Pasan los años y, 0ese a los muchos avances que se están realizando en términos de diversidad, inclusión y, en líneas generales, sentido común, aún hay muchos males que sobrevuelan una industria como la del cine. Uno de ellos, sin duda, continúa siendo un edadismo que continúa haciendo mella entre las actrices que superan edades mucho más cortas de lo que cabría esperar por los comentarios y reacciones hacia sus papeles.
La mirada de Hollywood
Una de las últimas voces en manifestarse al respecto ha sido la de Demi Moore, que durante una conversación con Michelle Yeoh para la revista Interview ha explicado el impacto que tuvo participar en 'Los Ángeles de Charlie: Al límite' en 2003 y, más concretamente, su aparición en una escena vistiendo un bikini. Por aquél entonces, Moore acababa de cumplir la cuarentena.
“Lo interesante es que sentí [las críticas] más cuando llegué a los 40. Había hecho Los Ángeles de Charlie y hubo mucha conversación sobre una escena en bikini, y todo estaba muy exagerado, muchos comentarios sobre cómo me veía. Luego descubrí que parecía no haber un lugar para mí. No sentía que no lo hubiera. Es más como que sentí esa sensación de que no tengo 20 ni tengo 30, pero aún no era lo que percibían como una madre”.
Tras filmar el largometraje de McG y ver el recibimiento de la escena de marras, Moore, ahora de 61 años, se planteó si aún había lugar para ella en la rueda hollywoodiense.
“¿Dónde encajo? Fue un momento que se sintió, no muerto, pero plano. No sé si alguna vez lo he hecho cuando me he enfrentado a algo que no entiendo que existe como una limitación. Hubo un momento, debo decir, en el que comencé a preguntarme, ¿es esto realmente lo que debería estar haciendo? Tal vez esa parte de mi vida está completa. Ni siquiera terminada, sino completa. Luego me di cuenta de que, si lo estoy cuestionando, entonces necesito inyectarle energía para estar segura”.
Por suerte, la intérprete encontró su sitio y continuó manteniéndose en activo, participando en producciones tan interesantes como la catódica 'Feud', 'Love Sonia', 'Margin Call' o 'Mr. Brooks'. Y ojo, porque este 2024 puede ser su gran año gracias a 'The Substance' de Coralie Frageat, que ya levantó pasiones en el Festival de Cannes.
En Espinof | Las mejores películas del Festival de Cannes 2024
En Espinof | Las películas mas incómodas, polémicas y prohibidas de la historia del cine
Ver 10 comentarios
10 comentarios
coolkoreamag
Pues a mi siempre me ha parecido guapísima esta mujer y en esta escena en concreto recuerdo que el cine estuvimos unos cuantos diciendo ''madre mía vaya cuerpazooo''. Sigue siendo guapísima a la edad que tiene hoy en día.
geodatan
Los términos de diversidad e inclusión, y el sentido común son actualmente antagónicos. Y lo digo porque se han volcado tanto y tanto en las políticas de diversidad y demás aspectos sociales, que han olvidado lo fundamental, el sentido común de entretener a la audiencia.
stranno
Lo único bueno que aportaron las películas de Los Ángeles de Charlie al mundo fueron aquellos dos chavales jugando a dobles al Final Fantasy VIII y aporreando los botones como maníacos. La intrahistoria de esa secuencia debe ser infinitamente más interesante que la producción de ambas películas.
Jonesjr.
Ahora el asunto de la edad se ha alargado considerablemente. A ver quien se atreve a decir que Charlize Theron, Natalie Portman o Jessica Chastain no son de las cosas más despampanantes que pueblan hollywood ahora mismo.
nohayproblemo
Esta actriz ha demostrado más que ser un cuerpo en su papel en "The Substance".