Hace unos días saltó una nueva polémica relacionada con 'Todo el dinero del mundo' ('All the Money in the World'). Como recordaréis, Ridley Scott optó por eliminar a Kevin Spacey de la película y se fichó a Christopher Plummer para ocupar su lugar. Eso requería volver a grabar algunas escenas y Mark Wahlberg cobró 1,5 millones de dólares por esa tarea, mientras que Michelle Williams aceptó cobrar el mínimo -se llevó menos de 1.000 dólares- en un acto de solidaridad con la cinta.
Las críticas no tardaron en llegar para Wahlberg, yendo a más cuando se supo que tenía una cláusula en su contrato que le permitía vetar a sus compañeros de reparto y que solamente aceptó aprobar el fichaje de Plummer a cambio de que el estudio le pagase la cantidad antes mencionada. El actor ha querido responder a las quejas, anunciando que va a donar el dinero recibido:

A lo largo de los últimos días mi sueldo por los reshoots de 'Todo el dinero del mundo' se ha convertido en un importante tema de conversación. Apoyo al 100% la lucha por un pago justo y voy a donar los 1,5 millones al Fondo para la Defensa Legal de Time's Up en nombre de Michelle Williams.
Una buena decisión para limpiar su imagen, pero seguramente no sea el único que crea que lo ha hecho solamente por todas las presiones que ha recibido estos días. El dinero le va a venir muy bien al movimiento anti-acoso Time's Up, muy presente durante los últimos días tras las acusaciones recibidas por James Franco, pero dudo mucho que el protagonista de 'Boogie Nights' hubiese hecho esta donación de no haber trascendido todo lo relacionado con su sueldo por los reshoots.
Además, Wahlberg no era el único protagonista de la polémica, ya que tanto él como Williams están representados por la agencia William Morris Endeavor (WME), la cual había ocultado esa información a la actriz. Ellos también han querido salir al paso haciendo una donación al Fondo para la Defensa Legal de Time's Up y han lanzado el siguiente comunicado:

La conversación actual es un recordatorio que aquellos de nosotros en una posición de influencia tenemos la responsabilidad de desafiar las injusticias. En reconocimiento a la disparidad de pago en los reshoots de 'Todo el dinero del mundo', WME va a donar 500.000 dólares adicionales al Fondo para la Defensa Legal de Time's Up en nombre de Michelle Williams, ampliado así nuestra promesa de 1 millón de dólares para la organización hecha este mismo mes. Es crucial que esta conversación continúe dentro de nuestra comunidad y estamos comprometidos a formar parte de la solución.
Por su parte, Williams tampoco ha querido quedarse callada ante todo lo que ha sucedido, aunque ella no ha querido critica ni a su agencia ni a su compañero de reparto en 'Todo el dinero del mundo'. Ha preferido centrarse en todo lo que puede conseguirse con esas donaciones y ha lanzado el siguiente mensaje:

Hoy no es sobre mí. Mis compañeras actrices se preparon y se alzaron por mí. mis amigas activistas me enseñaron a usar mi voz y los hombre más poderosos al cargo escucharon y actuaron. Si de verdad queremos un mundo justo, eso requiere sacrificios y esfuerzos iguales. Hoy es uno de los días más imborrables de mi vida por Mark Wahlberg, WME y la comunidad de mujeres y hombres con las que compartimos este logro. Anthony Rapp, todos aquellos a los que pusiste los pelos de punta, ahora nos alzamos por vosotros.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
jush 🍑
Normal que haya brecha salarial si las mujeres eligen trabajar gratis.
akiralogan
Muy bien por el movimiento Time's Up, ya ha pasado a la COERCIÓN rozando la EXTORSIÓN. De verdad, esto ya ha traspasado una línea muy gorda, todo mi desprecio a quien apoye esta situación. El dinero era de Wahlberg ganado legítimamente, y lo que han hecho ha sido un robo con abuso de poder (mediático). Ya se ve que el fin justifica los medios. Ahora ha sido coerción (o más bien extorsión), ¿qué será lo próximo?
La coerción y la extorsión vienen a ser lo mismo, la diferencia es que si la "amenaza" o el forzamiento del pago es por un dinero que realmente se debe es coerción, pero si el dinero no se debe y es legítimo de la víctima de la amenaza entonces es extorsión. como he dicho antes, Wahlberg había ganado legítimamente el dinero, como pago por su trabajo con un contrato de por medio. ¿Cómo podéis defender esta mierda?
Por otro lado:
"Wahlberg no era el único protagonista de la polémica, ya que tanto él como Williams están representados por la agencia William Morris Endeavor (WME), la cual había ocultado esa información a la actriz"
¿Es que ya no se respeta la confidencialidad con los clientes? ¿Por qué demonios tiene la agencia William Morris Endeavor que informar a terceros de lo que cobra o deja de cobrar un cliente, ni aunque ese "terceros" sea otro cliente?
noel_delmar
yo es que lo flipo... ella decide cobrar el mínimo (que ya de por si me parece una completa estupidez... ) y el por presión de la sociedad (que vaya tela, eso no significa que él esté de acuerdo) dona el dinero...
señores... es Ridley Scott, este hombre tiene que estar forrado hasta las trancas y sus productores también.
jusilus
"Una buena decisión para limpiar su imagen, pero seguramente no sea el único que crea que lo ha hecho solamente por todas las presiones que ha recibido estos días. "
Cojonudo, si cobra por su trabajo... mal. Si dona el dinero... mal. Me gustaría saber cuánta gente dona dinero de su sueldo.
amaurysv
Increíble el mundo de mierda q me ha tocado vivir.
jaimejames
Precisamente el nuevo stalinismo del que se quejaban las 100 feministas antimetoo es lo que representa la situacion de esta pelicula no solo borrando al protagonistas sino tambien obligando, a alguien cuyo unico delito no fue haber querido hacer un favor y si cobrar por su trabajo, a deshacerse de su dinero ganado honestamente.
PD: A usar otra cuenta que con la anterior fui baneado, no recuerdo haber insultado.
krestta4
Increíble que un actor como él que no pasa de ser uno muy normalito tenga una cláusula de ese tipo en su contrato.
Aprobar a sus compañeros de reparto? No me jodas con todo ese dinero se buscaban un actor mejor y más económico.
Guybrushh
Lo hubiera donado a cruz roja o unicef o médicos sin fronteras...
paulcrosnier
un avaro no joda,cobró 1,5 millones, menos mal que al final recapacito y todo tubo un final feliz.