Michael B. Jordan está actualmente promocionando la llegada a los cines de 'Creed 3', una película que está funcionando muy bien en taquilla y para la que reconoce que el anime fue una de sus principales fuentes de inspiración. Sin embargo, el actor tiene claro que Hollywood no ha logrado sacar adelante ninguna buena adaptación en imagen real de un anime.
"Todavía no lo hemos conseguido"
Durante una entrevista concedida a Konbini en la que repasando varias películas que le han marcado de una forma u otra, y en cierto momento se llega a 'Dragonball Evolution' para saber cuál es su opinión sobre las películas de Hollywood basadas en anime, a lo que responde: "Todavía no lo hemos conseguido, estamos esperando todavía por una que lo logre. No iba a ser yo, aún no, pero sí metí alguna cosita en 'Creed 3' para ver si lograba que funcionase sin convertirse en Dragonball Evolution".
Él mismo reconoce que es optimista sobre la posibilidad de que alguien acabe lográndolo y solamente espera estar allí para poder verlo. Además, apunta qué cree que es lo que está fallando en esas películas y cuál es el camino a seguir para enderezar el rumbo:
Es difícil porque el anime es tan fértil en tantos temas y la animación te permite hacer las cosas de una forma que nuestra tecnología y nuestras cámaras no han alcanzado aún. Desde el punto de vista empresarial, la gente piensa que va a coger esta propiedad intelectual, fichar actores y hacerla, pero no han sintetizado la esencia de los temas, lo que convierte al anime en anime. Creo que necesitas a un auténtico fan, alguien que realmente ame el anime, para conseguirlo y hacerlo de la forma que hace falta, en combinación con el elemento cinematográfico y las nuevas tecnologías que tenemos.
Solamente el tiempo dirá si alguien lo consigue, pero sospecho que más de uno va a mencionar 'Speed Racer' como la película que ya consiguió hacer esto hace 15 años pero su fracaso fue tal que Holywood prefirió no seguir por ese camino...
Ver 52 comentarios
52 comentarios
brokenmachine86
La verdad no entiendo el fetiche patológico por los live actions..... ¿por qué no se puede hacer? muy sencillo: PORQUE NO ES ANIMACIÓN!! Tan difícil es entender? la tecnología hoy puede hacer prácticamente lo que sea, veamos Avatar 2 sino (más allá de si guste o no la peli), pero el cine de animación tiene otros códigos absolutamente intrínsecos a su medio, que no pueden ser trasladados al live-action ni al "live-action"cgi.
cAGE23
Ya lo hizo Edgar Wright con Scott Pilgrim.
gel0n
Gracias, Johnny Storm negro.
perdidos
Yo todavía soy incapaz de entender como es posible que cogieran una obra famosa por darnos las hostias más espectaculares de la historia ( o por ahí) y convertirlo en un amorío de instituto.
Ni la I.A. más inoperante es capaz de hacer semejante aberración.
canseco
ALITA lo consiguió con creces
Demux_11
Pues... Muchos ya dieron una idea del porque no sirven los live actions de animes. Hasta los japoneses son muy malos haciéndolos, salvo contadas excepciones (las películas de Rurouni Kenshin y Gintama, por ejemplo).
Pienso que la razón principal es algo bastante simple, y tiene que ver con la naturaleza de la animación japonesa. La animación 2D de por sí es bastante versátil a la hora de mostrar un mensaje. La animación japonesa bien hecha tiene ese estilo único que lo distingue de los demás. Trasladarlo a un live action limita mucho el mensaje que un anime puede llevar al espectador.
Lo gracioso es que hasta la animación 3D tiene casi los mismos problemas que un live action. Solo funcionan bien si su producción tiene mucho dinero por detrás. Por eso la ultima película de Dragon Ball tuvo muchos detractores a pesar de que estuvo bien hecho: porque Toei prefirió usar este estilo de animación en lugar de seguir el camino instaurado con DBS Broly. Ni hablar del caso Berserk del 2016, su calidad de animacion fue lo mas cuestionable que pudieron haber hecho.
josete1985
Me imagino que se referirá a Shonens... hay Seinens o Shojos que se pueden adaptar o ya se han adaptado de forma espectacular, por ejemplo Old Boy, o doramas míticos como Hana Yori Dango...
l0b0
Para mi las películas de Matrix fue como estar viendo un anime en live action, se que no esta basado pero se inspiro mucho, hasta recrearon escenas sacadas directo de los animes.
Edge of Tomorrow con Tom Cruise esta basado en un manga ¿eso cuenta?
Y la película de Chronicle se me hizo muy inspirada en Akira.
P.D. Stranger Things también tiene elementos de Akira.
Julius Caesar
Y esperen a Saint Seiya Evolution
dante36
Dice que metió alguna cosilla, es que vamos a ver el kame hame hame ha! o el Makankossapo??
Y por favor arreglad el puto vídeo de mierda de una santa vez que no me apetece tener que quitarlo cuando se minimiza, panda de vagos y por cierto, desde hace dos días me va lentísima la web y si, sois la única que me va lenta.
Usuario desactivado
Speed Racer y Alita en cuanto a blockbusters demuestran que se puede hacer.
Ademas es un tema cultural y en EEUU no les sale natural y en donde si les sale como en Japon son demasiado fieles y ridiculos.
man_of_sorrow
Para mí, y comprendo que no para otros. Lo mas parecido a una pelea de dragon ball a dia de hoy, es la pelea de superman vs zod en la pelicula de snyder.
heimndal
Creo que las Live Action de Rorouni kenshin lo han logrado eso que "espera" Jordan
Zaxxon
Aquí la cuestión es qué ganamos los espectadores, o la cultura cinematográfica en general, realizando conversiones de obras de animación como "Venus Wars", "Akira", "Ghost in the Shell", "Nausicaa", "Ninja Scroll", "Aeon Flux", "Blood", etc., que ya son perfectas como arte animado, y cuya belleza reside precisamente en esa estética.
Usuario desactivado
Es muy difícil adaptar un anime a película porque un arco de historia es continúa y puede abarcar hasta 500 páginas en caso de manga y 200 horas en caso de anime. Y en Hollywood quieren adaptar mucha historia en poco más de dos horas.
En cómic funciona porque una historia puede tener hasta 126 páginas que serían seis volúmenes y además pueden tomar elementos de otras historias porque la mayoría no son continúas y lo que hacen es readaptar. Y además en el cine de superhéroes ni hace falta que adapten fielmente a un arco de historia de un cómic, solo tomar los elementos más importantes y hacer una historia nueva. Cómo hicieron con Capitán América Civil War.
En el anime y manga no puedes hacer eso. No puedes adaptar el primer capítulo de un anime y tomar elementos de la historia del capítulo 75 hasta el 80 y hacerlo parecer que forma parte del capítulo 1, a menos que el capítulo 1 lo hagan parecer como flashbacks y en realidad están adaptando los capítulos 75-80. ¿Pero que pasa con los capítulos 2-74 si la gente nunca ha visto el anime?
El Berberecho Azul
"...apestan"
¿Antes "del Internet" no había manera de decir que algo era malo de cojones sin traducir una palabra literalmente?
"Me explota la cabeza".... sigh