Si ya es complicado responder a una pregunta tan simple como "¿cuál es tu actor favorito?", imagina tener que resolver una incógnita tan compleja como "¿cuál es, objetivamente, el mejor actor o actriz de todos los tiempos?". Como suele ocurrir cuando hablamos de medios de expresión artística, es harto complicado, por no decir imposible, evaluar algo así, pero Daniel Parris ha creído que un análisis estadístico nos dará la respuesta.
Tres varaibles para dominarlos a todos
El bueno de Daniel ha publicado en Digg un extenso artículo en el que, utilizando tres criterios clave, ha logrado medir la "grandeza" de los intérpretes para crear un ranking con la créme de la créme. Las tres variables han sido la habilidad de un actor para elegir "proyectos de calidad", el éxito en taquilla y, como no podía ser menos, el número de Oscars y nominaciones a los Premios de la Academia —porque todos sabemos que no hay politiqueo y se premia el talento—.
Antes de desvelar los nombres que pueblan lo más alto del listado obtenido por Parris, cabe destacar que figuras como Marlo Brando, Emma Thompson, Robert Duvall, Spencer Tracy, Elizabeth Taylor, Cate Blanchett o Daniel Day-Lewis se han quedado fuera del top 10, con Audrey Hepburn como la única mujer ubicada en un top principal —que el autor no detalla— dominado por hombres.
Por otro lado, entre los mejores posicionados podemos ver nombres como los de Robert Downey Jr. —debido a su éxito en el MCU—, Daniel Craig —debido a su éxito como 007—, Tom Cruise y Will Smith —ambos por sus desempeños en taquilla—, Robert De Niro y Meryl Streep —por sus éxitos en los Oscars— o James Stewart y Samuel L. Jackson —por su combinación de proyectos de prestigio y éxito en taquilla—.
Leo, Paul y Al

Ahora bien: ¿quién es la estrella más grande de la historia del cine? Parris, lejos de dar un nombre, ha optado por no mojarse y dejar tres intérpretes, comenzando por un Leonardo DiCaprio beneficiado por haber trabajado con cineastas como James Cameron, Quentin Tarantino o Christopher Nolan en bombazos como 'Titanic' u 'Origen', por sus éxitos en taquilla —'Titanic' lo justifica por sí sola— y por sus múltiples nominaciones a los Oscar antes de alzarse con la estatuilla.
Tras él, Paul Newman brilla gracias a su combinación de carisma y aparición en clásicos como 'Dos hombres y un destino', 'El buscavidas' o 'La gata sobre el tejado de zinc' —por poner tres ejemplos—, a su relevancia durante décadas tanto a nivel de público como de crítica, y a sus múltiples nominaciones a los Oscar, que terminaron traduciéndose en victoria gracias a 'El color del dinero' en 1987.
Cerrando el trío de ases tenemos a Al Pacino, de quien Parris destaca su influencia en el medio y en pilares de la cultura pop como 'El padrino' o 'El precio del poder', por sus múltiples nominaciones a los Oscar con victoria gracias a 'Esencia de mujer' y por su longeva trayectoria que, pese a no estar exenta de altibajos, se ve beneficiada por sus roles más icónicos y celebrados.
El debate está servido. ¿Tiene sentido valorar el trabajo y la trayectoria de un actor con cifras y datos presuntamente "objetivos" que, al final del día, no dejan de ser percepciones personales? ¿Merece DiCaprio coronar un listado junto a dos intérpretes con trayectorias mucho más largas? ¿Qué hace que gente como Mads Mikkelsen —por poner un nombre que acaba de pasar por mi cabeza— ni esté, ni se la espere?
Puede que no encontremos jamás respuesta a estas incógnitas, pero las matemáticas, cuanto más lejos del cine, mejor.
En Espinof | Adiós a la gran Gena Rowlands con 4 de sus películas imprescindibles que puedes ver en streaming
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 8 comentarios
8 comentarios
M.Vinopán
Leído y automáticamente borrado. A otra cosa.
celsiuss
El único actor que hace muy creíble sus papeles es Daniel Day-Lewis ... es uno de los mejores de la historia sin dudas.
ewangrey
Daniel Day-Lewis le da una patada. Se tuvo que retirar porque se cansó de ser el mejor actor de la historia.
bulba
No debes meter el dinero para medir el talento ya que se rompe toda lógica y yo qué sé, Steven Seagal puede estar en el puesto 32, por encima de Mads Mikkelsen (que decís que ni sale).
La taquilla no debería ser una variable. Además, están todos los actores de la historia del cine? de todos los países? No se....
El cine es como el amor, no puedes cuantificarlo.
vasilia1
Yo adoro a Robert Downey Jr.
Pero ¿el mejor que Spencer Tracy? ¿En serio?
Y ni siquiera voy a decir algo con respecto a que Marlo Brando este fuera de esta lista porque... dios!! ¿que se puede decir a eso cuando Brando fue el ejemplo para muchos actores actuales?
Si matematicamente se pudiera saber qué actor tendra exito y cual no, es que los ejecutivos de los estudios bailarian conga!!! porque Samuel L Jackson estaba acabado, su carrera habia terminado cuando aparecio ante Tarantino para audicionar para Pulp Fiction y se gano el papel a punta de chuleria. Robert Downey Jr no iba a ser Iron Man, los ejecutivos no lo querian porque en rigor, la carrera de Downey estaba liquidada, solo conseguia trabajo porque sus amigos se negaron a abandonarlo. Y si es por escoger proyectos, Daniel Day-Lewis tiene la palma en eso.
Asi como muchas veces es dificil explicar por qué una pelicula tiene exito y curiosamente hay muchas peliculas que han tenido exito mucho despues de fracasar en cines (La Princesa prometida por ejemplo) muchas veces no hay manera de explicar el exito que tiene un actor. Arnie tenia pronosticado el fracaso cuando comenzo a trabajar como actor.
Magia del cine
dante31
¿Sólo actores norteamericanos o ingleses? ¿Cuándo descubrirán que existe todo un mundo más allá de Hollywood?
En estas y otras listas nunca veo al gran Marcello Mastroianni, para mí, uno de los grandes.
crystalic
Leonardo DiCaprio es el mejor actor de la historia, ya lo es, pero le queda mucho recorrido por delante, al ritmo que lleva quedará por delante de todos los grandes actores. Su carrera es impresionante.
edubcn
El mejor no sabria decirte.....pero el peor actor, director y guionista que existe y que es un autentico insulto para el cine es Santiago Segura