Kurt Russell está actualmente promocionando 'Crónicas de Navidad 2', en la cual vuelve a meterse en la piel de Papá Noel, por lo que está concediendo varias entrevistas para promocionar la película de Netflix. El propio actor se ha definido a sí mismo como libertario en más de una ocasión, pero ahora ha defendido que los actores deberían callarse sus opiniones sobre política en una charla con Hollywood Reporter.
En cierto punto, la entrevista giró hacia la política y ahí el protagonista de 'Los odiosos ocho' quiso dejar un claro que es un tema sobre el que parece que ahora no quiere pronunciarse, señalando que siempre ha creído que los actores eran "bufones de la corte" -él mismo se considera uno- y explicando lo siguiente al respecto:
En lo que a mí respecta, deberías evitar decir cualquier cosa para que el público pueda seguir viéndote en cualquier personaje.
Obviamente, Russell defiende que no hay ningún motivo para que no estén tan bien informados como el resto sobre cualquier tema, pero que sería una pena perder su status como bufón de la corte por este motivo:
El bufón de la corte es el único que puede ir al castillo y burlarse del rey siempre y cuando sea con algo que no le toque demasiado cerca. Creo que eso ha sido una parte importante en todas las culturas a lo largo de la historia y me gustaría que siguiera así en la nuestra.

Sospecho que con esto se refiere a todas las celebridades de Hollywood que se posicionaron a favor de Joe Biden en las últimas elecciones a la presidencia de Estados Unidos en las que se enfrentaba a Donald Trump. Vamos, que no son muchos los que comparten su posición...
Ver 30 comentarios
30 comentarios
vasilia1
Habiendo vivido una dictadura, y que precisamente fueron los actores los que fueron mas frontales contra ella poniendo en riesgo sus propias vidas, a mi personalmente no me parece en absoluto un error que los actores tengan posicion politica. Creo que es un deber de cualquier persona adulta tener una opinion politica, entendiendo la palabra "politica" en el sentido griego clasico, o sea, tener interes sobre la situacion y la toma de decisiones del Estado al cual uno pertenece. A mi me parece que precisamente el gran drama que vivimos en Occidente ha sido una total desidia politica, en que la gente se dedica a criticar y alegar pero no a involucrarse.
Sí estoy en contra de la incoherencia politica de muchos actores, que de pronto se pintan de una manera por mero populismo. Es un hecho que hay un sector de actores que hace mucho que ignoran totalmente lo que vive la gente de calle, lo vimos en pandemia quejandose de lo terrible que era estar confinados mientras mostraban sus enormes casas con piscina. Asi que hay muchos que no son creibles en sus dichos politicos, porque lo hacen para el aplauso.
Y estoy en contra de exigirle a los actores que tomen posiciones politicas de manera pública, o "cancelarlos" cuando no son del agrado masivo. James Woods apoyo a Trump y querian lincharlo. Igual que a Chris Pratt por no decir su posicion en redes sociales. Se puede discrepar con ellos, pero si le exigen a alguien que diga cual es su posicion politica y luego se busca guillotinarlo porque no es la que uno quiere, ¿de que rayos estamos hablando?
Sin embargo, creo que Russell apunta los dardos mucho mas al hueso: los actores son bufones de la corte, no pueden ser lideres de opinion. Y varios quieren convertirse en eso. Y Russell dice "no, niños, no seremos reyes, solo bufones". Y eso no debe haber gustado.
Bob
Esto me recuerda a la genial serie-documental ‘The Last Dance’ (seguramente la mejor producción audiovisual de los últimos cinco años junto a ‘Chernobyl’ y ‘The Irishman’), cuando sale a colación aquella polémica frase de Michael Jordan, “los republicanos también compran zapatillas“, para justificar su negativa a apoyar a un candidato demócrata en Carolina del Norte. “Yo soy atleta, no activista político”.
mike_moore
En efecto, la bufonería está a la orden del día a ambos lados del Atlántico. Russell acierta.
P.D: puede parecer irónico que alguien llamado mike_moore diga esto, pero en mi descargo he de confesar que me hice la cuenta cuando todavía era universitario, xddd
newbie
Una vez Christopher Reeves supo que habian actores amenazados de muerte en la dictadura en Chile y decidido ayudar pregunto a un actor local si su vida correria peligro y le respondieron que probablemente lo haria, entonces Reeves pregunto si corriendo el riesgo ayudaria a salvar vidar y le respondieron que si. Reeves respondio inmediatamente "entonces ire". Esa es la diferencia entre un bufon y un icono cultural.
publiocarisio
Coño, por fin alguien dice algo sensato. Hay algunos actores que por haber hecho un par de películas sobre nazis piensan que han combatido de verdad al Reich o son referentes morales o algo...
greenbird
Osea los actores no pueden opinar de política pero pueden opinar de lo que opinan los otros? Que cada quien diga lo que quiera!
nyko24
En parte estoy de acuerdo, no se si callarse pero no hacer todo ese circo sobreactuado que hacen con un candidato o chuparle las medias a más no poder o bueno militar un candidato por los abultados contratos que vienen con ellos ejem Beyoncé ejem...
Los artistas norteamericano, los de mi país (Argentina) y de varios otros países han demostrado que no mueven la vara de votaciones, que son en su gran mayoría unos hipócritas y que lo único que les importa son los contratos (plata) que vienen si gana ese candidato 🤷🏼♀️
jesuslabracadena
Dicen que en la mesa y en la cama no se habla de religión ni de política. Creo que es preferible dejar de hablar y mejor actuar a la Michael Corleone,trabajando duro debajo del agua para conseguir nuestros objetivos,en vez de sólo anunciar que los tenemos. Todos tienen opiniones pero no todos trabajan en serio para fundarlas en hechos. Solo asi se cambia el mundo,espero para mejorarlo
fernetconcoca
Totalmente de acuerdo.
tenguman
Vaya, al fin alguien lo dijo
amfortas
Ya lo dijo una vez un artista (creo que Lola Flores), que ellos debían de ser lo más apolíticos posibles ya que su público (y quienes los daban de comer) eran todas las personas, independiente de su ideología política.
Si te declarabas firmemente partidario de una u otra ideología, sobre todo de ideologías un tanto extremas, corrías el riesgo (y así está más que demostrado) de que perdías parte del favor del público y te tachaban rápidamente de ser esto o lo otro, con el consiguiente perdida de dinero, contratos, etc
Estilicon
A mí sinceramente me importa un pito lo que piensen estos tipos, siempre que sea dentro de lo lógico claro. Nunca los he idolatrado, entiendo que tienen un don, o no, en su trabajo pero eso no les convierte en mejores personas ni más importantes, que en mi vecino del quinto.
fudoken
Kurt Russell tiene razón. Socialistas como Chris Evans deberían dejar de hacer tanto el ridículo
No paran de hacer peloteo al socialismo, para que les den más trabajo. Incluso defendiendo pucherazos electorales
redneck
Debemos de estar agradecidos con Kurt Russell, ahora hay un bufón menos que esté dando la brasa con sus preferencias políticas que a muchos nos importa un pimiento. Porque con los bufones que ya pululan en los espacios políticos ya estamos más que hartos.
mickyvainilla
Tiene bastante razón. Si usas tu fama, imágen, y exposición mediática para propaganda de un partido político en especial es poco ético... Distinto es si te pones a hacer denuncias sociales, acciones sociales, caridad y cosas por el estilo, que muchos lo hacen pero en forma neutral y hasta manteniendo perfil bajo y todo. Eso está perfecto. Por ahí alguien dijo algo de las dictaduras, sí... Pero es diferente. En ese caso los actores se expresaban a favor de la democracia, de la libertad de expresión, los DDHH en general. Nadie dice que los actores no puedan tener opiniones, pero si las de ellos pesan más y tienen 10.000 veces más repercusión que las de Pepe mi vecino pues no es no es justo