Buena noticia para todos los proyectos apoyados en personajes femeninos. Las películas lideradas por mujeres recaudaron más en taquilla que las protagonizadas por hombres, durante los años 2014 y 2017, según afirma un estudio realizado por Shift7. La conclusión es llamativa aunque, como cabía esperar, tiene alguna trampa que le resta algo de impacto.
Los responsables del estudio, cuyo objetivo es mejorar el retrato de las mujeres en los medios y el mundo del entretenimiento, analizaron los 350 estrenos de cine que más recaudaron entre 2014 y 2017, dividiendo las películas en función de su coste: por debajo de los 10 millones de dólares, entre 10M$ y 30M$, entre 30M$ y 50M$, entre 50M$ y 100M$, y las que costaron más de 100M$. El resultado que obtuvieron es que, independientemente del presupuesto, las producciones apoyadas en actrices suman más dinero que las otras.
Para considerar que una película fue liderada por una mujer, el estudio tuvo en cuenta el primer nombre que aparece en los repartos, las notas de prensa o los créditos expedidos por las distribuidoras. Esto es peliagudo porque a veces se cede el primer puesto a la estrella con más caché, no a quien da vida al personaje principal.
Por ejemplo, Daisy Ridley es la heroína de los Episodios VII y VIII pero su nombre no aparece en primer lugar (Harrison Ford y Mark Hamill, respectivamente, tuvieron ese honor). Felicity Jones sí es mencionada en primer lugar en 'Rogue One', seguramente gracias a la nominación al Óscar por 'La teoría del todo'.
Las películas más taquilleras pasan el Test de Bechdel

Otra importante conclusión del estudio es que todas las películas que han superado los 1.000 millones de dólares en taquilla (globalmente) pasan el Test de Bechdel. Es decir: 1) al menos dos mujeres en el film; 2) dos mujeres hablando entre ellas; 3) el tema de conversación no es un hombre. Puede parecer algo fácil de lograr pero, al parecer, sólo el 57,8% de las películas cumplen con esas tres sencillas reglas.
Detrás del estudio hay un grupo liderado por la actriz Geena Davis, las productoras Amy Pascal y Liza Chasin, la agente de CAA Alexandra Trustman y la directiva de Shift7 Megan Smith. Chasin comentó: "El Test de Bechdel es un nivel bajo para pasar, y es sorprendente cuántas películas no lo hacen. Comprensiblemente, los estudios piensan a partir de un balance así que es genial ver una creciente colección de datos que debería facilitar a los ejecutivos tomar decisiones más inclusivas".
Por su parte, Pascal declaró: "Esto es una prueba poderosa de que el público quiere ver a todo el mundo representado en pantalla. Los que toman las decisiones en Hollywood necesitan prestar atención al estudio". Y Davis aportó estas palabras: "La verdad es que ver a mujeres y chicas en pantalla no sólo es bueno para todo el mundo (especialmente nuestros hijos) también es un buen entretenimiento y un buen negocio".
Ver 40 comentarios
40 comentarios
danielkoellerersafin
Que articulo mas sesgado(típico del femenismo hegemonico ), yo un seguidor de las audiencias del cine cada semana puedo asegurar que las 20 películas mas taquilleras de este año el peso de al menos 18 las lleva un actor masculino, y no olvidar que el fracaso mas grande de 2018 en taquilla fue una película ultra feminista Assassination Nation, estrenada en 1400 salas reuniendo un vergonzoso monto de $2,005,142. Saludos.
Usuario desactivado
Se me ocurre un segmento de peliculas lideradas por mujeres que tradicionalmente siempre ha tenido excelente resultados.
vasilia1
"Buena noticia para todos los proyectos apoyados en personajes femeninos"
Perdonen, pero si creen eso, ¿por qué ponen esas imagenes de portada?
El reboot-remake-renoseque de Cazafantasmas era tipas haciendo el papel que habian hecho tipos. Lo mismo la de Ocean nosequenuremo, incluso transforman a la protagonista en hermana del protagonista masculino, haciendo lo mismo (pero con menos gracia) que los protagonistas masculinos de la pelicula de la que es remake. ¿De verdad Rey es un personaje "femenino"? Es Luke pero en version cutre. El unico personaje "femenino" es Wonder Woman... creado por un hombre
Personajes femeninos ¿saben lo que es eso? No es que una mujer haga el papel que antes hizo un hombre. Eso no es femenino. Que simplon es "Existe John Wick, entonces hagamos una John Wick pero mujer, Atomica, listo, personaje femenino".
Ademas, que manera brutal de discriminar a las peliculas de Hallmark . ¿Las han visto? Antena3 las emite, y esas son mayoritariamente protagonizadas por mujeres, con historias de mujeres, dirigidas y escritas por mujeres... Ah, claro, no tienen 1000 millones en taquilla... Pero ¿acaso esas actrices no son mujeres, o solo cuentan para el test las que son de Star Wars?
stivenkosner
Dais mucha pena Espinof con este tipo de entradas se os ve el plumero que queréis a toda costa llenar el blog de comentarios y lo peor es que la gente entra al trapo.
ignesio
Vamos a contar mentiras tralalá, vamos a contar mentiras tralalá...
Usuario desactivado
No es verdad, es un estudio muy fácil de desmentir, solo hay que ver las listas de las películas más taquilleras por ejemplo y sumar, las cuentas no salen
richwar1988
Y que después vengan las feministas a vender que el feminismo es un movimiento anticapitalista o antisistema, Ja. El feminismo lo creo el sistema y vaya si le saca rédito.
allanlabana1
Adoré lo del test. Alien: una película con uno de los mejores personajes femeninos de la historia del cine. Ah, pero los dos personajes mujeres hablan del monstruo, no de sus sentimientos o algo así, así que la película no cumple mis requerimientos feministas. Me recuerda a un artículo que criticaba Rogue One, ya saben, otra película protagonizada por una mujer valiente, fuerte e independiente, pero como el personaje no tiene tantos diálogos como sus compañeros masculinos tampoco cumple las demandas.
Undersky
¿Ahora hay gente que solo va al cine si las mujeres son protagonistas? ¿¿De verdad?? Joder, eso si es sexismo. yo nunca, jamás, me he fijado si el prota es hombre, mujer, monstruo, extraterrestre o lo que sea. Si me llama la atención, voy y si no, no la veo, así de simple.
Realmente creo que desde todos los ámbitos estáis fomentando la disgregación sexual y el odio exacerbado, en lugar de contribuir estáis poniendo no leña, sino pólvora ya.
paunic
Bueno , si . Quien tiene hambre?
perdidos
No tiene nada de raro, ha pasado toda la vida. No hay nada que atraiga al público como una chica guapa.
Y por cierto, el test no significa nada. Si tienen que aparecer dos mujeres hablando de lo que sea, apareceran, y si no hacen falta, no apareceran. Pero meterlas porque si, no vale XD
ElTamagochiAhoraEn3D
Menudo descubrimiento han hecho en Hollywood, ¿eh? ¡Sorpresón! Tratar bien a las mujeres, que son más o menos la mitad de la humanidad, compensa.
Hace más de medio siglo que se dieron cuenta de eso en el mundo editorial. Pasaos por cualquier librería y comprobadlo. La mitad de los libros están escritos por o para mujeres. Hace dos o tres décadas pasó lo mismo con las series de televisión. Y ahora, estos mostrencos de la Disney y de la Warner se ponen a sacar pecho por su grannnnn descubrimiento.
Y encima, nos lo presentan como una revolución. Vergüenza debería darles. Ellos han sido los ÚLTIMOS en subirse al autobús. Deberían pedir perdón en vez de presumir de romper barreras o de haber decubierto la rueda. Pero oye, mira nunca es tarde...
kaniel
Películas conocidas que no superan el test de Bechdel.
(TODAS PELICULONES).
Algunas películas famosas que no lo superan: (Wikipedia)
La trilogía original de Star Wars
The Dark Knight
Cuando Harry conoció a Sally
Terminator Salvation
Avatar
Trainspotting
Misión: Imposible
Toy Story
Gladiador
Back to the Future
Lara Croft: Tomb Raider
X-Men
La saga de Austin Powers
District 9
Los cazafantasmas
The Bourne Identity
El gran Lebowski
El quinto elemento
Reservoir Dogs
The Truman Show
Up
Las películas de James Bond
La saga de Piratas del Caribe
La serie Men in Black
Top Gun
Breakfast at Tiffany's
Stalker, de Andréi Tarkovski
La saga de El Señor de los Anillos
10 de 15 películas de Pixar .
Ahora se cuidarán los estudios de meter un diálogo irrelevante de 20 segundos entre 2 actrices random para que no se les tache de anti Bechdel patriarcales.....
En fin. No ganamos para estupideces.
Jm
Si el 90% de películas estuviera protagonizado por mujeres, aún habría voces que dirían que las mujeres en el cine no deben ser un objeto de entretenimiento para regocijo del hombre, y que debería haber más hombres actuando en películas para que las mujeres puedan disfrutar igual que el género masculino.
Moraleja: Hagas lo que hagas, siempre va a haber alguien que se queje.
seratalef
Totalmente de acuerdo con el artículo... jeje
Usuario desactivado
Estoy deseando leer los comentarios de los reaccionarios de siempre.