Y es un genio del cine por siete razones.
1. Ser uno de esos actores de profunda raigambre británica, capaz de hacer más con menos. En otras palabras, un intérprete para el que la contención, la elegancia, el simple saber estar, el alejamiento de todo divismo y de todo histrionismo, son valores máximos e insustituibles. Nacido en Rotherhithe, Londres, el 14 de marzo de 1933, y de verdadero nombre Maurice Joseph Micklewhite, abandonó los estudios a los quince años para alistarse en el ejército y ser llamado para la guerra de Corea, decidiendo ser actor cuando se licenció. Sin embargo, sus comienzos fueron increíblemente duros.
Casado con Patricia Haines, y con un hijo, ambos debieron regresar al hogar materno para sobrevivir, mientras Michael Caine malvivió en Londres y hubo de aceptar un trabajo en una fundición para poder sobrevivir, con su padre gravemente enfermo y sin poder trabajar. Después, se mudó a París y de nuevo sobrevivió como pudo. Pero poco a poco, sin desesperarse, fue consiguiendo pequeños trabajos en teatro y televisión, y comenzó una de las carreras más admiradas de la actualidad, verdadera definición de todo lo que un actor tiene que tragar hasta que por fin logra la oportunidad de demostrar su talento.
2. Ser capaz de construir un personaje que es como el reverso tenebroso (o simplemente cínico) del famoso James Bond. El Harry Palmer de ‘The Ipcress File’ (1965), y de cuatro películas más (todas ellas protagonizadas por Caine), es un agente secreto británico, creado por el escritor Len Deighton, y que no es ni tan seductor ni tan infalible como Bond. De hecho es bastante torpe, miope, y detesta su trabajo, aunque no sabe hacer otra cosa. Creo que son películas muy estimulantes, aunque no sean precisamente famosas ni prestigiosas. Y creo que Caine está increíble en todas ellas.
3. Con ‘Alfie’ (Lewis Gilbert, 1966) Caine llegaba al estrellato. Era un producto no demasiado interesante, pero divertido y con ingenio, en el que Caine daba fe de su versatilidad. A lo largo de las años ha participado en filmes comerciales como ‘Evasión o victoria’ (‘Victory’, John Huston, 1981) o incluso ‘En tierra peligrosa’ (‘On Deadly Ground’, Steven Seagal, 1994), que nada añadían a su carrera y a su leyenda. Pero, por contra, también ha participado en la obra maestra ‘El hombre que pudo reinar’ (‘The Man Who Would be King’, John Huston, 1975), precisamente con Sean ‘James Bond’ Connery, en la estupenda ‘The Italian Job’ (Peter Collinson, 1969).

4. Además de productos comerciales de más o menos entidad, Caine ha sabido compaginar ese trabajo con filmes míticos. Nada menos que ‘La huella’ (‘Sleuth’, Joseph Leo Mankiewicz, 1972), en la que le daba la réplica a un sensacional Lawrence Olivier, y no había diferencias de nivel apreciables. Además, participó en el remake de Brannagh, tomando el rol de Olivier. Y no sólo eso, fue el asesino de la genial y hoy bastante olvidada, ‘Vestida para matar’ (Brian De Palma, 1980). Ambos, filmes de autor, arriesgados y personales, para los que la presencia de un Caine en plena forma fue esencial en su éxito estético final.
5. Ha sabido convertise en actor de reparto sin perder por ello presencia, importancia o prestigio. Sus dos Oscar, ambos como actor de reparto, así lo atestiguan. Fueron por la estupenda ‘Hannah y sus hermanas’ (id., Woody Allen, 1986) o ‘Las normas de la casa de la sidra’ (id., Lasse Hallström, 1999). Pero sin duda Caine ha merecido el Oscar por secundario (y por principal, por supuesto), por media docena de películas más. Tener a Caine como secundario en una película, es garantía de altísima profesionalidad y arrollador carisma.
6. Por muy naif que suene, Michael Caine da en pantalla (como no le conozco en persona, tendré que imaginarme que también es de esa manera) el arquetipo de individuo de gran humanidad, honesto, sensible e inteligente. Creo que es la razón principal de que haya interpretado tantos papeles diferentes y que en todos ellos haya triunfado. Posee una de esas miradas serenas y creíbles con las que todos nos podemos identificar, y aunque ocasionalmente ha interpretado a villanos, como en la penosa película de Steven Seagal, se le perdona porque, mal que nos pese, da la impresión de que es imposible que este hombre no te caiga bien.
7. Lo bien que ha envejecido. Dijo en cierta ocasión: “un día te levantas, te das cuenta de que tienes sesenta años, y te desmayas”. En la pasada década, da vértigo hacer un repaso a sus múltiples y notables papeles. Desde su doctor en la estupenda ‘Quills’ (Philip Kaufman, 2000), pasando por su Thomas Fowler de ‘El americano tranquilo’ (Philip Noyce, 2002), su inolvidable secundario de ‘Hijos de los hombres’ (id., Alfonso Cuarón, 2006), para terminar con sus papeles para Christopher Nolan, que ha confiado en él, no me extraña, para importantes papeles en su díptico del hombre murciélago, en ‘El prestigio’ (id., 2006) o en ‘Origen’ (‘Inception’, 2010), aunque en esta última su papel tenía muy poca importancia.
Yo creo que ya se han dado bastantes razones para considerar a este actor uno de los más grandes de la historia…
Ver 43 comentarios
43 comentarios
pilar62
Buen post Adrián.
Si yo también le considero uno de los más grandes actores de la historia.
Además me admira esa profesionalidad tan británica de acometer su trabajo. Hay grandioso actores que, cuando por motivos económicos, tienen que hacer malas películas que no les entusiasman se nota, y además mucho. Cuantos grandes actores cuando les toca interpretar una mala película, están incluso peor que la propia película. Caine a lo largo de su carrera ha intervenido en muchas malas películas- sólo hace falta ver su filmografía para darte cuenta de que no selecciona los papeles que interpreta, que los acepta todos, y que ha realizado grandes obras maestras por el simple hecho de que es muy bueno y los directores le acaban escogiendo- Como digo ha interpretado en muchas malas películas, pero pone en ellas el mismo talento y las mismas ganas que en "La huella" o en "El hombre que pudo reinar".
Además es un tipo de interpretación que me gusta. Para mi la escuela británica me parece que representa la perfección en la interpretación. No necesitan transformarse, engordar, adelgazar, ir al gimnasio, ...etc, etc para preparar su papel. Simplemente crean un personaje a través de la interpretación, y a través de ésta lo hace creíble, además con una extrema sencillez, sin tics, sin divismos. A veces da la sensación que hay gente que cree que interpretar es imitar la realidad. Si se interpreta a un personaje real, por ejemplo, se imita su forma de hablar, sus expresiones faciales, su mecánica corporal, su aspecto... , si se interpreta a un personaje ficticio, se trata de imitar la forma de comportarse de gente de su región o de su profesión.
En cambio los actores británicos realizan, no un trabajo de imitación a la realidad, sino un trabajo de creación. Por ejemplo, si habéis visto "Las normas de la casa de la sidra" y leído la novela, se ve que Caine, más que interpretar el personaje, lo crea, añadiendo cosas en la interpretación que no estaban en la novela.
Hablando de otra cosa, aunque relacionada:
"Y no sólo eso, fue el asesino de la genial y hoy bastante olvidada, ‘Vestida para matar’ (Brian De Palma, 1980). Ambos, filmes de autor, arriesgados y personales, para los que la presencia de un Caine en plena forma fue esencial en su éxito estético final."
Que alegría descubrir que no estoy sola en la defensa de esta película
Bueno lo dejo, perdonad, por realizar un comentario tan largo, casi ha sido un comentario tan largo como el artículo de Adrián.
Harry Powell
Genio se queda corto,Caine es uno de los más grandes.Siempre (siempre) te convence. Mi más sincera admiración.
KUJIMURA
Si fuesen sólo 7 razones... Un fenómeno absoluto de la interpretación. El mejor.
alan_grant
Yo solo expongo una razón, aunque poderosísima: Por muy mala que sea la película, por muy corto que sea el papel o por muchos grandes actores que haya en escena, cuando Caine aparece en pantalla, ya sólo quieres mirarle a él. No puedes apartar los ojos de su imagen. En mi modesta opinión, el mejor actor de la historia del cine.
Titto
Ayer precisamente vi "Sin pistas" una versión de Sherlock Holmes un poco peculiar en la que el genio deductivo es el Dr. Watson (encarnado por Ben Kingsley), donde se inventa al personaje de Holmes para adornar las historias policiacas que escribe. Caine es un desfasado, alcoholico y mujeriego actor contratado por Watson para interpretar a Holmes en sus aventuras. Una película sin muchas pretensiones pero que te hace pasar un rato estupendo, con un tono muy desenfadado y es genial el toque caradura que aporta Caine.
chuparrocas
Por cierto, su mejor papel, para mí, el de "Los Teleñecos en Cuentos de Navidad". Ser capaz de interpretar todo tipo de papeles "serios" en cine y teatro y no importarle en absoluto en actuar en una película protagonizada por los Muppets, es de una grandeza y humildad poco vistas en el cine.
ffg
Que pena que ahora esté trabajando con Christopher Nolan, alias "El anticristo del Támesis", ¿verdad, Massanet?
PD: No es por ser tocapelotas, pero creo que es "El americano impasible" no "El americano tranquilo".
251125
Si que da la imagen de buena persona. Pero en asesino implacable ,aunque con una razón que hace que te caiga bien, hace de un tío sin escrúpulos tan increíblemente bien que si después de ver la peli te lo cruzas por la calle te cambias de acera jeje Y totalmente de acuerdo con las pelis de Harry Palmer, sobre todo las dos primeras son unos clasicazos.
newamsterdam
El actor vivo más grande.
Plumas de Caballo
También es uno de mis actores favoritos, siempre tan contenido y elegante. Como anécdota, de pequeño lo confundía con Edward Mulhare, el jefe de David Hasselhoff en 'El coche fantástico'.
Atticus
Pues sí, uno de los grandes. La verdad es que yo he crecido viendole, y como se comenta en el post, es una persona que cae bien, así que casi parece que forma parte de la familia. Recuerdo que le tenía un poco perdido, a mediados de los noventa, cuando le ví en Blood and wine en la tele y poco después en ésa maravilla que es Las normas de la casa de la sidra. Desde entonces parece estar viviendo una segunda juventud, con títulos muy interesantes, como Quills, El americano tranquilo, o la saga Batman. Y como no con Hijos de los hombres, de la cual no podía faltar la foto. Devoción lo que siente Massanet x ésta peli, y no es de extrañar.
Un actor maravilloso, y de los que es más capaz de emocionarme. Da ésa sensación de integridad a los personajes, que interpreta, de humanidad, que le hace muy cercano. Uno de los grandes.
d4nt3
Aunque en un comentario hace poco,dije que ha trabajodo en pequeños papeles o filmes menores,y el último de mención y destacable se remonta al 2006 (Hijo de los hombres,la cual está bien pero no me llegó como a otros,lo siento);si detuviéramos el tiempo y olvidásemos el resto de papeles que ha hecho desde entonces,el bagaje que tiene a sus espaldas es de tal magnitud que ahora mismo pocos actores en activo están a su nivel. No es sólo un buen actor,sino profesional y creo no haber escuchado de él ningún escándalo en los rodajes como a tantos otros niñatos que se lo tienen muy creído con apenas un par de éxito de taquilla (que no es sinónimo de calidad).
richardford
Genio y figura,un actor de raza perteneciente como bien dices a la espléndida estirpe de actores británicos,no considerados en vano los mejores actores del mundo.
Sensacional tanto en papeles principales como en secundarios,su sola presencia en pantalla ya sube el nivel de la película,(como sucede en un papel muy episódico en la reciente "Origen").
Y estoy totalmente de acuerdo en que transmite en la pantalla que parece una buena persona,de una gran humanidad e inteligencia,(algo al alcance de muy pocos,me pasa algo muy similar con Clint Eastwood).
Esperemos que nos dure algunos años más y tenga la oportunidad de hacer un gran papel protagonista,(y que por fin le den ese merecido Oscar que lleva mereciendo hace ya tantos años...)
El_Darko
Genial post, Massanet, como ha sabido condensar en tan poco espacio todos los méritos de este actorazo. Un monstruo del cine.
Facu Old School
Muy buen articulo por lo que dices de Caine, pero tengo una queja...las "7 razones" como que no son razones XD. No se si me explico, pero parace un texto comun y corriente escrito de corrido que se le metieron arbitriaramente numeros en algunas partes, por lo general se usa algo asi de enumerar para dar informaciones mas concretas, que desarrollar varios temas en cada una de las premisas jaj.
yac
Grandioso actor. lo que mas me gusta de el, es esa capacidad para poder escoger bien sus papeles, vaya que hasta en Austin powers es una gozada verlo.
NO se limita al cine de propuesta con grandes directores, como sus papeles en films de Woody Allen o De Palma, cerrando en estos tiempos con Nolan o Cuaron, por citar ejemplos a bote pronto. También hizo mucho cine comercial pero le daba un toque único que ningún otro actor a logrado como en:Alfie, The Italian Job,Un par de seductores,Miss Simpatía, hechizada o hasta un plan brillante(donde se junto con Jude Law,alguien a quien comparaban mucho con el) y etcétera. Grande entre los grandes
chuparrocas
Hace tiempo alquilé en la biblio una versión de Jeckyl y Hide en la que salía este hombre. La peli era malísima, pero la elegancia de Caine hizo que el filme pareciese otro, una película incluso buena. Eso lo consiguen pocos actores.
Tengo debilidad por Michael Caine. Junto con Gary Oldman, dos de mis actores "secundarios" favoritos. ¡Y los dos están en las pelis de Nolan sobre Batman!
kirikin
Muy grande. Está EXCEPCIONAL en una de mis películas favoritas: La Huella
Lucía
Impresionante en todo lo que hace. Hasta en el papel más nimio...
igres86
Uno de los grandes de la interpretación, sin lugar a dudas. Su actuación que más me caló fue el papel de Asesino Implacable (Get Carter). Un film sobre un matón que quiere esclarecer la muerte de su hermano. Muy recomendable. El bueno de Sly hizo un remake de este film participando Caine en un pequeño papel. Pero la verdad es que es bastante nefasto este remake.
Saludos cinéfilos
P.D. Quizás su papel más "outsider" es el de Austin Powers y el miembro de oro. La tercera entrega del superagente británico interpretado por Mike Myers. Hace de padre de él y la verdad es que me reí mucho con él y eso que no tengo mucha simpatía al personaje de Austin... Malditos holandeses!!! XD
sanamarcar
100% de acuerdo.
El otro día lo comentaba con un amigo, su mera presencia es brutal en pantalla (por Origen).
Juan E. Trujillo
5. Ha sabido convertise en actor de reparto sin perder por ello presencia, importancia o prestigio. Sus dos Oscar, ambos como actor de reparto, así lo atestiguan. Fueron por la estupenda ‘Hannah y sus hermanas’ (id., Woody Allen, 1986) o ‘Las normas de la casa de la sidra’ (id., Lasse Hallström, 1999). Pero sin duda Caine ha merecido el Oscar por secundario (y por principal, por supuesto), por media docena de películas más. Tener a Caine como secundario en una película, es garantía de altísima profesionalidad y arrollador carisma.
Lo mejor del post! Actorazo Cain!
maribarbola14
Un actorazo como pocos. Le pasaré este artículo a mi madre, que es una gran fan del Señor Caine. Seguro que estará de acuerdo.
El Fabuloso Dr. Manga
Actor que, aunque aparezca 5 minutos en una película, la llena. Pocos actores son capaces de esto.
principevegetta
Un grande por excelencia. siempre aporta distincion al film con su sola aparicion, al igual que Morgan Freeman
brokenmachine86
Michael Caine es uno de esos actores que con su sola presencia ya brindan un poco más de calidad a cualquier película, sin importar que tan mala o buena sea. Como bien dices, es imposible que este actorazo no agrade, es simplemente uno de los más entrañables que jamás hayan pasado por la pantalla grande, ojalá lo tengamos con nosotros unos cuantos años más.
229179
El Mejor actor secundario vivo en este planeta. Y lo que "Otros" actores deberían aprender. Siempre lo considero como un buen maestro.
picaud23
Uno de los mejores actores de todos los tiempos.
Zaius
Un actor colosal, sin lugar a dudas. A ver si puedes hacer un monográfico de Max von Sydow Sr. Massanet. Otro actorazo vivo, incluso un poco más mayor que Caine.
aloysius_nolan
Uno de mis actores favoritos, genio es poco.