El premio estaba anunciadísimo. Ni siquiera la todopoderosa Meryl Streep podía hacer frente a la arrolladora interpretación de Frances McDormand en 'Tres anuncios en las fueras', que le ha valido el Oscar a la mejor interpretación femenina. Lo que no era tan esperable -pese a su fama de combativa y su poco complaciente carrera y personalidad- era que Frances McDormand diera el discurso más relevante de la noche, uno que ha puesto sobre la mesa un término hasta ahora desconocido: "inclusion rider".
McDormand ha empezado pidiendo que se pongan en pie todas las mujeres nominadas a un Oscar de la noche. Y con ellas en pie, lo que sin duda ha suscitado una de las imágenes más icónicas de la gala, ha dicho "mirad alrededor vuestro: todas tenemos historias que contar y financiar". McDormand ha pedido que no se les invite a las fiestas, sino "a los despachos". Y ha finalizado su discurso reclamando el 'inclusion rider'.
El término es habitual, precisamente, en los despachos (por eso se ha convertido rápidamente en uno de los más buscados en Internet desde que la actriz pronunció el discurso), y es sencillamente, una cláusula contractual que obliga a la diversidad racial y la igualdad de género en el sector audiovisual. Más tarde, McDormand ha reconocido a la prensa que ella aprendido lo que significa hace poco: "Lo descubrí esta semana. Siempre ha estado disponible para todos los que negocian para una película. (...) Puedes pedir o exigir al menos el 50% de diversidad no solo en el cásting, sino en el equipo".
an inclusion rider is something actors put into their contracts to ensure gender and racial equality in hiring on movie sets. We should support this for a billion reasons, but if you can't find a reason to, here's one: it will make movies better.
— Whitney Cummings (@WhitneyCummings) 5 de marzo de 2018
La actriz y guionista Whitney Cummings, creadora y protagonista de la sitcom 'Whitney' y cocreadora de 'Dos chicas sin blanca' también ha explicado el significado desde su cuenta de Twitter. Y ha aclarado que "Debemos apoyar esto por mil millones de razones, pero si no encuentras ninguna, aquí tienes una: hará que las películas sean mejores". El 'inclusion rider' es un movimiento similar al que comenzó hace unos años la empresaria del mundo del espectáculo Stacy L. Smith, que explicaba la necesidad y connotaciones de buscar la igualdad también de forma contractual en 'The Hollywood Reporter' .
Ver 75 comentarios
75 comentarios
dwayne_hicks
EL problema es inmiscuirse en las decisiones personales de la gente.
Estaría tan mal decirle a Kathryn bigelow como a Christopher Nolan, que en vez de contratar a gente de su maxima confianza... tiene que buscarse a otros "por que la diversidad te tiene que molar, te guste o no te guste".
escayola
obligar a contratar mujeres y negros (o lo que sea) para quedar bien es lo mas machista y racista del mundo, me ofenderia ser mujer y saber que estoy en esa pelicula porque es la ley y para quedar bonito y que cuatro feminazis saquen pecho
Mr.Floppy
Iba bien precisamente hasta lo del "Rider".
Como se lucha es consiguiendo contratos y financiación en los despachos, como empezó diciendo, no obligando a cumplir cuotas, ya sea antes, o después en los premios cuando todo está hecho (otra cosa es la igualdad salarial, ahí sí).
Resulta muy cansino todo esto ya.
sybeliux
Por morbo me encantaría que obligaran a Hollywood a adoptar ese contrato.
Ya quiero ver nazis negros, mujeres samurái, a Meryl Sheep en el papel de Jobs...
Sería la mar de divertido.
kaniel
Yo quiero cuota de diversidad en la NBA.
Que haya al menos un mexicano de 1.60 por equipo, un asiático de 50 kilos, un/una LGTB y algún obeso que también deben estar representados...
pcalzadolopez
¿Cuándo nos daremos de que la diversidad es buena donde corresponde, y donde no tiene sentido, no tiene sentido? ¿Si Steve McQueen dirige una nueva película sobre "La marcha del millón de hombres", Samuel L. Jackson va a exigir un 50% de diversidad racial? ¿Alguien esperará que lo haga? ¿O en ese caso sí que todo el mundo será consciente de que no tiene sentido?
No la he visto, así que ¿alguien puede decirme si hay mucha diversidad de raza o género en "Black Panther"? ¿La había en "Los 7 Samurai"? ¿Lo necesitaban?
vaughn
El “inclusion rider” es una putada que te coarta la creatividad. Supone que pierdes la capacidad de contratar libremente al 50% de tu equipo. Por otro lado impide contar ciertas historias. Por ejemplo, creo que ahora mismo se ha comenzado a rodar una película sobre el astronauta Neil Armstrong. ¿Como cojones metes en esa película 50% de inclusión racial en el casting? Todos sabemos que en la NASA en la sala de control que se comunicaba con los astronautas no había negros (vean Apolo XIII, creo que solo sale una chacha y un enfermero de residencia negros). No puedes meter negros, chinos e hispanos porque en la vida real de 1969 no habían tenido acceso a esos puestos de la NASA. ¿Te inventas que Buzz Aldrin es negro? O mejor, por ser políticamente correcto y no herir sensibilidades omitamos cualquier historia que pueda resultar “supremacista blanca”. Eso significa prácticamente prohibir filmar cualquier historia en la que salgan “muchos blancos” o “todos blancos” en pantalla. No se podrá hacer nunca una buena película sobre el Endurance, sobre las expediciones a la Antártida, no podrás hacer ninguna historia de ningún inventor o científico blanco que se movía en un ámbito académico lleno de blancos, etc etc...
Pinaker
Y había inclusion rider en El Principe de Bel Air o en Cosas de Casa?
lilli
Me encantan los de "la discriminacion positiva solo hace danio y crea mas discriminacion y blablabla". Si vieseis mas alla de vuestro pueblo sabriais que en paises que llevan anios con leyes anti-discriminatorias no solo se ha conseguido bajar el numero de gentuza que contrataba a gente segun criterios cuestionables, sino que a la larga la mentalidad de la gente en general cambia, y cosas que por ejemplo en espanistan defendeis en otros sitios ya suena a algo tipico de paises atrasados.
Lo bueno? Que los que vivis en espanistan y paises similares y (de momento) seguis disfrutando de los privilegios de ser tio blanco heterosexual un dia os encontrareis con 45 anios incapaces de encontrar un trabajo decente y os preguntareis donde estan las leyes que impiden la discriminacion por edad :). Hey, si en mi empresa solo quiero contratar a gente de 25 anios es cosa mia, si tu CV es mejor y llevas 5 anios en paro te jodes.
jlorenzo
Tolerar la diversidad es también tolerar a los manos actores o los que no sabemos actuar y no lo hicimos nunca ¡Quiero mi papel en la próxima de Nolan! Además voy de protagonista ¿vale?
Usuario desactivado
Ansío ver una película sobre Nelson Mandela versión mujer.
doomer
Pues otra gilipollez más para imponer cuotas. Por que esto va de "imponer", no de "normalizar". En lugar de educar para hacer conciencia, hay que meter una clausula que fomente la discriminación positiva. Por que cuando tu favoreces a alguien por razón de sexo o raza estás perjudicando a otro. Vamos, para luchar contra un abuso, yo uso otro abuso... y así nos va.
calvincandie
Hay que abrirse a las minorías y más un país tan diverso como USA, lo que no acabo de ver es que sea obligatorio.
outsider76
Asi es como quedaran miles de guiones geniales en el olvido, solo por que entre sus personajes no aparecen ni mujeres ni lesbianas ni negros ni chinos.
Inclusión es una cosa, pero que te obliguen a practicarla es otra.
richwar1988
Cuando oigo las palabras inclusión e Igualdad me dan ganas de vomitar.
omar912
Un discurso que quedara para la historia
nomecanso79
entonces como se hace una pelicula de samurais de la epoca?
jaimejames
Puro troll comentando, los mismo que se rasgaban las vestiduras cuando un actor negro fue parte de los cuatro fantasticos, tienen la psique tan alterada que creen que una mujer blanca y un hombre no pueden ser hermanos porque una mujer negra y un hombre blanco, o al revés, solo pueden tener hijos con piel como las cebras.
¿habra habido rechazo en japon cuando salio el manga luego el anime de un samurai negro?, tambien recuerdo el anime de una mujer samurai ambientado en la epoca, ¿los japoneses se habrían rasgado las vestiduras?
rencka
Las opiniones rebasan la nota.
javeritlangoyo11
Gran discurso, pedazo de actriz y toda la razón. La única lástima es que tres anuncios no se llevara más, mil vueltas le da a la filmografía de Del toro
danielkoellerersafin
Esto es un atentado a la libertad creativa para el cine, al final esto se está convirtiendo en que el remedio está siendo peor que la enfermedad. Si esto se sigue empoderando se vienen años de mierda en el cine.
kovalski
Yo me conformo con ver alguna película buena de una vez, que vaya miserias de oscars, ninguna va a perdurar. Y me da absolutamente igual si la hacen tios o tias, negros verdes, azules o amarillos, dejaros de tantas chorradas y hacer buenas peliculas.