De entre las diversas estrellas (no muchas, pues hay pocas que puedan ostentar tal calificativo sin tambalearse a los pocos años) que surcan el firmamento siempre desvalido, hipócrita y resbaladizo del Hollywood actual, una de las más solicitadas, rimbombantes y, para muchos, prestigiosa, es la de un muchacho rubio, de ojos azules, nacido en esa misma ciudad hace 35 años, de madre alemana y padre italiano, que desde los cinco está trabajando en el duro negocio del audiovisual norteamericano, y que ha sabido labrarse reputación de profesional y de comprometido ecologista.
Es un intérprete carismático y talentoso, pero en opinión del que esto escribe, sin la personalidad de los grandes de su oficio, y sí con una ambición que está casi siempre mucho más desarrollada que su instinto, el cual deja en la cuneta, a menudo, para dar rienda suelta a eso que se conoce, en la jerga, como ‘sobreactuación’, cuando en realidad no es otra cosa que interpretar de manera evidente. Pero en el cine, un actor, precisamente, lo que no ha de hacer es interpretar. Y en eso es especialista este rompecorazones redomado.
Interpretar/Vivir
Cuentan que durante el rodaje de ‘It Should Happen to You’, el casi desconocido Jack Lemmon (uno de los más grandes intérpretes que ha dado el cine, sin ningún género de dudas), que comenzaba una carrera que sería legendaria, acabó harto del director, un tal George Cukor. Al parecer no hacían más que repetir la misma toma una y otra vez, y en cada una de ellas Cukor alababa el talento de Lemmon, curtido en mil series de televisión y unas cuantas representaciones teatrales, pero le pedía que interpretase un poco menos. Al final, Lemmon explotó y dijo: “señor Cukor, ¡voy a terminar por no interpretar en absoluto!”, a lo que el gran director de actores Cukor respondió: “empezamos a entendernos, muchacho”.
En el cine, el actor no debe interpretar a la manera en que lo hace en el teatro, si no todo lo contrario. La cámara es una registradora de la mentira del actor (esto es, de fingir, de “hacer como que”), hasta tal punto que el único remedio es vivir la secuencia de manera total, con sinceridad abrumadora. No sirven de nada las herramientas teatrales, por eso muchos célebres actores de teatro fracasaron en cine (otros muchos triunfaron porque comprendieron esta gran verdad). DiCaprio es un actor inteligente, dotado y autoexigente, pero no siempre se da cuenta de que está interpretando de manera obvia y muchas veces tosca.
Su primer papel destacado fue en ‘¿A quién ama Gilbert Grape?’, una de las películas mejor acabadas del a menudo empalagoso Lasse Hallström. Contaba por entonces con diecinueve años, aunque como siempre le ha sucedido, aparentaba bastantes menos. Fue la primera de sus tres candidaturas al Oscar. Su personaje era bastante más que el clásico retrasado de melodrama. Él supo dotarlo, a fuerza de instinto, de una humanidad y una hondura muy difíciles de imprimir en esta clase de caracteres. Una interpretación notable.

Sin embargo este niño bonito no supo elegir bien sucesivos papeles, inclusive la muy alabada, y epidérmica hasta la médula, ‘The Basketball Diaries’ (que aquí llamaron ‘Diario de un rebelde’), en el que muchos vieron a un actor de raza, pero que era el primer síntoma de un intérprete incapaz de vivir la secuencia. Eso sí, sus poses y su energía eran ilimitados. Estaba ansioso por demostrar lo buen actor que era, y siguió en ello con la penosa ‘Rápida y mortal’ o la absurda ‘Romeo + Julieta’, en las que era más una cara bonita que otra cosa.
Un actor de puro instinto
Pero tuvo la suerte de conocer a su gurú, Robert DeNiro, en la interesante ‘Marvin’s Room’, y de que allí se fijara en él Martin Scorsese. Sin embargo, considero que su mejor papel es el de ‘Titanic’, el menos fingido, el más natural, en el que fue más él mismo, sin serlo. Ahí estaba, en mi opinión, el DiCaprio más verdadero, que vivía la secuencia a tope, sin preocuparse de asombrar con tics aprendidos de actor. Lástima que no continuase en esa línea, y firmase para protagonizar la lamentable ‘El hombre de la máscara de hierro’, una de las peores películas de aventuras de los últimos tiempos, en la que hacía de divo divino, y se olvidaba de que es actor.
Pero ya se había convertido en una estrella planetaria, y con ‘La playa’ conoció un batacazo de esos que sólo pueden experimentar las estrellas. Eso sí, los paparazzi le siguieron allí donde iba, incluso a esa playa solitaria. No hay nada en esa memez de película que se salve de la quema, ni siquiera los esfuerzos habituales del siempre entregado DiCaprio. Sin embargo, llegó Scorsese, y todo cambió. Tanto es así que sólo protagonizó siete películas más en la primera década de este siglo. Cuatro de ellas de Scorsese. Y he de decir que por mucho que admire al director norteamericano, no entiendo su fijación por este actor.

En la primera de ellas, ‘Gangs of New York’, queda tan patente el abismo entre él y un verdadero gran actor como Daniel Day-Lewis
, que es escandoloso. Todo lo que en DiCaprio es fingimiento, trucos astutos de actor avezado, energía despilfarrada, en su oponente es verdad, turbia e inquietante verdad. No se entiende como un director de actores tan experto como Scorsese, que ayuda mucho a su joven actor a ser más de lo que es, cayó en el error de confrontar a un peso mosca con un peso pesado. Si DiCaprio hubiera echado mano a su instinto de actor, que es poderoso, la distancia hubiera sido menos sensible.
Actor scorsesiano
Aprendido el error, no tuvo rival evidente en ‘El aviador’, pero quedó también claro que DiCaprio no era el actor adecuado para interpretar una personalidad tan compleja como la de Howard Hughes. En su descargo habría que añadir que esta década no ha sido muy acertada para Scorsese, pues su desbordante personalidad se ha ido aguando cada vez más, hasta casi diluirse y volverse irreconocible, pero también buena culpa de ello tendrá el actor protagonista de sus películas. El mejor papel para Scorsese ha sido el de ‘The Departed’, pero tampoco es algo excepcional. Se nota demasiado que este actor intenta deslumbrar, que quiere ser un gran actor, ganar el Oscar, y se ahoga en su propio esfuerzo.
Pero hay algo peor: en muchos momentos de sus trabajos para Scorsese, y sobre todo en ‘The Departed’, parece que está imitando a Robert De Niro de manera irritante. No exagero, que el lector revise si quiere los momentos más intensos de esa película y verá una copia más joven del mítico actor tan prontamente agotado. Los gestos son los mismos, calcados. También son parecidos en la lamentable ‘Diamante de sangre’, la interesante ‘Red de mentiras’ o la autocomplaciente ‘Revolutionary Road’, en la que con Winslet le sucede lo mismo que con Day-Lewis: no hay color.
Además, convertido en su propio productor (algo positivo para tomar las riendas de su propia carrera, pero también una limitación), se sirve a sí mismo papeles como el del aventurero de ‘Diamante de sangre’, vehículo para su lucimiento personal disfrazado de cine comprometido, con los que espera, algún día, ganar el Oscar, búsqueda que ha truncado la carrera de no pocas estrellas de talento, obsesionadas con un calvo dorado que más que dar, quita prestigio. Ahora, esperamos su ‘Shutter Island’, de nuevo con Scorsese, y la nueva película de Nolan, ‘Inception’, que tiene pinta de uno de esos embolados que tanto gustan a ciertos espectadores ansiosos de que les pongan las neuronas patas arriba con intrigas retorcidas y rocambolescas. No creo que cambien mi percepción sobre él.
Pero nunca se sabe.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
RayB
Totalmente de acuerdo con tu opinión sobre el actor, mientras veía "Infiltrados" pensé que se notaba lo mucho que quería deslumbrar y que dijeran lo gran actor que es, creí que solo me ocurría a mí.
Mis interpretaciones favoritas suyas hasta ahora son, "¿A quién ama Gilbert Grape?" y "Atrápame si puedes". La más penosa, Gangs of New York; no sé en que pensaba Scorsese.
zalomero
Pues yo en parte estoy de acuerdo con Massanet. Está claro que tiene talento y ha sabido dejar atrás aquello de ser "una cara bonita", pero a mí siempre me da la sensación de que le falta algo. Le pone mucho esfuerzo a sus papeles, pero a veces se le nota tanto que no puedes ver a su personaje, sólo al actor. Un par de ejemplos: Gangs of New York y Revolutionary Road.
Necrid
Que gusto da ver que no te gusta nada xD
pospam
Respeto la critica, lo que si me asegurare es de hacer caso omiso a cualquier recomendacion o no recomendacion de este critico. Te aseguro que si DiCaprio no fuera guapo, tu crítica sería muy diferente...
El_Darko
Su mejor papel es el de Critters 3 y no admito discusion al respecto xD
rikblad
Me pregunto porqué el artículo obvia Atrapame como puedes, o será que me lo he saltado...
2001 es un puñetero coñazo, el mejor somnifero cinematográfico que he podido llegar a ver.
rolando-f7
Creo que te has pasado un poco, Adrián, y lo que dices en el último párrafo sobre "Inception", sin venir a cuento... bueno... si la hiciera James Cameron...
Beliar
Tanto él como Depp sobrevaloradísimos. Ostia jajaja lo que me faltaba por leer macho, por cierto el exagerado en infiltrados es Nicholson no el.
enric
Absurda Romeo + Julieta dice...
aix...
Beliar
Siempre e considerado a DiCaprio un gran actor, que le a lastrado esa cara de niño (cosa que me parece increible que la gente no le guste este actor por este echo) en Titanic esta correcto sin mas. Pero en todas las demas peliculas que a echo el actor a estado sensacional.
fakiebio
Es una de las críticas más subjetivas que he leído en mi vida, vamos a analizar una de tus frases...
"El mejor papel para Scorsese ha sido el de ‘The Departed’, pero tampoco es algo excepcional. Se nota demasiado que este actor intenta deslumbrar, que quiere ser un gran actor, ganar el Oscar, y se ahoga en su propio esfuerzo."
Jajaja mira que me he podido reir con esto XD, vamos "se ahoga en su propio esfuerzo" jajaja buena esa.
Voy a hablar de lo que me parece a mi ya que es inevitable hacerlo por mucho que la gente se esfuerce hacerlo de uno mismo. DiCaprio es grande, y se lo ha ganado, como todo actor/actriz tiene sus mejores y sus peores momentos pero a mi me gusta valorar por la evolución que sufre un personaje, y creo que Leonardo ha sabido evolucionar y muy bien, lo único que me sabe mal es la cara de chaval de 20 años que no se la quita el cabrón ni por mucha barba que le quieran meter, ni haciendo de Moisés envejece el tío XD y sinceramente, creo que eso le ha condicionado siempre en cuanto a credibilidad sobre la pantalla. A pesar del handicap, creo que sumerge bien al espectador en sus personajes y en eso SÍ es un especialista, y creo que hablo de parte de un porcentaje muy alto de la población que ve sus películas.
Pocos actores mantienen esa firmeza artística de la que puede vacilar este tipo.
Mi peli favorita... uf, me encanta cuando hace de chalado, loco o drogao jajaja, creo que a este tipo se le va la olla de verdad cuando actúa XD. En LA PLAYA se sale, en Diamantes de sangre me mola su interpretación, convincente, con fuerza, pero entre tanto tinglado, esperaba ver a un tipo más curtido quizás, pero me encantó. Diario de un rebelde, grande. Aviador... uf, es que la peli en sí no me moló mucho. Infiltrados, el reparto entero chapó. En fín, a lo que voy es que, coño, este "crío" sabe ahcer ien las cosas haga lo que haga. En Atrápame si puedes tiene un toqeu cómico que como bien dices, debería de explotar más, quién sabe.
Un saludo ;) Joder que muermazo acabo de escribir XD
mrgold
Para mi tambien es uno de los mejores actores de hollywood,en diamantes de sangre hizo una actuacion cojonuda. Y si el gran scorsese a visto algo en el por algo sera
alforte
Pues sí, es un actor sin fuerza, me deja indiferente.Ni me lo creo, ni me lo dejo de creer ... Le pone ganas pero, como dice Adrian, se esfuerza en su histrionismo, no en dar credibilidad al personaje para convertirlo en persona.
Adrián Massanet
mmunera:
http://www.blogdecine.com/criticas/2001-una-odisea-del-espacio-la-cumbre-de-un-estilo-inhumano
mike_moore
Francamente, si Di Caprio no actúa en Titanic, eso no dice mucho a su favor, porque el personaje de Jack Dawson no podría resultar más cursi y relamido. Un fantoche, un ídolo inmaculado sólo apto para estómagos de quinceañeras, que poco tiene que envidiar al Edward de Crepúsculo (sólo que 10 años antes). Pobre Di Caprio; esa poderosa imagen no se puede lavar ni con salfumán. Y ese ridículo apellido tampoco.
feralon vertice
Te has pasado ...la tira de pueblos. Hablas de uno de los mejores. Pero es cierto ¿a ti que, quien te gusta?. Es solo para meter caña al personal ¿no?. Es un actor que ha trabajado con lo mejor de lo mejor y tu vas y dices que tiene talento sin personalidad. Yo digo que eso va muy unido. No digo mas, este post como recopilatorio pues bien, pase...como opinión es TTTUUUU opinión que es tan valida como la de los demas en ser positiva y contraria claro.Lo tuyo es es de espanto. Revisa solo el final de Revolutionary Road y ...va lo dejo...
Facu Old School
Lo que pasa con este actor es que solo puede hacer de niño bueno. Cuando intenta hacer de "tipo duro" solo ves un niño bueno jugando a fingir ser un tipo duro.
josu
pues no podria estar mas en desacuerdo, me parece un actor muy interesante, con esto no digo que sea el mejor actor del momento, pero si de los mejores, tampoco creo que su mejor actuacion sea en titanic pero bueno, creo que ahi has estado bastante subjetivo, tampoco creo que en gangs of new york existiese esa diferencia abismal entre los dos protagonistas y por cierto yo tambien me sumo al comentario de enric
vah
Mas que en Revolutionary Road, es en Gangs of New York. Ahí veías lo acojonantemente bueno que es Daniel Day Lewis, y calabas a DiCaprio. Ignorantes o inconscientes, me inclino por ambas, no sé como decir que es de los mejores actores de Hollywood no les dá dolor de estómago.
sanderwayne
Hombre, el estilo de DeNiro ha sido imitado por muchos. Por algo en The Departed Mark Wahlberg fue el único nominado al oscar. Jack nicholson siempre está genial, Matt Damon en su línea, Di Caprio Buscando el oscar, Martin Sheen ganando para comer, Alec Baldwim haciendo de bueno y Marky cambando de registro...
El estigma de cara bonita le perseguirá un tiempo más, y hasta que no se la quite el oscar no le llegará.
Un saludo, señor Massanet.
JrDrake
Estoy de acuerdo en que le falta mucho para ser un actor de los mejores... claro que no le llega a los talones a De Niro, Pacino, etc...
Pero discrepo en que su mejor papel haya sigo Titanic, cuando ahi da una interpretación lamentable... Y es gracias a Scorsese que tenemos a este gran actor, con toda la vida por delante (esperemos)
Buena opinión, digna de respecto...
juan lara caballero
La Winslet se lo merienda en Revolutionary Road. Tanto él como Depp sobrevaloradísimos. No entiendo su éxito
renezent_1
Di Caprio no es un mal actor, pero intentar compararlo con los grandes es ponerlo en ridículo gratuitamente. Di Caprio podrá con el tiempo ser tan grande como DeNiro, Pacino, Day Lewis (el mejor de los mejores), Nicholson, Walken o Sean Penn??? solo el tiempo lo dirá. Yo creo que lo justo en este caso es compararlo con los actores hollywoodenses más actuales como Depp, Brad Pitt, Mark Wahlberg, Keanu Reeves, e incluso Tom Cruise... ahí creo que no queda tan mal parado.
Comentario aparte: que Scorsese vuelta a trabajar con DeNiro ya!!!
xista
Que su mejor interpretación fue Titanic?? discrepo muchiiiisimo... para mi Dicaprio no deja de ser un actor correcto y muy sobrevalorado con unas ansias inhumanas por ganar un maldito oscar. Aún así creo q en infiltrados está excepcional (para mi su mejor papel)y en Revolutionary Road si q creo q está a la altura de la maraviollosa Kate Winslet, aunque fue ella la q se llevó todos los elogios
principevegetta
Estoy muy de acuerdo esta vez con vos, Adrian. Dicaprio es muy poco natural para actuar, lleno de tics y gestos que irritan. siempre salio perdiendo en duelos interpretativos con figuras como Day-Lewis o Nicholson y no se porque la fijacion de Scorcese para con este tipo¿será que cree que puede sacar todo el talento que cree que tiene Dicaprio?¿o es una locura de viejo mañoso? De acuerdo en que el Oscar limita la carrera de muchos artistas que lo persiguen. en su persecuta termitan perdiendo toda la magia que los distinguio del resto. No solo actores, sino tambien directores. Un caso es el del mismo Scorsese, que para ganar el Oscar tuvo que realizar su pelicula menos peronal(que no mala). Una cosa mas: diamante de sangre no es tan mala.
jorgepaez
Totalmente de acuerdo con este articulo, creo que Scorsese le dio por entrar a un cine más comercial, más de masas sin perder su toque, y para ello Di Caprio, el actor que más gusta a las chicas, con historias serias pero más faciles de gustarle a el público, una lastima, aun asi Di Caprio mejora cada dia, pero deja quedar mal al mejor director que ha tenido el cine. Mr Scorsese
340494
Bueno, Yo no sé como hay gente en este blog que puede decir que DiCaprio es el mejor actor de Hollywood y quedarse tan anchos...
Ya mismo os ha puesto Massanet el ejemplo de Day Lewis. Si DiCaprio es el mejor, Day Lewis debe ser DIOS, como poco. Por no hablar de otros mejores pero no guapos ni mediáticos...
En fin. Saludos.
Oskar Eriksson
..lo mismo que enric.
abril.reyes
Pues a mi me mola DiCaprio ha ganado con los años y cada vez está mejor. A me me encanta en Titanic, Atrápame si puedes, Infiltrados, y en El Aviador. Creo que si da la impresión de que busca el Oscar es por que en Hollywood no le toman demasiado en serio supongo que el "sambenito" de niño bonito (ya lo quisiera yo para mi el de niña bonita!) en ciertos trabajos pueden perjudicar y cabe la posibilidad de que eso le pase. Menso mal que Scorsese le ha pillado aprecio y le llama con papelones jejeje! A ver qué su próxima peli juntos y la de Inception jejeje!