Uno tiene sus pasiones. De hecho, reescribiría esa afirmación que le suelta Max Cady a Sam Bowden en ‘El cabo del miedo’ (‘Cape Fear’, Martin Scorsese, 1991), en la que le dice algo así como que hay que tener algún vicio para saber que sigues siendo humano. Yo diría que hay que tener alguna pasión, o algunas. Y sí, Marisa Tomei es una de las mías. Desde hace mucho, y supongo que hasta dentro de mucho tiempo más. Lo atestigua mi estupenda colección de películas protagonizadas por otros, pero en las que participa ella, muchas de las cuales las tengo por la simple razón de que Tomei deja ahí su rostro, su cuerpo y su voz, porque además de estar muy buena, que lo está, y de ser muy elegante, es una de las mejores actrices de su generación, o quizá la mejor. Esa calidad, y ese atractivo, no se traducen seguramente en un alto grado de fama fuera de su país. Pero casi mejor, algunos regalos se disfrutan más en soledad.
A sus 46 años recién cumplidos, entra ahora en una magnífica madurez, como se suele decir, tanto física como artística, y cada día parece más bella y más rebosante de talento, aunque probablemente su carrera siga gozando de escasos grandes títulos. Las cosas como son: las actrices de Estados Unidos obtienen menos posibilidades, menos papeles importantes, que los hombres. Y cuanto más mayores se hacen, lógicamente, la cosa empeora mucho más. Pero ella sigue al pie del cañón, imperturbable. Hace poco la veíamos en ‘Cyrus’, y la chica atractiva y luminosa ya ha dado paso a una mujer atractiva y luminosa, pero también más serena, más sabia, mejor actriz. Y ya prepara tres películas más para el 2011: el drama ‘The Lincoln Lawyer’, que tiene muy buena pinta, y las comedias ‘Salvation Boulevard’, junto a Jennifer Connelly, y ‘Crazy, Stupid, Love’. No para. Tiene luz, Marisa Tomei.
La Tomei es pura raza de Brooklyn: por su acento, por sus maneras. Pero también late en ella la sangre italiana con gran fuerza. Ya cuando era una cría se quedó alucinada de las luces y la vida bohemia y artística de Broadway. No cabe duda de que sus primeros papeles los consiguió porque era una chica muy fotogénica, pero también porque de muy joven vieron en ella un talento natural que se fue confirmando en teleseries como ‘As the World Turns’ (una de las series más longevas de la televisión norteamericana) o ‘Un mundo muy diferente’ (spin-off de ‘La hora de Bill Cosby’), pero en los noventa iba a llevar a cabo la hazaña de arrebatarles el Oscar a la mejor secundaria nada menos que a Vanessa Redgrave, Miranda Richardson, Joan Plowright y Judy Davis, gracias a su formidable trabajo en ‘Mi primo Vinny’ (‘My Cousin Vinny’, Jonathan Lynn, 1992), con tan solo veintiocho años. Durante un tiempo, el crítico de cine Rex Reed sostuvo que Jack Palance (que ciertamente, subió a anunciar a la ganadora bastante mamado) leyó lo que le dio la gana, y que Tomei no era la verdadera ganadora, algo que perturbó mucho a la actriz. De hecho, en 1997, Reed volvía a afirmar que todo era un encubrimiento para no saber la verdad. Sobran comentarios.

Ya había aparecido en la floja comedia ‘Oscar, quita las manos’ (‘Oscar’, John Landis, 1991), y su carrera en los noventa la verdad es que fue bastante irregular. Pero supongo que hacía lo mejor de lo que le iban ofreciendo. Sus papeles en ‘Chaplin’ (id, Richard Attemborough, 1992), ‘The paper: detrás de la noticia’ (‘The Paper’, Ron Howard, 1994) o ‘Sólo tú’ (‘Only You’, Norman Jewison, 1994), eran poca cosa, la verdad, como los proyectos en sí. Pero pudo hacer un par de películas muy dignas, con personajes interesantes y fuertes: la entrañable ‘Corazón indomable’ (‘Untamed Heart’, Tony Bill, 1993) o la digna ‘Welcome to Sarajevo’ (id, Michael Winterbottom, 1997), pero a grandes rasgos lo cierto es que sus buenos papeles se cuentan con los dedos de una mano. No importa, porque su frescura y su vitalidad inundan la pantalla como un soplo de vida, aún en productos mediocres, o en papeles minúsculos.
No cabe duda de que su fenomenal trabajo para la muy notable ‘En la habitación’ (‘In the Bedroom’, Todd Field, 2001) es el más completo, el mejor escrito para ella, desde ‘Mi primo Vinny’. Y es un papel muy duro de interpretar, muy poco agradecido, rodeada además de grandes actores como Sissy Spacek o Tom Wilkinson. Pero Field la dirigió con mano maestra y ella dio lo mejor de sí, que es mucho. Al final, es esencial en el triángulo trágico de la película, que no hubiera sido tan grande con una actriz menos dotada que ella, a pesar de aparecer en cinco o seis secuencias. Un año antes, ella y la gran Helen Hunt habían aportado su talento a la mediocre comedia ‘Lo que piensan las mujeres’ (‘What Women Want’, Nancy Meyers, 2000), donde apenas tenía papel u oportunidad de hacer algo decente. Pero de comedias románticas insulsas, en las que suele tener un papel secundario, debe estar ya bien cansada: ‘Siempre a tu lado’ (‘Someone Like You’, Tony Goldwyn, 2001), ‘Beso en Manhattan’ (‘Just a Kiss’, Fisher Stevens, 2002), ‘El gurú del sexo’ (‘The Guru’, Daisy von Scherler Mayer, 2003) o el remake ‘Alfie’ (id, Charles Shyer, 2004).
Por suerte, contó con dos buenos papeles en la estupenda ‘Antes que el diablo sepa que has muerto’ (‘Before the Devil Knows You’re Dead’, Sidney Lumet, 2007) y en la deleznable ‘El luchador’ (‘The Wrestler’, Darren Aronofsky, 2008). En la primera era algo así como una revisión del mito de la mujer fatal, y algunas míticas deberían reencarnarse varias veces para ser como ella. Y en la segunda, a pesar de que su papel es insignificante, impostado y falso, en pocas palabras que apenas hay nada, ella le da una dignidad, una belleza y una verdad que son, de lejos, lo mejor de la película, lo más hermoso y emocionante. De hecho, la película no debería llamarse ‘El luchador’, si no ‘La bailarina’, al menos para quien esto suscribe. Pero era un papel de lucimiento para Mickey Rourke, y ella se ve completamente relegada. Que la nominasen a mejor secundaria, cuando es un papel protagonista, es otra de las muchas estupideces que la excelsa academia de Hollywood perpetra de cuando en cuando….o casi todos los años.
Pero, en definitiva, casi da igual que su carrera haya dado menos de lo que se esperaba, al menos de momento (si hubiera nacido cuarenta años antes, creo que las cosas habrían sido muy diferentes, o no…). Lo importante es que Marisa Tomei es una razón para soportar un poco más este mundo, y un poco más el cada vez más desangelado cine norteamericano, huérfano de grandes actrices desde hace demasiado tiempo.

En Blogdecine:
Ver 48 comentarios
48 comentarios
daniellopez7
¿The Wrestler deleznable? Ni es deleznable ni la Tomei es la grandiosa actriz que dices tú que es. Admito que es preciosa y aporta en las películas que sale. Pero habrá que ver por qué no ha aparecido en nada que le exija dar todo lo que supuestamente tiene.
nelsonautonews
Lo primero, The Wrestler es una excelente película ¿Qué pasó Massanet? lo segundo, Tomei no solo es una belleza, es un despliegue de talento como pocos porque el que ha tenido oportunidad de verla en por lo menos 4 ó 5 películas sabe de lo que hablo. Mi Primo Vinny hasta de colección la tengo; agradable comedia noventera...y por último, al crítico que en los 90 se puso hablar disparates sobre ella algún tipo de frustración tiene que si debe catalogarse como todo un encubrimiento para tapar la verdad :P
tgtr666
Siempre recordare como en la mejor serie de television comica que ha habido, Seinfeld, el personaje de George tenia una fascinacion total con Marissa Tomei hasta que llega un capitulo en el que la conoce, a ella le gusta, pero el lo hace todo al reves.
Massanet le atina en todo en este post, excepto tal vez en su encabezado. "Animal cinematografico" no suena un poco tosco, sobre todo hablando de Marissa Tomei?
Golfingero
Esta actriz siempre me ha caido simpatica.
En The Wrestler tiene el añadido de que me pone palote cuando sale en bolingas, que tipazo con esos años.
drvenkman
"Yo diría que hay que tener alguna pasión, o algunas. Y sí, Marisa Tomei es una de las mías".
Pues claro que sí,la verdad es que es una mujer espectacular,ahí va la mia:Jennifer Connelly....
mclane10
Me encantan estos artículos en los que repasas las trayectorias de actores y actrices. Y pese a que ésto no es la sección Críticas a la carta me voy a tomar la licencia de pedirte que el próximo protagonista de esta "sección" sea Bruce Willis, un actor que además tengo entendido que te gusta.
Ferran Luengo
¿"El luchador" deleznable? En fin...
Harry Powell
Siempre me ha parecido una actriz muy pero que muy completa, lástima que no haya tenido demasiado ojo ni fortuna al elegir sus proyectos. Además de ser una estupenda interprete es bellísima, eso salta a la vista.
Saludos.
Atticus
Marisa Tomei es pura sensualidad. Una de las mujeres más atractivas que pululan por esos mundos cinematográficos!. Mucho más que la mayoría de las que copan las portadas de las revistas "especializadas", y se llevan los "grandes" papeles.
A todo eso une un enorme talento, tanto para la comedia, como para el drama. La lástima es que los estudios parecieron olvidarse de ella, casi antes de haber empezado su carrera. Una pena!.
Alberto Yupi Caye
Pero que malo que eres... muajajajajaja!!
AISS que foto!! jejeje
d4nt3
Excelente actriz con mal representante o intuición porque me cuesta acordarme de una peli suya redonda,quizá su mejor papel en la genial "Before the Devil Knows You're Dead" o en la desconocida europea pero fantástica "Factotum".Me falta de ver suyas las últimas,no sé,¿qué tal está en "The Wrestler"?
scarface1992
Una palabra: Guapísima.
scarface1992
Para cuando un artículo de Catherine Keener? Me parece que es otra actriz a reivindicar (aunque no este tan guapa como la Tomei)
clarke
Una pasión bien entendida con unas fotos bien elegidas... A mí me gusta un poco más Monica Bellucci, de belleza impresionante y, curiosamente, tiene los mismos años que Marisa Tomei
PLEISTOCENO
Grande Tomei.Mis chicas son para una minoría así las disfruto mas:Juliette Lewis y Mónica Belucci.Un saludo.
rikblad
Diría algo constructivo sobre su faceta de actriz, pero es que ahora mismo solo puedo pensar en cómo me pone esta mujer...
rekoj
Es difícil refutar un amor platónico. También siento un gran cariño hacia ciertas actrices, como la mencionada; sólo que mi musa lleva otro nombre: Natalie Portman.
vetolich
de acuerdo con el post, y ya q nos ponemos babosos, voy a citar a mi musa personal (o eso quisiera) naomi watts, nada mas q decir...
paramoreta
Me parece ver que más del 90% estamos de acuerdo contigo!! Massanet, algo te pasa... Será el espíritu navideño?
Dicho lo cual, olé la Tomei. Creo que siempre ha estado demasiado a la sombra y es un peaso de actriz como la copa de un pino. Talento por todos los poros e impronta indeleble allá por donde pasa. Llamarle secundaria me hace sentir incómodo, porque veo sus escenas y me llenan tanto como las de algunos protagonistas, pero si tan solo un 1% de las secundarias fueran como ella...
Kotus
Pero Sr redactor, como ud ha podido llamar "animal" a semejante exquisitez?. Es broma, esta actriz tiene esa cobimacion entre inocencia, caracter y sensualidad que me encanta, y lo bueno es sabe aplicarlo muy bien en cada papel.
salu2
Mi actriz preferida junto a Jennifer Connelly ( ansioso por ver "Salvation Boulevard" ). No sólo es preciosa, que lo es mucho y a sus 46 años, sino que posee un talento descomunal. Como bien dice Massanet, capaz de iluminar la pantalla con su sola presencia. Estuvo magistral en "El luchador", "Antes que el diablo sepa que has muerto". Me gusta mucho en "Factotum", "En el dormitorio" y en cualquier película que aparezca la verdad.
kabe
¿Calificas únicamente como "estupenda" a "Antes que el diablo sepa que has muerto"? Hum, yo la considero una obra maestra, una joya. En cuanto a "El luchador", no es en absoluto deleznable, es una buena historia de perdedores con unas actuaciones geniales.
xavier.ormazabalmuno
Un buen post, pero me da la sensación de que cada vez que haces uno sobre alguna acrtiz y actor, siempre comentas que "es uno de l@s mejores sino la/el mejor" XD.
Formidable también en "The mist".
kekus
Hermosísima actriz, muy carismática y natural.
PD: Amigo, creo que le erraste, no estuvo en The Mist.
Saludos
hamperdic
Me eamoré de ella en " Solo tu ", estaba preciosa con el pelo corto, correteando por toda italia... ahí sigo..
Especialista
IMPRESIONANTE. No sé qué más decir que le haga justicia. Una debilidad personal.
mr.nada
Es de esas actrices que van brincando en un pantano lleno de calamidades e infortunios y en el que te preguntas muchas veces, No pudo haber tenido mejor suerte en ese fantoche mundo hollywodense??
Ni hablar, pero se agradece su consistencia.
betodemexico
Concuerdo contigo, una excelente actriz además de ser un mujeron, lástima que en Hollywood siempre se celebre más lo comercial que lo realmente bueno.
Tomei eres la reina y mi amor platónico, por mucho!!!!
montix
Tengo que reconocer que siempre me ha gustado esta actriz.Fue capaz de matar todo aquello del Oscar con curro y talento. Me parece cojonuda,pero es que en Antes que el diablo sepa que has muerto directamente me dejó KO.Qué carnalidad y qué pasada de papel...Estoy contigo,no creo que haya mucha actriz que pueda hacer un papel como ése... Un saludo