A lo largo de la longeva carrera de Nicolas Cage hay títulos para todos los gustos. También los hay de todos los niveles, desde grandísimas películas hasta otras que tampoco pasaría nada si no hubiesen existido. Lo realmente problemático es que también hay alguno de sus mejores trabajos que ha caído en el olvido y el actor ha querido aprovechar la campaña promocional de 'Dream Scenario' reivindicar ahora uno de sus mayores fracasos.
Cage alcanzó quizá el mejor momento de su carrera en la segunda mitad de los años 90, pues ganó el Óscar y luego encadenó tres grandes éxitos de taquilla como 'La Roca', 'Con Air' y 'Cara a Cara'. Sin embargo, esa buena racha no duró mucho, pues 'Snake Eyes' pinchó en taquilla, como también lo hizo 'Al Límite', su única colaboración con Martin Scorsese que el propio Cage considera una de sus mejores películas:

Sí, me encanta esa película y creo que resistirá el paso del tiempo. La volví a ver hace poco. Creo que Paramount+ la tiene. Aún no ha pasado a formato digital de alta definición, pero estoy deseando hacer quizá una entrevista de la película con Martin Scorsese para Paramount+, porque creo que merece la pena volver a verla. Realmente creo que es una de mis mejores películas. Estaba entre 'Snake Eyes' y 'La búsqueda', y pensé que era el estilo más inusual de hacer cine.
Fue quizá lo más abstracto que he visto a Martin Scorsese con su estilo, y para mí también. Pero creo que se malinterpretó. La película se comercializó de tal manera -probablemente porque yo había hecho películas de aventuras- que la gente pensó que iba a ser una película de acción y aventuras en ambulancia. Pues no era eso. Era un análisis muy doloroso de un paramédico quemado, basado en un libro muy bueno de Joe Connelly. Pero fue malinterpretada, y creo que esa película, quizá cuando pase a la alta definición, reciba otro soplo de vida.
Con un presupuesto que oscila entre los 32 y los 55 millones de dólares según la fuente consultada, 'Al límite' tuvo una buena recepción por parte de la crítica, pero el público le dio la espalda. Quizá esa campaña promocional jugó en su contra, pero lo cierto es que en Estados Unidos apenas ingresó 16 millones de dólares. Curiosamente, en España no funcionó mala, ya que ingresó 2,6 millones de euros en nuestro país.
Eso sí, 'Al límite' fue rápidamente dejada de lado y todavía estamos esperando que tenga una edición en blu-ray en algún país del mundo. En streaming tampoco es que haya recibido un tratamiento de lujo, pues llegó a estar disponible en Disney+ España, pero hace tiempo que desapareció de esa plataforma y está por ver que vaya a volver a estar disponible en algún servicio de suscripción.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Jonesjr.
Pues a ver si hacen caso a Nic y la sacan en Blu-Ray.
niessuh
Titular sin clickbait: Nicolas Cage reivindica 'Al Límite': "Es una de mis mejores películas pero fue malinterpretada". Fue uno de los mayores fracasos de su carrera y cree que pasará a la posteridad.
De primero de periodismo: "El titular tiene que contener siempre el o los elementos más importantes de la información, debe entenderse por sí mismo, debe huir de equívocos, aportar datos exactos y no jugar al engaño con el lector".
Estilicon
Pues yo diría que ya no aguanto el tirón del tiempo, nadie se acuerda de ella...
marcemcfly
No es la única gran peli de Cage que falta por editar en bluray... Snake Eyes, Family Man o, sobre todo, Adaptation.
Ladderman
Yo la vi antes de haber visto Taxi Driver y me flipó en su momento. Después ya comprendí que había ciertos detalles en común y que quizá no fuese tan original como me parecía la primera vez, pero me sigue flipando hoy en día, especialmente el final.