Pocas campañas promocionales se recuerdan en la industria como la de 'Madame Web', en la que Dakota Johnson no ha tenido ningún problema en ir dándole bofetadas con la mano abierta cada vez que ha tenido ocasión. La recaudación final de la cinta no superará los cien millones de dólares en todo el mundo (menos que, literalmente, cualquier película de los universos DC o Marvel Studios) y la actriz se ha sentido con la valentía de soltarlo todo. Y se habrá quedado a gusto.
Navegando por la web
En una entrevista con la revista Bustle, después de afirmar que no está sorprendida con las malas críticas de su película, el entrevistador pregunta "¿Hay una razón para eso?". La respuesta es una de esas cosas que deberían pasar a la historia de Hollywood, porque no deja títere con cabeza.
"Es muy difícil hacer películas y en estas grandes cintas, pero también está empezando a pasar con las pequeñas, que es lo que realmente me aterra... las decisiones las toman comités. Y el arte no funciona cuando está hecho por un comité. Las películas están hechas por un director y un equipo de artistas a su alrededor. No puedes hacer arte basado en números y algoritmos."
"Siento, desde hace mucho tiempo, que el público es extremadamente inteligente, y los ejecutivos han empezado a pensar que no lo es. El público siempre será capaz de oler la mierda. Incluso si las películas empiezan a hacerse con IA, los humanos no tendrán ninguna puta gana de verlas."
Y después de dejar claro que 'Madame Web' estuvo hecha en los despachos, la estrella aún continúa con un segundo round donde explica particularmente por qué firmó y cuáles son los motivos del fracaso.
"Hacer esa película fue definitivamente una experiencia para mí. Nunca había hecho nada parecido antes. Probablemente nunca haré nada parecido de nuevo porque no tengo sentido en ese mundo. Y ahora lo sé."
"Pero a veces en esta industria firmas para algo que es una cosa, y, mientras la haces, se convierte en otra totalmente distinta, y tú estás en plan: 'Espera, ¿qué?'. Pero fue una experiencia donde aprendí mucho, y por supuesto no es agradable formar parte de algo que ha sido destrozado, pero no puedo decir que no lo entienda."
Guau. Al final, Dakota Johnson termina diciendo que hay un motivo por el que tiene su propia productora independiente: "En una película como esa, no tengo voz sobre nada". Por favor, una ambulancia para 'Madame Web', que la han herido de muerte... Y se estrenó hace solo tres semanas.
En Espinof:
- Las 10 mejores series de 2024... hasta ahora
- Las 13 mejores películas de suspense y thrillers en Netflix
- La música del pánico: las 24 bandas sonoras más inquietantes del cine de terror
- Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
Ver 25 comentarios
25 comentarios
vasilia1
Me ha sorprendido. Pense que ella iba a salir con la tipica "la culpa la tiene el publico, no entendio, el machismo, el patriarcado". Pero no, ella fue directo a quienes son los culpables: los ejecutivos, que van y destrozan una pelicula porque no respetan al publico. Y que ella realmente se equivoco pensando que podia hacer este tipo de peliculas.
Bien, me ha dejado muy sorprendida.
halleck
Me encanta esta tía, no trata al publico como si fuera idiota, y lo que dice es el principal problema de la industria de cine usa, las decisiones las están tomando ejecutivos sin ninguna comprensión ni de su producto ni de su cliente. Todo basado en modelos econométricos que supuestamente aseguran la rentabilidad de un proyecto. Es el camino del desastre. Y la industria necesita blockbusters, pero incluso para eso hay que tener mano, no es casualidad que los mas taquilleros consistentemente son los mismos.
Keysser
Creo que le da en el clavo en el primer párrafo. Curiosamente es la segunda vez que escucho esos argumentos esta misma semana, y además también a raíz de Madame Web.
En TDC, el gran Paco Fox resaltaba lo mismo que Dakota en la primera frase: lo tremendamente difícil que es hacer cine, y para ejemplificarlo (lo expongo de memoria) venía a decir que al año se hacen unas 18.000 películas, de esas 18.000 a lo mejor tu ves 50-100, y de esas, si te pones a jugar al juego filmaffinity/letterboxd, probablemente a la mayoría le darás un 6 o de un 6 para abajo, y que, quizás (obviamente no es un axioma), a lo mejor solo a 10 las pondrías por arriba (7 y ochos y raramente 9 o 10). Luego reforzaba esto hablando de que hay tal infinidad de cosas que individualmente pueden salir mal (en cuanto a arte colaborativo), como la dirección, la producción, el diseño de arte, las localizaciones, etc, etc, etc, que es casi un milagro dar en el clavo y que las películas salgan bien. Vamos, que de lo que se hace la gran mayoría en realidad es mierda o es "meh" o no está mal y es interesante, pero se ha quedado a medio gas.
Luego (el también gran) Ángel Codón complementaba diciendo lo mismo que Dakota en el resto del texto: el problema de que las decisiones no vengan de sitios creativos sino de sitios no creativos.
geodatan
No señores, quien se ha cargado la película ha sido los guionistas, la directora y la productora.Y la mayoría de estos sin experiencia previa.
El único pecado que ha tenido la actriz ha sido aceptar el trabajo. Curioso el hecho de que poco después de empezar la producción ésta actriz despidiera a su mánager.
Pues no, Randy Meeks, no le eches la culpa a la actriz. Ha tenido el valor de decir la verdad sobre la mierda de película en la que ha tenido la desgracia de participar.
asgaroudf
El cine basado en datos, estadisticas y números es una de las peores formas de hacer cine, me pregunto como es que se sigue promoviendo, como es que esos ejecutivos siguen en el puesto.
mazinger5
Vaya,en ésta no pueden salir los de siempre diciendo que las actrices defienden a su pelicula y no van a verla porque está protagonizada por mujeres.Simplemente reconocen que es mala y punto hasta ellas mismas.Otra vez será
paulcrosnier
Por lo menos sus declaraciones son honestas, no salio diciendo cualquier mamarrachada.
jaimejames
Yo creo que le quiere hechar la culpa a otros, no hay que olvidar que seguramente por nepotismo es que ha conseguido sus trabajos y quiere quitarse esa etiqueta de que sus apellido y conecciones le han dado trabajo y no su talento, asta que quiere quitarse de encima ese fracaso.
Ella sabía el guión, ella sabía que estaba filmando, no es que los ejecutivos decidieran quitar todas las buenas escenas que habrían hecho de madam web una buena película y un éxito de taquilla.
celsiuss
No es solo una cara bonita la hija del gran Don ...ha dicho la verdad... los únicos que arruinan las peliculas son los ejecutivos... para ejemplo hay miles...
ya no existe la libertad creativa en los grandes estudios...
japunix
Simplemente....aplausos.
Aunque debió agregar, que esos ejecutivos se guiaron por ciertas directrices de un público minoritario que les duele el alma y el cuerpo si no son escuchados...total a ver si Sony aprende.
Kokerosso
-culpar a quien te paga
-culpar a quien da dinero al que te paga
Siempre se elige la segunda opción, me alegra ver que al fin alguien escoge la primera...que es la CORRECTA!