A finales de octubre de 2022, los millennials que crecimos pegados a la pequeña pantalla sentimos el peso de la edad y la nostalgia después de que Frankie Muniz, protagonista de 'Malcolm in the Middle', sugiriese que la mítica sitcom podría tener un reboot televisivo impulsado por el mismísmo Bryan Cranston, su padre en la ficción.
¿Puedes repetir la pregunta?
Cuatro meses después —semana arriba, semana abajo—, los rumores sobre el regreso de la peculiar familia han derivado hasta llegar a hablarse ya no de un reinicio catódico, sino de un largometraje con la forma de secuela tardía; un proyecto del que el propio Cranston ha hablado en una entrevista reciente.
Según contó al medio The Independent, el actor ha mantenido conversaciones con Linwood Boomer, creador de la serie, sobre la posibilidad de dar forma a una película. Desgraciadamente, ni su puesta en marcha ni la participación de la estrella de 'Breaking Bad' están aseguradas.
"Es una posibilidad. Dijo que lo pensaría, y reunió a su equipo de guionistas. Si se les ocurre una gran idea, una legítima, entonces irá a por ella. Pero si no, entonces no lo hará. No necesito trabajo. Tengo muchos. No lo necesito, pero lo querría si fuese una gran idea".
En enero de este mismo año, Cranston habló con el medio E! News sobre lo que podría traer bajo el brazo el potencial filme, que "exploraría lo que le ocurrió a la familia 20 años después" del final de la serie. ¿Llegaremos a verlo algún día? ¿Quedará perdido en el superpoblado limbo de los proyectos infrucuosos? Sólo el tiempo lo dirá.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
lulud
Bueno aceptó la basura de reboot de los power rangers, estaría genial que volviesen
pasiego
Ya hay secuela, es Breaking Bad! No pueden seguir con Malcolm porque WW muere.
matias11885
El autor de este artículo cometió un grosero error en un artículo anterior donde, muy equivocadamente, en la descripción de la trama de "Argentina 1985", mencionaba que trataba del juicio de las juntas a Augusto Pinochet. Pinochet fue un dictador chileno. "Argentina 1985" trata del juicio a la dictadura ARGENTINA, como indica su título, y encabezada por Jorge Videla. Tal vez parece un error menor, pero muestra que el redactor, o no vio la película, que no es obligación, o copio mal la sinopsis de la obra. Además de mostrar muy poca rigurosidad en su hacer periodístico y la forma en que se informa, el error, por lo menos en mi caso, resulta más grave porque el dato es de carácter histórico. Sin duda es un artículo con pocas visitas, pero el error existe, y por su carácter histórico debería ser subsanado, como pido en los comentarios del artículo. El artículo en cuestión es el siguiente: https://www.espinof.com/premios-goya/premios-goya-2023-todas-peliculas-ganadoras-que-puedes-ver-hbo-max-movistar-amazon-prime-video-otras-plataformas-streaming#c1901269