Pese a que no existía Twitter cuando se estrenó 'El padrino. Parte III', la avalancha de críticas que recibió Sofia Coppola por su papel en la película fue más que considerable. Tanto ella como Francis Ford Coppola consideran que fue una experiencia dura, pero que no supuso un daño irreparable.
Este artículo incluye spoilers de 'El padrino. Parte III'
"Te hace más fuerte"
Aparte de la película en sí, uno de los aspectos más criticados de 'El padrino. Parte III' fue la interpretación de Sofia Coppola como Mary Corleone. La actriz y directora tenía por aquel entonces 18 años, y se sumó al rodaje para sustituir a Winona Ryder cuando esta se puso enferma.

"Paramount tenía una lista de actrices geniales que eran más mayores de lo que sentía que debía ser el personaje. Quería una adolescente con acné en la cara" explicó Francis Ford Coppola, cuando el nuevo montaje de la película se estrenó en cines.
El director comentó también lo mucho que se cebó la crítica especializada con la interpretación de su hija: "Querían atacar la película por no estar la altura de sus expectativas y fueron a por esta chica de 18 años, que lo había hecho por mí. Al igual que la hija de Michael Corleone, mi hija recibió la bala por mí".
Por su parte, la directora de 'Lost in translation' se sorprendió de que todavía hoy en día se siga comentando esa escena en concreto de la película, y asegura que las críticas no la hundieron:
"Fue bochornoso que se ensañaran públicamente de esa manera. Pero mi sueño no era ser actriz, así que no me hundieron. Tenía otros intereses. No me destruyeron. Me enseñó que, como persona creativa, tienes que exponer tu trabajo. Te hace ser más dura. Sé que suena a cliché, pero es algo que puede hacerte más fuerte".
En Espinof:
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Bob
Para mí el mayor lastre de esta película, que es brillante en la mayor parte de las cosas que tiene (y Sofía Coppola ciertamente no es una de ellas), siempre ha sido lo incompleta que se siente sin cerrar el arco de Tom Hagen, pero claro, es un lastre al contextualizarla dentro de la trilogía; como película individual, es inalcanzable de conseguir para la mayoría de los directores en activo.
vasilia1
Dentro de la saga es inferior. Lo que le falto a el Padrino III fue una mas potente contraparte. El problema fue diluir un poco el rol de Talia, la venganza de Connie. Esa trama debio ser mucho mejor desarrollada, porque al final todo el conflicto lo genera Connie, incluso la muerte de Mary es provocada por ella. El que todo el rol de Connie para destruir a Michael se viera bloqueado por Zasa y su venganza, para mi fue un error.
Y a mi no me molesto el rol de Sofia en la pelicula, solo que ella no transmitia quimica con Andy Garcia. No hubo esa "tragedia" romantica que debio haber existido. Pero simplemente desgarrador el grito de Al Pacino cuando muere su hija.
Jonesjr.
Me parece que la película se quede pequeña y es menos brillante que las anteriores en todos los aspectos. Pero creo que el renombramiento del nuevo montaje, "Epílogo: La Muerte de Michael Corleone", le sienta muy bien, cambia el concepto viniendo a decir que es un último apunte final, como el último capítulo del grueso libro que representan las otras dos.
La idea estaba bien, al final de El Padrino II el castigo de Michael era la soledad y el remordimiento, pero ahora Coppola le hacía pagar sus pecados con el mayor de los castigos posible, la pérdida de su hija.
altbabofedfish4
Si hoy se estrenase 'El Padrino III' se criticaría más a Francis Ford Coppola que a Sofía.
Actualmente la prensa suele dejar fuera a los jóvenes actores cuando se critica un film, aún cuando sea muy evidente que no son buenos actores.
En su momento cuando se estrenó 'After Earth' se tuvo esa actitud con el hijo de Will Smith. Las críticas fueron más hacia Shyamalan y al propio Will Smith que para su hijo Jaden.
halleck
Es un peliculón como las dos anteriores. Y a la mierda con las expectativas.
astoroth
Cada vez que salía ella la película bajaba un montón, me chirriaba. Encima tenía que protagonizar una de las escenas clave. La culpa no sería de ella, sino de su padre o directores de casting, pero fue un patinazo de la leche, porque mira que habría actrices desconocidas que por lo menos sabrían actuar.
En este caso fue la película fue la que no se destruyó a pesar de la incompetencia de los responsables de su elección.
Ton Sitruc
Todo el tercer acto está rodado con el pulso del mejor Coppola. Coincido con el lastre de no tener a Tom Hagen y la falta de química entre García y Sofía. Desde luego Winona Ryder le habría dado un plus al personaje.. de por sí el interés del director en profundizar en la relación.. O no...
mike_moore
Gente inteligente, los Coppola. Si los critican, no lloran como cocodrilos.