Hacía días que se venía hablando de su grave enfermedad, así que parecía solo cuestión de tiempo que la actriz María Isbert, de 94 años de edad, falleciese por causa de un empeoramiento en sus procesos crónicos.
La hija del gran Pepe Isbert —y la madre de los también actores Tony Isbert y Carlos Isbert—, a pesar de contar con 250 películas a sus espaldas, algunas de ellas bastante recientes, y numerosas intervenciones en la ficción televisiva; podría no disfrutar del reconocimiento debido, ya que la mayoría de las veces sus personajes fueron secundarios. No obstante, ya hemos dicho numerosas veces que el cine español ha contado con magníficos intérpretes secundarios e Isbert era una de ellos, pues tenía una enorme capacidad para la comedia y un amplio registro. Si bien su físico hizo que en muchas ocasiones encarnase personajes desagradables, no dejaba de emanar, a través de ellos, una enorme humanidad y un carisma que sobresalía por encima de la dimensión del papel asignado.
Entre los numerosos títulos en los que participó, se pueden contar ‘La vida empieza a medianoche’, ‘Un hombre de negocios’, ‘El verdugo’, ‘Viridiana’, ‘La Lola se va a los puertos’, ‘Botón de ancla’, ‘Currito de la cruz’, ‘Sor intrépida’, ‘Recluta con niño’, ‘Los ladrones somos gente honrada’, ‘El cochecito’, ‘¡Cómo está el servicio!’, ‘La tonta del bote’, ‘Operación Mata-Hari’, ‘Hay que educar a papá’, ‘Una chica casi decente’, ‘La guerra de papá’, ‘El bosque animado’, ‘Amanece, que no es poco’, ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’, ‘Semen, una historia de amor’ y ‘Envejece conmigo’.
A lo largo de su fructífera carrera, recibió diversos premios y reconocimientos, entre ellos el nombramiento de miembro de Honor de la Academia de Cine.
El fallecimiento se produjo el lunes, día 25. Está previsto que la capilla ardiente se instale en el Teatro Circo de Albacete —nos dejó en un hospital de Villarrobledo, localidad de la provincia de Albacete —, a partir de las 11:00 horas de hoy.
Vía | El País.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
richardford
Mucha gente seguro que no la conoce por su nombre,pero su rostro es inconfundible de tantas y tantas pelis españolas,excelente secundaria,descanse en paz.
Usuario desactivado
Conocí a María Isbert cuando yo era pequeña. Ella era pariente de una vecina y gran amiga de mi madre, a la que visitábamos mucho. Así que algunas veces que María iba por allí, pasábamos ratos con ella. Hablaba mucho, era muy cariñosa (le habría gustado tener hijas, pero solo había tenido varones), pero también tenía un cierto retintín irónico y era muy graciosa en las cosas que contaba. Recuerdo todo esto muy vagamente, pues hace más de treinta años, pero al ver su cara en todas las fotos que se han publicado estos días, me vienen a la memoria esas tardes.
Usuario desactivado
Dicen que podría tener incluso más de 94. Esta edad la habían calculado según una suposición de que nació en el '17. Pero se cuenta que cuando era jovencita falsificó el carnet para parecer menor de edad y que a lo mejor tenía 97 o así.
hernandodesoto
No sabía que hubiera trabajado en tantas películas esta mujer, la hacía más en teatro. Grande intérprete, que descanse en paz y siga viviendo en sus películas
budy11
Una pena, me caia muy bien y era muy buena actriz. Descanse en paz...
drvenkman
El claro ejemplo de que "de casta le viene al galgo",genial actriz,hija de un genial actor,DEP.
PLEISTOCENO
Lo mas bonito es lo lúcida que llegó al final de sus días , que hay algunos con 60 que son unos gruñones de cuidado.Pepe sancho , Sancho gracia....
kabe
Siempre me cayó bien esta mujer. Una pena su fallecimiento, pero qué se le va a hacer.
359673
Muy buen blog, no lo conocía! ahora mismo lo añado a favoritos! jeje
Un saludo Enrique
morena39
de esta gran actriz solo se puede decir que en el tiempo que ha vivido,seguro que lo ha disfrutado todo lo bien que haya podido.pocas cosas le habran quedado por realizar y sobretodo con la gente que ha estado con ella ,en lo bueno como en lo malo.que descanse en paz.
389266
Ojalá yo dure 94 años... Dep.
ketedenya99
Atención redactor. El Teatro Circo, esta en Albacete capital, no el Villarobledo.
Pero bueno, ya da un poco igual. La capilla ardiente fue ayer.