá por falta de carisma mediático, por la carencia de un agente cinco estrellas o de simple buena suerte. Merece la pena reivindicar del olvido colectivo a algunos rostros magníficos, de cualquier cinematografía del mundo, que no son considerados (por cuestiones inexplicables) buenos actores a un nivel general, sino simplemente elecciones más o menos acertadas, que cumplen en eficacia y que no merecen mayores elogios. Quizá triunfar como actor sea, realmente, eso: cumplir con eficacia, divismos aparte.
Uno de esos nombres que siempre reivindico como una gran actriz es la norteamericana Daryl Hannah una guapísima actriz que, como tantas otras rubias (teñidas o no) han sufrido el mal llamado Síndrome Marilyn Monroe: el de la rubia y guapa a la que se considera mala actriz sin ningún fundamento. Durante los ochenta, cuando era una veinteañera esplendorosa, fue una de tantas actrices atractivas que gozaron de una popularidad efímera, a través de varios éxitos de público, aunque en su mayor parte fueran películas bastante olvidables. Pero, claro, durante los noventa, ya convertida en una treintañera muy interesante, su carrera decayó a toda velocidad, hasta convertirse en una secundaria esporádica, en una carrera sin ningún título destacable. Tuvo que llegar Quentin Tarantino, claro, para que, en su espléndida madurez de cuarenta y pocos años, Hannah se reivindicara a sí misma con el papel de su vida, muy alejado de lo que podría esperarse de ella. El mundo del cine, en todos sus ámbitos, está plagado de injusticias clamorosas.
Trayectoria gris, presencia luminosa
Llevemos a cabo un sencillo y divertido juego: a ver cuántos lectores de estas líneas pueden recordar los siguientes títulos, en el caso, improbable, de que hayan visto algunos de ellos. ‘Una pandilla de pillos’ (‘The Little Rascals’, Penelope Spheeris, 1994), ‘Los lazos que unen’ (‘The Tie That Binds’, Wesley Strick, 1995), ‘Discordias a la carta’ (‘Grumpier Old Men’, Howard Deutch, 1995), ‘Hi-Life’ (id, Roger Hedden, 1998), ‘Adicto a la velocidad’ (‘Speedway Junky’, Nickolas Perry, 1999), ‘Mi marciano favorito’ (‘My Favorite Martian’, Donald Petrie, 1999), ‘Enemigo de mi enemigo’ (‘Diplomatic Siege’, Gustavo Graef-Marino, 1999), ‘Cord’ (id, Sidney J. Furie, 2000), ‘Cowboy Up’ (id, Xavier Koller, 2001), ‘Jackpot’ (id, Michael Polish, 2001), ‘Dinero sucio’ (‘Run for the Money’, Predrag Antonijevic, 2002)...¿Ha habido suerte? Con una trayectoria tan gris, no es de extrañar que algunos dieran por sentado la falta de talento de Hannah, y que sus apariciones, magníficas, en ‘Una rubia auténtica’ (‘The Real Blonde’, Tom DiCillo, 1997), ‘Un paseo para recordar’ (‘A Walk to Remember’, Adam Shankman, 2002), ‘Conflicto de intereses’ (‘The Gingerbread Man’, Robert Altman, 1998) o ‘Memorias de un hombre invisible’ (‘Memoirs of an Invisible Man’, John Carpenter, 1992) no puedan cambiar esa apreciación.

Cuentan que de niña era tan tímida que le fue diagnosticado un principio de autismo, y que, al sufrir prolongados ciclos de insomnio, se aficionó al cine y comprendió que sólo sería feliz si se convertía en actriz. Nacida hace 50 años en Chicago, debutó con 18 de la mano de Brian De Palma en la obligatoria ‘La Furia’ (‘The Fury’, 1978) y cuatro años más tarde pudo interpretar uno de los papeles por los que siempre será recordada (aunque, en honor a la verdad, no se trata de un personaje con entidad): la bella replicante Pris, amante del protagonista y también replicante Roy Batty (Rutger Hauer). Esta aparición en ‘Blade Runner’ (id, Ridley Scott, 1982), y su antológica muerte, fue el preludio a una serie de papeles que intentaron llevarla al estrellato, como el de la sirena de ensueño en la muy floja, aunque icónica, ‘1, 2, 3… splash’ (‘Splash’, Ron Howard, 1984), un papel muy menor al que ella aportaba toda la belleza y luminosidad que emanan de su presencia en pantalla. Convertida en estrella, fue el principal reclamo de ‘El clan del oso cavernario’ (‘The Clan of the Cave Bear’, Michael Chapman, 1986) y compartió pantalla con Robert Redford y Debra Winger en la también flojita ‘Peligrosamente juntos’ (‘Legal Eagles’, Ivan Reitman, 1986).
Sus apariciones en ‘Wall Street’ (id, Oliver Stone, 1987) y ‘Magnolias de acero’ (‘Steel Magnolias’, Herbert Ross, 1989), pese a su esfuerzo evidente en pantalla, eran bastante más secundarias. Empezaba a intuirse que, pasado su momento de mayor esplendor físico, rozando ya la treintena, la suerte, los papeles o las películas más o menos interesantes o taquilleras, iban a empezar a escasear todavía más. En sus grises años noventa, sin embargo, a pesar de tanto título olvidable, aún pudo comerse con patatas a Antonio Banderas y Melanie Griffith en la anacrónica comedia ‘Two Much’ (id, Fernando Trueba, 1995), esperando con paciencia esos papeles importantes que parecían no llegar nunca, contentándose, como ella misma ha dicho muchas veces, con pagar las facturas trabajando en el oficio que más le gusta, comenzando su activismo político y ecológico, que ha provocado que la arresten unas cuantas veces. Incansable, anuncia cinco películas para 2011 (algunas se estrenarán en 2012). Esperemos que alguno de esos papeles esté a la altura de su talento.
Eso sí, para mí siempre será Elle Driver. Ella lo definió a la perfección: “¿Qué es más frío que el hielo?...Elle Driver’. Tarantino le dio el papel de su vida (¿regresará en la tercera película, convertida en una implacable vengadora de la humillación salvaje que sufrió a manos de Beatrix Kiddo?). Muchos no se podían creer que la a menudo angelical Hannah se transformara en una despiadada guerrera, armada con una katana. Ella demostró, por fin, lo gran actriz que es. Y se nota que se lo pasó en grande componiendo y dando vida a un personaje tan extremo. A su breve pero feroz aparición en ‘Kill Bill, Vol. 1’ (id, 2003), sumó la brutal e inolvidable de ‘Kill Bill, Vol. 2’ (id, 2004), en la que se enfrentaba, literal y metafóricamente, a la estrella de la función, una sensacional Uma Thurman. Para mí, mucho más inolvidable que su Pris o el resto de sus escasos buenos papeles. Hannah volando más libre y más bella que nunca.

Ver 33 comentarios
33 comentarios
landher86
Hola Adrián; me ha parecido muy interesante éste post que has dedicado a ésta grandísima y peculiar actriz; como gran entendido que soy en su carrera me permitirás que me explaye un poco,jajaja. Tengo el placer de haber conocido personalmente a ésta mujer y destacaría sobre todo la increíble presencia que tiene; cuando uno ve a Daryl por primera vez, ve al mismo tiempo a "Madison", la sirena de "Splash" y a "Elle Driver" de "Kill Bill"; posée una dulzura y a la vez una intensidad en su mirada que te puede dejar helado. Estoy muy de acuerdo en lo que comentas acerca de sus años grises; nunca fue una actriz que enamoráse a los crueles productores de Hollywood puesto que ella no estaba enamorada de la industria. Después de hacer "Splash" todos los productores se lanzaron sobre ella para intentar que hiciése siempre lo mismo, mostrar su cuerpo y ella se negó a participar en muchos filmes de aquella época. Pése a ésa inocencia que ha parecido caracterizar a Daryl, son varias veces en las que ha dejado ver su fuerza en sus decisiones. En 1989 interpretó a "Anelle" de "Magnolias de acero"; bien,pues no se si sabes que a Daryl le ofrecieron al principio el papel que luego interpretó Julia Roberts como hija de Sally Field; Daryl no quería interpretar a otra bella joven y propuso hacer de Anelle; nadie veía a Hannah haciendo de una feúcha,torpe desgarbada;un día,para el cásting,se presentó vestida como Anelle,con sus gafotas,el pelo teñido y esos movimientos torpes que caracterizaron al personaje;nadie reconoció a Daryl,y claro,se llevó el papel. Otro dato que daré es que ella persiguió hasta el último momento el papel que hizo Geena Davis en "Thelma y Louise" y que los productores le dijeron que sieno rubia no la veían como una mujer tan "interesante";ella misma confiesa que su físico muchas veces le trajo problemas. Para "Blade Runner", fue ella quien creó a Pris, y digo esto porque el personaje no estaba pensado tal como ella lo interpretó,iba a ser algo más plano; ella propuso el vestuario,la peluca punk puesto que pidió que no le cortásen el pelo y un día apareció con ésa peluca y le comentó a Ridley Scott que su personaje podía ser acrobático ya que ella hacía gimnasia y sabía hacer las volteretas;Ridley le pidió una demostración y no lo dudó. Dejando éstos datos,curiosos y que creo que ayudan a conocer un poco la forma de trabajar de ésta mujer, debo decir que discrepo un poco en los títulos que señalas como interpretaciones importantes: Memorias de un hombre invisible ó Un paseo para recordar. Yo diría que sus grandes interpretaciones se encuentran en ésta última década,justo cuando ella prescindió de tener un agente que lleváse su carrera. Una gran película y una gran interpretación por parte de Hannah y todo el equipo que mucha gente no conoce es "Dancing at the blue Iguana" dirigida por Michael Radford; otros trabajos que creo destacan en su carrera y le confirmn como una gran actriz son "Northfork" de los hermanos Polish, "Casa de los Babys" y "Silver City" ambas dirigidas por el siempre polémico John Sayles, y "Kill Bill" obviamente. Para los que no lo sepan,Daryl es experta en artes marciales y espada oriental y tras el rodaje de Kill Bill 2 decidió quedárse a vivir 6 meses en china para aprender su cultura y artes marciales. Ha sido una actriz complicada para Hollywood y creo que por ello no hemos podido disfrutárla más pero creo que es una de esas actrices con personalidad propia,que aporta siempre algo muy peculiar,ah! y otro dato curioso y freak por el que me tacharéis de mitómano: en "Dancing at the Blue Iguana" ella interpreta a una bailarina de Strep-tease;pues bien,durante meses,Daryl estuvo trabajando en un club de las afueras de Los Angeles con público real para aprender a trabajar como las chicas que allí estaban y todas las noches salía con una peluca y maquillaje especial para que nadie le reconociése; en la película está impresionante,qué papelón!!!
mclane10
"Llevemos a cabo un sencillo y divertido juego: a ver cuántos lectores de estas líneas pueden recordar los siguientes títulos, en el caso, improbable, de que hayan visto algunos de ellos. ‘Una pandilla de pillos’ (‘The Little Rascals’, Penelope Spheeris, 1994)..."
¿ Qué veinteañero no ha visto " Una pandilla de pillos" ? Alfalfa es mítico!!!
bob_marley
Kill Bill es una jodida obra maestra, sin exagerar. Y Daryl Hannah está espectacular, como todo el reparto. Tarantino siempre acierta con los actores.
drvenkman
OH DIOS MIO!!!!!!!!,has nombrado Blade Runner y no has dicho ni floja,ni aburrida ,ni mediocre,ni endiosado director Scott,ni film menor,ni nada de eso,pero,QUE TE ESTA PASANDO ADRIAN!!!,te estás ablandando....
Bromas aparte,de la lista que nombras arriba he visto dos,Una Pandilla de Pillos y Mi Marciano Favorito,de las demás reconozco que ni idea.Respecto a Daryl Hannah desde su aparición en Blade Runner me encanta,cierto es que su papel era de menpr entidad que el de Rutger Hauer o el Sean Young por ejemplo,pero era un gran papel también a mi entender.
No sé si admitiras sugerencias Adrián,pero que tal un:Reinvincando Actores:Jennifer Connelly?,a muchos nos encantaría.
Saludos!
luisuson
Elle Driver es uno de los mejores personajes femeninos tanto de Tarantino como del cine de acción.
Su exquisito sadismo y el sarcasmo que destila cada una de sus frases (recuerdo la escena en la que mata a Pai Mei con el pescado envenenado) queda equilibrado por su absoluta adoración hacia Bill, ante el cual se convierte en una quinceañera gritona y caprichosa.
Además la mejor escena de Kill Bill (tanto de la primera como de la segunda) es el enfrentamiento entre ésta y Beatrix en la caravana de Budd, antológica, violenta, hiperrealista y con un final que quita el habla. Si las miradas mataran, a Elle Driver no le harían falta katanas. Para muestra la primera foto del post.
and the Ugly
"Me encanta la palabra colosal aunque no tengo muchas oportunidades para decirla"
Daryl Hannah como Elle Driver es colosal.
nick_nolte
Yo también destacaría su papel en ¨ The pope of Greenwich Village¨, de Stuart Rosenberg, con Mickey Rourke y Eric Roberts en su apogeo (1984). A dia de hoy se queda en simpática, pero en su momento tuvo muy buenas críticas.
Otra actriz a la que se la ha ido la mano con el bótox.
rodericco
La verdad es que me gusta Daryl Hannah. Desde luego que no es una mala actriz, ni mucho menos, pero tampoco puedo colocarla en un supuesto top ten de actrices. Y me parece un poco injusto recordarla sólo por Kill Bill, porque, aunque es cierto que está fenomenal, es un papel exagerado e histriónico, como la mayoría de las interpretaciones en las películas de Tarantino. Aquí veo más mérito del director al crear una estética interpretativa, una forma de actuación que no es real pero no por ello resulta artificial.
La verdad es que yo soy un poco injusto con los actores, y tiendo a evaluarlos en función a papeles dramáticos (que muchas veces son caramelitos para unos pocos privilegiados) en los que alcancen registros extremos de forma muy natural. El ejemplo más reciente es el de Natalie Portman. En una escena en la que está con Vincent Cassel en su apartamento, éste la pregunta si es virgen. El gesto de ella, esa muestra contenida de bochorno y atracción hacia el seductor Cassel está al alcance de muy pocas actrices.
apocalexys
Yo si vi "Un Paseo para Recordar". Es una película muy... dulce. Echen un ojo a las críticas que señalan en filmaffinity:
http://www.filmaffinity.com/es/film176768.html
Me encanta la de Lou Lummenick: "Una película romántica tan tierna y libre de ironía que al criticarla uno se siente como pegando con un bate de béisbol a un saco lleno de gatitos recién nacidos".
walsh
'...y cuatro años más tarde pudo interpretar uno de los papeles por los que siempre será recordada (aunque, en honor a la verdad, no se trata de un personaje con entidad): la bella replicante Pris,...'
De acuerdo con que no era un personaje con entidad, si te refieres a minutos de metraje. Pero ¡menudo personaje!, absolutamente inolvidable por su mezcla de ternura y salvajismo animal. Injusto su olvido después de ésta breve pero soberbia interpretación.
Por cierto, tambien en Blade Runner aparecía en un personaje no menos inquietante interpretado por la bellísima Joana Cassidy, otra actriz que quizá merecería la pena reivindicar. Saludos.
kabe
Siempre siempre siempre me ha parecido una tía inmensa, no sólo físicamente sino también como actriz, aunque es cierto que tiene cada peliculita que vamos...
opinosinsaber
Oí que le falta un dedo de la mano alguien sabe si es cierto?
Por cierto a mí "Two Much" me parece una buena comedia y Banderas, que no es que tenga muchos recursos, está enrachado en su papel.
myerscream
En este momento, la cosa con A que más siento es aflicción. Aflicción de que, tal vez, el mejor guerrero que haya conocido jamás haya fallecido a manos de un paleto traidor y un pedazo de mierda como tú.
Para mí esa frase es épica ya...
mr.nada
Yo también vi "Dancing at the Blue Iguana", incluso hubo un pequeño corto dedicado a está peli en HBO, la cual mostraba una Daryl totalmente penetrada en el papel. Y una vez más lo digo, a mi me llaman más la atención este tipo de actrices que las llamadas superestrellas, como que dan más ganas de averiguar sobre sus andanzas.
ddiez2012
Siempre será Elle. La foto del principio de la entrada es icónica.
Armando Esquivel
La verdad que a mi me EN CAN TO, haciendo el papel en Blade Runner, tanto como el de Rutger Hauer, creo que estuvieron excelentes, y lo mejor fue que supe que era Hannah luego de ver la pelicula. Pero tienes razon, en nuestro corazon siempre sera Elle Driver
jpablom
A Daryl Hannah se le recuerda por muchos films. Pero nadie ha mencionado si acaso, el slash de "The final Horror" de 1983. Donde Daryl actua como una chica joven y dulce a la cual hieren uno de esos "bichos raros" del bosque y la dejan dolida, triste, deprimida. Casi que sufrio como victima de una automutilacion. Me da lastima escucharla en esa escena como llora y sufre, mas que en KB II... No se porq sera.. Acaso porq es tan bella y tan inocente?
Hbalando de Inocencia... acaso han puesto atencion como ella habla, su tono de voz, a veces me recuerda al timbre de Michael Jackson??? o acaso estoy mal con esto.
Bueno, la vdd es que ella aporta siempre algo al cine. Algo interesante. Mucha gente puede pensar q es pesima pues ella no ha dado al clavo con "nominaciones al oscar" pero en fin, no porq no te nominen al oscar no implica que seas mal actor. Creo q sonaria ilogico. A causa de su "asperger" (diferencia al autismo) Hannah quedo rezagada por mucho tiempo de hOLLywood y la incluyeron en la "lista negra" razon por la cual, ella confeso muchos años despues. Que por esa "etiqueta" muchs se decidian a no contratarla y ademas, que a nadie le parecia logico pues era fichada como "negra". Daryl dijo en una entrevista que ella "no esperaba" ese mundo de fama, sino un mundo de fantasia que ella ya contemplaba siendo una niña, por ejemplo para el rol de "Splash" dijo que se sumergio mucho en los cuentos de Hans Andersen aludiendo que siempre le encantaron los cuentos de hadas. A ella no l importa si es famosa o no. Contradictorio por ella? Pero si vives en los USA y eres actor y te mencionan mucho, toma en cuenta que seras famoso de alguna forma... Creo yo que siempre es muy "monotona" en su trabajo pues se le ve siempre que está algo "incomoda" o timida, o dulce... sin embargo eso es lo que suele llamar la atencion de su parte... la espontaneidad con la que al final termina por interpretar a pesar de la adversidad. n.n
si la ves en otros roles, que asumo le sientan a ella q son faciles de interperetar, por ejemplo, en deporte o de Ciencia Ficcion. Verás que su expresion cambia de una forma radical. Porq ella sabe q pr dentro siempre fue mas autentica, lejana a ese mundo tan "femenino" y siempre le llamo la atencion hacer deportes, jugar football y practicar artes marciales o boxing. Ademas que solia juntarse mas con chicos o amigos.
todo eso la convierten en una excepcional persona, en una excelente actriz y de mis preferidas. Es una lastima q no se le tome en cuenta, aunq...es ella la que no permite que se le tome tanto en cuenta y eso se tiene q respetar... porq es parte de su vida personal... Forma parte de su intimidad...
AMO A DH ;)