En ocasiones, una simple pregunta bien planteada puede ser suficiente para tumbar la coherencia interna de todo un guión o, al menos, para hacer que la suspensión de la incredulidad se vaya al garete a la primera de cambio. Por supuesto, si esta cuestión se hace durante las primeras fases de escritura, siempre será más llevadero y fácil de digerir que cuando se profiere una vez se está sumergido en pleno rodaje.
El quid de la cuestión
Este último escenario fue el que vivió Michael Bay durante la filmación de 'Armageddon', la mítica cinta apocalíptica con meteoritos y perforadores petrolíferos de 1998, cuando su protagonista Ben Affleck acudió a su director con una consulta bajo el brazo que, por otro lado, tiene todo el sentido del mundo: "¿Por qué es más fácil entrenar a perforadores de petróleo para que se conviertan en astronautas que entrenar a astronautas para que se conviertan en perforadores de petróleo?".
En el audiocomentario de la edición de Criterion Collection de la película, el propio Affleck explicó que la reacción de Bay no es fuese precisamente diligente. Quien más y quien menos ha escuchado alguna vez que el de Los Ángeles tiene una personalidad bastante fuerte y es algo intenso en set, así que no sorprende que mandase a su actor que se "callase la puta boca".
"Me dijo que me callara la puta boca. Así que ahí terminó la conversación. Me dijo: 'Mira, Ben. Cállate, ¿vale? Este es el plan real de la NASA, ¿de acuerdo?'. Y yo le dije: '¿Quieres decir que de verdad es un plan de la NASA entrenar a perforadores de petróleo?' Y él: '¡Calla la boca!'".
El bueno de Ben, lejos de quedarse en la superficie de la anécdota, siguió subrayando incongruencias, como que unos astronautas no tengan ni idea de cómo funciona la transmisión de un vehículo de perforación, o que el periodo de entrenamiento de un miembro de la NASA para perforar una roca, por mucho que flote por el espacio, sea de ocho meses...
"Bruce va a decirles a los chicos que hicieron un mal trabajo construyendo el vehículo de perforación, porque él es un tipo de los de toda la vida, un hombre de campo, y los 'nerdonautas' de la NASA no entienden su caracter duro y terrenal. Como si pudieran construir cohetes espaciales pero no supieran qué hace que una [transmisión] funcione bien.
¿Ocho meses enteros [de entrenamiento]? Como si eso no fuera tiempo suficiente para aprender a perforar un agujero. Pero en una semana nosotros vamos a aprender a ser astronautas. ¿Que no saben una mierda sobre perforar? ¿¡Cómo de difícil puede ser!? ¡Apunta el taladro al suelo y enciéndelo!".
Orgullo de astronauta minero
Durante una entrevista reciente con GQ, Ben Affleck ha calificado este audiocomentario como uno de "los grandes logros" de su carrera.
"Eso es uno de los logros de mi carrera por los que estoy dispuesto a darme una palmadita en la espalda. Creo que puede estar, al menos, en el top cinco de los mejores comentarios de DVD de todos los tiempos. Por cierto, nadie me dijo nada. No creo que ninguna de las otras personas lo haya escuchado o le haya importado una mierda hasta años después, cuando se reprodujo. Y me sorprendió y horrorizó un poco haber ido ahí y haber empezado a decir... Quiero decir, todo eso es cierto. Todo lo que dije era cien por cien verdad, pero ese es el punto. Se supone que no debes ir ahí y contar toda la verdad".
Incongruencias aparte, no puedo más que hincar la rodilla frente a una 'Armageddon' que continúa ofreciendo un espectáculo que sólo puede ser confeccionado por un talento tan grande como el de Michael Benjamin Bay... y frente a un Ben Affleck que nos ha regalado una joya atemporal con no poca mala leche.
Vía | SyFy
En Espinof | Las 10 mejores películas de 2025 (por ahora)
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 15 comentarios
15 comentarios
denzelgod
Por algo es un peliculon, y si se hiciera blockbusters como este hoy dia los cines estarían a rebosar. El guión al servicio del espectáculo y no al revés, seña de identidad de los blockbusters de los 80/90.
Me encanta la imagen de la cámara en suelo apuntando hacia arriba, mitico plano marca de la casa.
Lamentablemente los mejores días de Bay parece que ya pasaron.
dekerivers
La primera mitad está bastante bien pero cuando llega la hora de la misión, todo es bastante confuso.
efdtlc
Está película fue terriblemente estúpida. Siempre me pareció una especie de Fast & Furious en el espacio.
mazinger5
Peliculon que da igual las veces que la veas.Junto a La roca, las mejores de Bay,jamas ha estado igual
juan.nassiff
Creo que es más cuestionable que un arma nuclear de ese tamaño lograra partir en dos un asteroide de ese tamaño, tengo entendido que ni todo el arsenal nuclear del planeta alcanzaría para lograrlo, es más según cálculos, sería una bomba nuclear tan grande que no habría un cohete capaz de sacarla de la tierra.
pastor.de.gatos
Entiendo que esta película no tenga un guion sólido y que es simplemente puro espectáculo, lo cual está bien porque da lo que promete y no aspira a ser más de lo que realmente es. También entiendo que por ello tenga mucha popularidad, pero, sin embargo, yo siempre seguiré prefiriendo Deep Impact porque la encuentro más redonda.
inmortal2
Bay le responde sin educación alguna. Se nota que Afleck era un desconocido y no le respetaba.
knikolai
Entiendo perfectamente la pregunta de Affleck. Tiene todo el sentido.
Ben es mejor director en mi opinión que Bay. Sus propuestas suelen tener guiones pulcros, sin flagrantes incongruencias. Los de las películas de Bay he leído en algún comentario que están al servicio del espectáculo.
Creo que una cosa no quita la otra. Puedes hacer un guión al servicio del espectáculo, que al final se basa en como ruedas, como mantienes el ritmo, etc; pero al mismo tiempo que tu historia tenga la mayor coherencia posible.
Francamente no me parece en absoluto coherente, que unos perforadores puedan convertirse en astronautas en el tiempo que muestra la película, en cambio unos astronautas entrenados durante ocho meses según esa historia, sean unos completos ineptos como perforadores. No cuadra demasiado.
Al final la excusa para llevar a perforadores en la misión en lugar de entrenar a los astronautas se podría haber abordado de manera distinta sin quitar ni un ápice de los aciertos del film. El humor que aparece en esos momentos de la película, por ejemplo.