De igual modo que despedimos 2021 lamentando el fallecimiento de la icónica Betty White, tenemos que dar la bienvenida a 2022 con otra desoladora noticia: Sidney Poitier, la leyenda de la interpretación y el primer actor de raza negra en ganar un Óscar, ha fallecido a los 94 años de edad según ha confirmado el Ministro de Asuntos Exteriores de la Mancomunidad de las Bahamas.
Adiós a una leyenda
Poitier, de origen bahameño-estadounidense, nació en 1927 en la ciudad de Miami, a la que regresó a la edad de 15 años tras criarse en Bahamas. Un año más tarde se trasladó a Nueva York, donde enlazó diferentes trabajos hasta que en noviembre de 1943 se enroló en el ejército tras mentir sobre su edad; siendo asignado a una división médica de tratamiento psiquiátrico que abandonó tras fingir una enfermedad mental después comprobar las pobres condiciones con las que se trataba a los pacientes.
Tras su servicio en la II Guerra Mundial se unió al American Negro Theater, fundado en Harlem en 1940. Allí, después de una primera mala experiencia que le impulsó a perfeccionar sus aptitudes y a deshacerse de su acento, Poitier logró un papel protagonista en la producción de Broadway 'Lisístrata', arrancando así una carrera interpretativa que daría el salto del escenario a la gran pantalla en 1949.
Sidney Poitier debutó en el cine de la mano de un gigante como Joseph L. Mankiewicz en 'Un rayo de luz', en la que interpretó a Luther Brooks; un doctor negro que debe tratar a dos hermanos blancos racistas tras un atraco a una gasolinera que desemboca en una revuelta racial tras la muerte de uno de ellos. No obstante, el papel que lanzó al actor al estrellato fue el de Gregory W. Miller en la 'Semilla de maldad' de Richard Brooks, estrenada en 1955.
Desde entonces, Poitier fue enlazando roles en producciones de la talla de 'Fugitivos' de Stanley Kramer, que le convirtió en el primer actor negro en recibir una nominación al Óscar al mejor actor. Un primer reconocimiento por parte de la Academia que desembocaría en su triunfo en la ceremonia de 1964, cuando se convirtió en el primer intérprete de raza negra en levantar la preciada estatuilla por su trabajo en 'Los lirios del valle' de Ralph Nelson.

La trayectoria profesional de Sidney Poitier no sólo se ve reflejada en sus múltiples nominaciones y victorias en eventos del prestigio de los Globos de Oro, los BAFTA o los Óscar —que le premiaron con la estatuilla honorífica en 2002—, sino en una colección de títulos inolvidables como 'Rebelión en las aulas', 'Adivina quién viene esta noche', 'En el calor de la noche' o 'Buck y el farsante'; título que marcó su debut como director en 1972.
Con más de siete décadas de trabajo a sus espaldas que fueron más allá del mundo del espectáculo, ocupando el puesto de embajador de Bahamas en Japón entre 1997 y 2007, y haciendo labores diplomáticas para UNESCO, Sidney Poitier nos ha dejado a los 94 años, regalándonos un legado cinematográfico inolvidable e imperecedero. Descanse en paz.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Estilicon
Gran actor, que abrió muchas puertas a su gente. Que descanse en paz.
seratalef
QEPD a uno de los grandes actores que dio el cine.
vasilia1
Y comenzando bien el año 2022
Un actorazo, con mucho carisma. Aunque ya por edad no estaba tan presente, fue realmente relevante en la historia del cine. No solo como actor, sino tambien como director en Stir Crazy y activista pro-derechos humanos
Que descanse en paz
heimndal
Una autentica Leyenda de Hollywood....
mrkarate
Descanse en paz maestro Poitier...
airdanwolf
Uno de los grandes, no muchos llegan a esa edad victimas de los excesos; por siempre recordado.
Usuario desactivado
Descanse en paz Sidney Poitier, actor de un buen puñado de clásicos como Semilla de maldad, Adivina quien viene a cenar esta noche, Porgy and Bess, En el calor de la noche, Rebelión en las aulas. Y una que a mí me gusta especialmente, Furtivos de Stanley kramer.
elefanterosa
Que en paz descanse.
Jmgd
D.E.P , grandísimo actor,con un temple y una clase impresionante,una pena que antiguamente cuando fallecia un actor en TVE le rendían homenaje emitiendo la alguna de sus películas, ahora es más importante las audiencias con gente cocinando o cantando
camonbar
Ha muerto en el calor de la noche... DEP.
astoroth
Por el titular tan generalista cualquiera diría que Hattie McDaniel en 1940 se llevó un premio Forqué.
bobdylan
R.i...en desarrollo
dante31
Uno de los que ha hecho grande esto que tanto nos gusta a todos los que andamos por aquí. Imprimía carácter a todos sus papeles. Mis preferidas "fugitivos" y "Rebelión en las aulas".
Gracias por tanto.
radar-2
Un gran actor, pero repetidamente se dice que fue el primer actor en recibir el Oscar, cuando esa persona fue Hattie McDonald como actriz secundaria en Lo Que el viento se Llevó. Poitier fue el primero en recibirlo por Actor Principal. No le quita mérito, pero debería de puntualizarse.