Hay una alta posibilidad de que, si pensáis en calidad made in Hollywood, lo primero que os venga a la cabeza no sea Zachary Levi, el actor de '¡Shazam!' o 'Esta abuela es un peligro 2' (lo reconozco, la he elegido con mala baba), pero lo cierto es que se ha convertido en una de las caras más visibles contra esos productos de bajísimo nivel tan típicos hoy por hoy en la Meca del Cine. Otra cosa es que después acabe protagonizando '¡Shazam! La furia de los dioses'.
La furia de los actores
El actor fue a la Chicago Fan Expo este fin de semana, sin que eso incurra en romper la huelga porque no fue precisamente a promocionar nada. Más bien a anti-promocionar el cine en general. "Personalmente siento que hay una gran cantidad de contenido que sale de Hollywood que es una basura. No se preocupan de hacerlo bueno para vosotros, tíos. No lo hacen".
¿Cuántas veces habéis visto un tráiler y pensado "¡Madre mía, esto luce genial!", luego has ido a la película y te preguntas "¿Esto es todo lo que me han dado?"? Ellos saben que una vez has comprado la entrada y estás en la butaca, tienen tu dinero. Y la única manera que tenemos de cambiar algo de esto es no ir a ver basura. Activamente tenemos que no elegir la basura. Ayudará. Ayudará mucho.
Sin embargo, no quiere que esto se entienda como una traición a los suyos: sigue yendo a eventos, pero no se dedica a la promoción de películas así que cae en una especie de nebulosa no contemplada por el SAG: "Apoyo totalmente a mi sindicato, la WGA, y la huelga. Sigo siendo un crítico del sistema explotador en el que los artistas tenemos que trabajar desde que empecé mi viaje en este negocio hace 25 años. La huelga es necesaria para protegernos a nosotros mismos, nuestros guionistas y todos los que trabajan en producción que hacen que la industria se mueva".
A Zachary Levi le veremos pronto en 'Spy Kids: Armageddon', 'Not without hope' (lo último de Joe Carnahan) y poniendo la voz en 'Chicken run 2'. Ahora falta que tenga razón y al verlas creamos que ha elegido activamente no hacer basura.
En Espinof | Las 46 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2023
Ver 19 comentarios
19 comentarios
charlie_brown
No se lo discuto, pero eso que tanto critica es básicamente su carrera. Que igual el día de mañana se marca un Matthew McConaughey y me calla la boca.
Godfrey
Partamos de la idea que "el público" no es un ente homogéneo: aquí entran segmentaciones de todo tipo, y las pelis se hacen con base en eso. ¿Qué las pelis mainstream son un churrete? Ya te digo que no es gratuito, y que detrás hay estudios de mercado acojonantes. La responsabilidad pasa a los creadores y ejecutivos, que tienen que dar opciones, abrir el abanico y ofrecer esas alternativas, pero conjugadas con la rentabilidad. Pero si te marcas un Shazam o un thriller regulero y defiendes esas producciones apuntando que el público no es exigente, te pegas un balonazo en la cara, porque tus productos, de entrada, juegan a un nivel bajísimo.
elpableras
Estoy de acuerdo, pero que no se pierda el punto de la cuestión. Se puede hacer basura que ve la gente y que traten y paguen al personal como debe ser. Una cosa no quita la otra.
mlax
Totalmente de acuerdo con Levi.
dante36
Y la única manera que tenemos de cambiar algo de esto es no ir a ver basura.
Tranquilo Zachary que yo aprendí y tu última basura no fui a verla.
Keysser
Si mañana una película de Tartovski o una crónica sobre la técnica del punto raso en crochet recaudaran 2000 millones... pasado mañana tendríamos la taquilla llena de superproducciones contemplativas, introspectivas y existenciales sobre el paso del tiempo o documentales sobre macramé. Esto es innegable. Que dinero llama a dinero lo sabemos todos.
El problema, querido Zachary, es qué es basura y quién decide qué es basura. Y tampoco es tan simple, porque lo que para mí es un ñordo para otro es hidromiel. Y no es tan simple, porque está bien que haya de todo un poco, porque también hay "basura" muy nutritiva, y porque después de ver la de Tarkovski, la del macramé y salir encantado con ellas, a lo mejor lo que me apetece también es ver "Balonazo en la entrepierna", comerme un Whopper y beberme un litro de kalimotxo con vino de cartón. Es más, a veces esa "basura" es la que paga la cuenta para que se puedan hacer esas otras películas.
(Pero solo estoy exagerando, también hay un punto medio, que en realidad es la mayoría, no va a ser todo una dicotomía entre Acheampong o Uwe Boll).
inferno2
En resumen no ver nada de su filmografía salvó la serie Chuck ..porque es muy seguro que el ni si quiera Lee los guiones ...
Usuario desactivado
" Ellos saben que una vez has comprado la entrada y estás en la butaca, tienen tu dinero". Es tomar al público como imbécil, no es así. Cuántas películas han tenido un buen fin de semana de arranque y luego se han desinflado precisamente por las malas opiniones.
Intenté ver Shazam 2 de nuevo en Max, intenté que me gustara como la primera, pero era basura.
dekerivers
Hombre, yo me confirmaría con que el público adulto vea películas distintas a las de los niños.
Kokerosso
- taquilla de Barbie: $1,191,852,752
-taquilla de Aftersun:$7,785,528
Pues eso 👌
juanmatov
A ver, lo que he entendido es que pide al público no ver basura, para que los productores no respalden la creación de basura fílmica.
Evidentemente, él, como actor, trabajará donde pueda o quiera. Pero no habla de que los intérpretes se nieguen a actuar en determinados proyectos. Obviamente, por llevar dinero a casa, entiendo que casi cualquiera que se dedique a esto acepte cualquier proyecto por malo que sea.
Son cosas distintas.
matsuda
Si el público va a ver basura es que a lo mejor el público quiere ver basura e, incluso, no lo considere basura. No querrá ir al cine con monóculo a ver únicamente películas de Scorsese. La gente va muy de "a mi únicamente me gusta el cine de calidad", pero tienen que asumir que son una minoría absoluta (ahí estan las audiencias y recaudaciones), y que el cine ya no es para ellos. El cine es para las masas, y quien no esté de acuerdo, que coja un libro.