Desde que debutó con su sorprendente largometraje de presupuesto ínfimo 'Following', Christopher Nolan se ha empeñado en ir incrementando progresivamente ya no sólo la ambición, sino la complejidad argumental de sus largometrajes; algo que ha ido más allá de, simplemente, jugar con el montaje y la estructura, para meterse de lleno en los terrenos de la astrofísica y la mecánica cuántica.
Puede que, con permiso de su viaje dimensional en 'Interstellar', la mayor representante de esto sea una 'Tenet' que puso a prueba los cerebros del público —yo aún tengo pesadillas después de hacer el vídeo explicando su trama— con sus juegos con la entropía y el tiempo. Si fuiste una de esas personas que tuvo que concentrarse más de lo normal para entenderla, no estás solo, porque a Robert Pattinson también se le hizo algo de bola...
¡¿Que pasa qué?!
Según confesó en una entrevista con Esquire, el coprotagonista del filme estuvo meses llegando al set sin tener ni idea de lo que estaba ocurriendo en las escenas que rodaba, teniendo que consultar a su compañero de reparto John David Washington para hacerse un dibujo general.
"Es una película increíblemente complicada, como todas las de Chris. Quiero decir que tienes que verlas cuando están completamente terminadas y montadas tres o cuatro veces para comprender su verdadero significado. Hubo varios meses seguidos en los que pensaba, 'Estoy... sinceramente, no tengo ni idea de si estoy entendiendo mínimamente lo que está ocurriendo'. Y sí, sin duda se lo iba a decir a John David. El último día le hice una pregunta sobre lo que estaba ocurriendo en una escena, y fue una aproximación tremendamente equivocada al personaje. Y él me contesto en plan, '¿Has estado pensando eso todo el tiempo?'.
Definitivamente se creó un vínculo al final cuando tratamos de ocultar el hecho de que tal vez ninguno de los dos sabía exactamente lo que estaba pasando. Pero después pienso, 'Ah, John David lo sabía de verdad. Tenía que saber lo que estaba pasando".
Por su parte, Nolan continúa defendiendo la idea de que Pattinson sí "tenía una comprensión completa del guión", tal y como explicó a la revista GQ. Eso sí, no dudó en ponerse metafísico para describir su libreto y justificar lo exigente que resulta para el respetable.
"Una comprensión completa del guión pasa por entender y reconocer la necesidad de que esta película viva en la mente del espectador y sugiera posibilidades en la mente del público".
Desde luego, hay que querer a este hombre.
En Espinof | Todas las películas de Christopher Nolan ordenadas de peor a mejor
Ver 17 comentarios
17 comentarios
cinefilo123
Creo que SE malentiende El termino complicado/a en El cine y se le asocia como Algo bueno. Tenet es la prueba de que esto no es asi. Es una pelicula "complicada" pero por ser una pelicula sin sentido en la que la torpeza narrativa se malinterpreta con complejidad. Al final la historia es bastante simple y hasta generica.
caraduratu
Es complicada porque no tiene mucho sentido. Está llenita de agujeros de guión
Usuario desactivado
Es una película fácil de entender porque lo explican todo. Pero muchos no la entienden porque necesitan que les mastiquen la comida primero y luego entregárselas en las bocas para que puedan comer.
bolkonski
La primera ve que la vi me gustó, pero es que en un segundo visionado la disfruté mucho más. Me parece un peliculón.
jaimejames
https://youtu.be/ZA-fAjN4ZB4
perdidos
Lógico y normal.
Cuando intuyes que hay un tío intentando volarse la cabeza a si mismo, no se entiende. Cuando certificas que de verdad hay un tío que se ha intentado volar la cabeza a si mismo, lo entiendes menos.
Si por lo menos fuera el yo del pasado el que disparase, pues todavía. Pero es que el yo del futuro quien saca la pistola para usarla.
¿Y todo para qué? Pues por la misma razón que está hecho el 95% de esta peli, pa que mole la ruptura del cristal y la entrada de la bala. No hay ninguna otra explicación.
Usuario desactivado
No estáis solos. Ni Nolan la entendió. Se hizo la picha tan lío a la hora de explicar, explicar, explicar... Que le salió fatal.
A veces menos es más. Y esta fracasó por pretender demasiado y empachar.
Pero es Nolan, aunque cague un ñordo estándar le pone su nombre en el papel de plata, lo envuelve, te lo vende, el feligrés se lo come y encima dice que está delicioso. Y no se lo discutas, que te muerde.
lucarpa
Van para atrás pensando para delante jajajaja malísima no compleja, mala solo eso
sanamarcar
A mi me gusta pero creo que una Tener 2.0 si. agujeros estaría mejor, pero es el efecto Nolan, meter velocidad y clímax enormes para que no pienses mucho. Visualmente es impactante como todas las de Nolan, pero me gusta mucho más Origen.
pipas75
Interstellar es un peeeeeeeedo de película.