En verdad, no creo que una película necesite de actores shakesperianos para ser una importante película. Sí estaría bien que la película hablara de cosas importantes, y fuera una experiencia sensorial y emocional para el espectador. Y sí, muchas veces, se requiere de un intérprete, o varios, con los que seamos capaces de “conectar”, como se suele decir, anímicamente, para que él sea nuestros ojos, nuestros oídos y nuestra conciencia, trasladada a la pantalla. Sin embargo hay actores que por su mera disposición interior (nula) provocan una sensación de vacío y opacidad con la que no se puede establecer relación.
Reeves es uno de esos actores. O por lo menos lo es ahora, porque hasta 1992 se trataba de un profesional bastante interesante, que lidiaba con las promesas de entonces en convertirse en un buen actor, y que por razones indescifrables ha terminado poseyendo menos fuerza dramática que un peñasco en el fondo de un lecho. Siendo, como es, una de las estrellas norteamericanas más conocidas, creo que sin duda es el actor menos interesante, el peor, de todos los de su generación.
Su nombre significa “brisa fresca sobre las colinas” en hawaiano, y resulta irónico, porque esa brisa fresca es lo que tantas veces se echa en falta en sus trabajos, pues demasiadas veces da la sensación de que está en ausencia, limitándose a aparecer por el rodaje y soltando sus frases, sin el menor interés. Ha tenido una vida personal difícil, pues ha perdido a su mejor amigo (River Phoenix), a su novia y a su hija no nata, pero no estamos aquí para hablar de eso, sino de su trayectoria creativa, que empezó bastante bien, dio algunos títulos muy interesantes, y luego se hundió en una serie de decisiones a las que no supo aportar nada.
Una carrera meteórica…
Empezó bien, el efebo, pasando de comedietas intrascendentes, o de olvidables trabajos televisivos, a hacer ‘Las amistades peligrosas’, o la interesante ‘Te amaré hasta que te mate’. Poseía un rostro peculiar, muy dulce, un físico rotundo, y una mirada misteriosa. Esos rasgos físicos fueron espléndidamente explotadoso por dos talentos como Kathryn Bigelow y Gus Van Sant, en las primordiales ‘Le llaman Bodhi’ y ‘Mi Idaho privado’, a las que añadió su extraña y esquiva melancolía, y su enigmática presencia. Fueron sus dos mejores trabajos.

De ahí pasó a convertirse en el más insulso Jonathan Harker de la historia del cine, de la mano del genio Coppola, que confió en él para este papel, porque le convenció su dulzura de carácter y su profesionalidad. Por suerte salía poco en la película, y Coppola pudo extraer lo que pudo de él. Repitió con Van Sant en una de las menos destacadas películas de este realizador, ‘Even Cowgirls Get The Blues’, y trabajó con el siempre aburrido y autocomplaciente Kenneth Brannagh en la olvidable ‘Mucho ruido y pocas nueces’. Sin embargo los grandes jefes de Hollywood ya se habían fijado en su cara bonita y en su cuerpo de gimnasio y le ficharon para ‘Speed’, un digno espectáculo en el que Reeves no está del todo mal.
...para tan poca cosa
Convertido en estrella, a partir de ese momento, su carrera da más bandazos que un borracho al amanecer: participa en la extraña y casi matrixera ‘Johnny Mnemonic’, en la memez que va de melodrama latino ‘Un paseo por las nubes’, en la ridícula ‘Reacción en cadena’ (en la que ya comienza con sus kilos de más y sus barbas de abandonao…), en la espantosa ‘Pactar con el diablo’ (que quiere dar miedo y da risa), y otras cochambres, hasta que llega el gran éxito de ‘Matrix’, que es otra cochambre, pero esta vez muy cara y con mucho marketing.
Mientras tanto, ha ido perdiendo ese rostro efébico, sustituido ahora por otro que parece de esparto, mientras que sus numerosos accidentes de moto le inhabilitan para moverse con soltura en secuencias matrixeras de saltos y peleas (¿alguien se ha fijado que no puede mover el cuello?). Eso sí, prosigue en patrañas romanticonas, de esas que siempre atraen a algunas miles de atolondradas espectadoras, aunque ya no queda casi nada de su dulzura y su cuerpo danone. Pero es Keanu, dicen. Y sin la penosa sotana de Matrix todavía tiene algo.
Lo más destacado que ha hecho en los últimos años es el embolao de ‘A Scanner Darkly’, del ingenioso Richard Linklater. Por lo demás, ha reincidido en matrixadas como ‘Constantine’, en la que el abundante CGI maquilla su desinterés por su oficio. ¿Cómo es posible que tenga la misma cara de Neo que de romántico enamorado, de jugador de rugby, o de extraterrestre vengador? Ni un solo momento destacable, ni una secuencia inspirada. Reeves, que cuentan que es un tipo estupendo, muy agradable y educado, debe ser además, un excelente jugador de póker.

Ver 61 comentarios
61 comentarios
i-chan
El sr. Massanet tan positivo como siempre ;-)
Desde luego Keanu Reeves es un actor muy limitado, y fuera de los tipicos papeles de heroe de accion a lo 'Speed' o 'Matrix' queda totalmente ridiculo, para cierto tipo de papeles no queda mal. Es como una especie de Jean-Claude Van Damme que no sabe dar patadas. O sea, poca cosa. Pero lo de decir que es el peor actor de su generacion me parece desmesurado, seguro que los hay mucho peores. Lo que si que es evidente es que su fama y su cache son totalmente desproporcionados en relacion a sus grandes carencias interpretativas.
Nuevamente te has lucido con lo de que Branagh (con una sola "n", por favor) es aburrido y autocomplaciente. Supongo que las ensaladas de tiros y explosiones del impersonal James Cameron son mas reivindicables que algunas de las mejores adaptaciones cinematograficas de la obra de uno de los mayores genios de la literatura inglesa, firmadas por uno de los realizadores vivos mas personales e interesantes. Supongo que lo proximo sera poner a parir a Orson Welles.
mcnulty
"Mucho ruido y pocas nueces" es una de las películas más deliciosas de la década de los 90, y Kenneth Brannagh es el mayor genio incomprendido del mundo del cine!
A todo lo demás nada que objetar. Saludos.
Herodoto
A mí me pasa lo mismo con Matt Damon, me da la impresión de que pone la misma cara cuando dispara, que cuando se acuesta con una mujer o es asesinado de un balazo en la frente...siempre la misma cara...
narmondil
No seáis tan duros con el pobre chico... recordad que hizo una buena labor en Matrix Revolutions cuando se tiene que poner una venda en la cara.
eluyeni
Hay que reconocer que el señor Massanet en este post ha estado, en líneas generales, bastante acertado e incluso divertido. Lástima que, como siempre, para el ensalzar o denigrar lo que quiera que se le haya ocurrido esa mañana, tiene que dar de paso unas cuantas patadas a otras cosas que ni pasaban de casualidad por allí. Y además tiende a la hipérbole en sus habituales incendiarios títulos, porque les aseguro que de la generación de Reeves hay auténticos paquetes, bastante peores actuando que él. Por ejemplo, Timothy Olyphant, Casper Van Dien, Chris O'Donnell,... Buf, los hay a montones que por lo menos son tan nulos como él, y con unas carreras incluso más repletas de títulos ramplones.
Lo que me ocurre con Reeves, o con Damon, o con Affleck, o con Cage, o muchos de ésos que se han nombrado por aquí, es que no sé qué tienen, que a pesar de que sé que son actores limitadísimos y que se están echando a perder a toda pastilla, no me caen mal. Me son extrañamente soportables. Es curioso: les disculpo más de la cuenta, y no entiendo el porqué. Claro, que no debo ser el único, porque tirón comercial aún tienen, y por lo que leo, a mucha gente le ocurre algo similar: no le resultan repulsivos, ni le acaban de echar para atrás a la hora de ver una película.
Salu2 ;)
habatar
Echadle un vistazo a esto, lo clavan xD http://trespollosyunagamba.blogspot.com/2009/10/el-impasible-keanu.html
Kotus
Pero de que estamos hablando?. Es como pensar que Schwarzenneger pueda hacer algo mejor a nivel dramatico que Terminator, Conan o Predator... pero vamos que si son papeles importantes del cine. Reeves es de esos que cumplen, y cumplen bien segun la tematica del film, el resto es buscar oro donde no lo hay.
Alguien menciono por ahi a Jean Claude Van Damme, y creo que justamente con su film JCVD nos da leccion sobre este tema: no aspirar a nada mas como actor, aceptando solo lo que te ofrecen por tu fisico o tu incapacidad dramatica, todo mientras los millones sean buenos. Afortunadamente Reeves es mas que eso y tambien se mueve bien a nivel de produccion de cine independiente.
salu2
marlon13
pues yo le tengo cierto cariño, ha sido NEO, y con eso ya tiene un rinconcito en mi corazon, jajaja Lo ciento que muy buen actor no es el muchacho..
bishorama
Y que me decís de Constantine??? A mi me pareció una buena película. Era muy entretenida y me causa un buen recuerdo. Creo que hay actores peores que el... Ben Affleck (o como se escriba) por ejemplo :D
xxxxxxxxxx
El problema creo que le vino con la fama.
Es una de estas personas que se lleva terriblemente mal con ser considerado una estrella de cine. Por lo que he leído por ahí, siempre ha tratado de separar su vida personal de la profesional y le sienta fatal que sus asuntos personales salgan a la luz pública. La muerte de River Phoenix, la enfermedad de su hermana, el accidente de su exmujer, etc.. A partir de Speed, se nota un cambio radical en su forma de actuar, y creo que es por el intento frustrado de encajar su personalidad con la vida tan particular que se lleva en Hollywood. Creo que todos notamos lo mismo cuando lo vemos actuar en una peli: tiene la mirada ausente.
Aquí os dejo un un enlace a muchas entrevistas, donde suelta, además de muchas perlas, cosas del tipo: "The outside view of Hollywood, in terms of being a celebrity, is kind of a myth to me. It's ephemeral, it's like something that's not real. I can understand why people get confused, because, if you're outside it, it's fantasy."
Para mí no es que sea mal actor. Es que no es actor.
calibre50
Adrián Massanet ya te gustaría ser el Keanu Reeves de las críticas.
harrisonfilm
Estoy de acuerdo en que Keanu Reeves es un actor limitado que se ha echado a perder con el tiempo. En cambio discrepo sobre la mala consideración que haces de dos películas como "Pactar con el Diablo" o "Matrix" que, sin ser nada del otro mundo, son dos films, a mi juicio, bastante logrados. "Pactar con el Diablo" no creo que pretenda dar miedo y termine dando risa, creo que es una historia original bien ejecutada, efectiva, con pequeñas dosis de terror (entendido el concepto como género)y también de comedia. Y "Matrix" no es sólo una buena película de acción sino esconde una interesante reflexión filosófica sobre la propia realidad. Otra cosa es que decayera en sus secuelas.
caoxman
no pegaba criticar otra vez matrix em? xD casualidades de la vida que anoxe la exaron en la 1 xD
cincinato
Puñetas, ¡¡¡por fin de acuerdo con Massanet en algo!!!
Reeves no sólo es el peor actor de su generación, sino probablemente, uno de los peores de la historia del cine. Sus gestos (forzadísimos) de sorpresa, sus caras de malote, etc. son para reir (o llorar) .
carinox
En fin, que quereis que os diga, odio las criticas... pero no estoy de acuerdo con Adrián Massanet, mira si es bueno interpretando que en Matrix Revolutions con los ojos quemados cuando Trinity muere.
nyn
Está claro que es mal actor, al menos como dices ultimamente, pero no sé, crear un post para poner a parir a un actor normalito como él... y ya de paso criticas un poco Matrix de pasada... vamos, que te habrás quedado agusto.
nejad
A lo mejor que el hijo que esperaba se le mueriera y que posteriormente, esa misma mujer que perdió a su hijo, mueriera en un accidente de coche, tuvo algo que ver...
275566
la persona que escribio este articulo debe ser verdaderamente un idiota. Keanu Reeves es uno de los mejores actores que he conocido. El comentario me parece de una persona totalmente renegada con la vida y la palabra que identifica su persona es ENVIDIA. ESTOY TOTALMENTE EN CONTRA DEL COMENTARIO DE QUE KEANU REEVES ES UNO DE LOS PEORES ACTORES DE SU EPOCA.
drymartini
Estoy bastante de acuerdo con el post. También estoy de acuerdo con que escribir sobre algo que no te gusta pues, en fin, que si no pretende otra cosa que crear polémica, no lo veo.
No se puede comparar a Reeves con Affleck o Damon. Imaginad un adolescente en 1991 (yo mismo y, supongo, Massanet)que en su momento lo flipó con 'Le llaman Bodhi' o 'Mi Idaho privado'. Y ese mismo adolescente descubre en filmes como esos un nuevo cine (aunque luego casi todo esté ya descubierto) y pone a Keanu Reeves en un lugar de privilegio. Lo considera un tío al que seguir la pista muy de cerca.
Después de casi 20 años, ese adolescente que ya no lo es, si mira hacia atrás y repasa su carrera, lo menos malo que puede pensar es que ese actor es ¡un truño! De ahí hacia arriba.
A mí Affleck o Damon nunca me "prometieron" nada, Reeves sí que lo hizo. Así que coincido bastante conque es un muy mal actor.
djalma
no me parece justo la crítica por el personaje de Neo, se requería a alguien impersonal, sin alardes, y cumplió. en el resto de sus papeles la verdad es que pasa con más pena que gloria, sobre todo en Drácula, donde está como para expulsarlo de Hollywood para siempre. ¿cómo se equivocó tanto Coppola?
340494
Amén Massanet
tgtr666
Pues en muchas de las peliculas en las que sale basta con que caiga bien. Y caer bien, cae.
Nadie lo ha contratado para interpretar un personaje complejisimo. Todos (incluido el) saben sus limitaciones.
agege
Estoy bastante de acuerdo, pero sin ensañarme tanto, que es un poco desagradable. Yo creo que su vida personal ha influido bastante en su modo de actuar.
Qué decepcionante me parece tu opinión sobre Kenneth Branagh, no conozco a ningún realizador que le ponga tanta pasión a su trabajo. Con el paso de los años su obra será revisionada y se le reconocerá como uno de los grandes.
KUJIMURA
No entiendo lo de hacer un artículo para hablar de un actor que no tiene el menor interés, y con un enfoque del todo negativo. Será que no hay temas estupendos y actores y actrices fantásticos sobre los que hacer un gran artículo.
japico
veamos que tal lo hace en cowboy bebop ,,,,(aunk mucha gente lo a criticado para el personaje de spike yo creo que le da cierto aire y creo q podria hacerlo bien)
chui
No hay duda de que es mal actor el muchacho pero si está ahí y se mantiene es porque algo tiene que tener...no sé si llamarlo "carisma" pero está claro que tiene su público (que no es pequeño). A mí me parece un hombre inteligente (antes de estrenarse renunció a parte de su sueldo por un porcentaje de la recaudación en Matrix) y que se arriesga ya que tiene una filmografía de lo más variada...que te gusten o no sus peliculas es otra cosa
blocker
El único actor que poniendo su misma cara en toda producción garantiza taquillazo.
Es como Chuck Norris pero a lo blockbuster xD.
josu
pues yo no estoy de acuerdo, vale que no es el mejor actor del mundo, pero creo que hay muchos peores, bajo mi punto de vista le da a sus personajes lo que necesitan. pero donde ya no entro es en que se critique matrix, especialmente la primera. matrix es una pelicula que tiene absolutamente de todo, desde reflexiones filosoficas, pasando por reflexiones religiosas, entrando de lleno y muy bien en la ciencia ficcion ( algo que parece muy dificil ultimamente ) y creando excelentes escenas de accion, por no hablar de que creo escuela y revoluciono el cine, cambiando la forma de hacerlo como lo hiciera en su momento star wars.
luego esto lo hace cameron ( el cual insisto que me gusta mucho ) y se considera de las mejores peliculas de la historia. si cameron hubiese rodado matrix plano a plano exactamente igual, con los mismos actores, estariamos leyendo en este post de adrian que: `` es un actor que ha trabajado en una obra maestra ( matrix ) y que de esta salio una muy, muy, muy buena interpretacion, la unica interpretacion genial de su carrera ´´
mefista
Otro bluff... Lo descubrí en "Speed" y, bueno, esa película fue un bombazo, aunque el tío luciera nula expresividad, algo que le ha perseguido a lo largo y ancho de su carrera, daba el pego como héroe de acción. Luego, pues eso: se ha ido diluyendo por su falta de ¿talento? ¿carisma? No sé qué ha fallado, seguramente, nunca ha sido un buen actor. A mí "Pactar con el diablo" me pareció una tomadura de pelo, muy divertida, y el Keanu no desentonaba entre Pacino y Charlize.