Hay días donde Hollywood parece un lugar muy preocupado por la diversidad, por ofrecer una imagen moderna y progresista; otros días queda claro que aún hay estudios anclados en el pasado. Quizá no porque (todos) sus ejecutivos sean unos rancios retrógados sino simplemente porque piensan que así van a vender más entradas. A fin de cuentas, todo se reduce a eso.
Se ha descubierto que 'Jurassic World: El reino caído' tenía un personaje gay pero a última hora decidieron volver a meterlo en el armario. Se trata de Zia Rodriguez, interpretada por Daniella Pineda. Si has visto la película habrás comprobado que no se hace ninguna referencia a que la joven sea lesbiana, es imposible saberlo. La actriz ha contado ahora que eliminaron parte de una escena donde se aclaraba ese aspecto de su personaje.
"Estamos Chris Pratt y yo en un vehículo militar con todos esos mercenarios. Miro a Chris y digo algo como: 'Sí. Mandíbula cuadrada. Buena estructura ósea. Alto. Musculado. No salgo con hombres pero si lo hiciera, sería contigo. Me darían arcadas, pero lo haría'. Molaba porque era un pequeño vistazo a mi personaje."

Aunque evidentemente le habría gustado mantener ese momento que rodaron, la secuela de 'Jurassic World' es la primera gran oportunidad para Daniella Pineda en Hollywood, y no tiene intención de resultar desagradecida en público. La actriz declara que comprende la decisión de quitar esas líneas y lo justifica de este modo: "Entiendo por qué lo cortaron: por ahorrar tiempo".
Desde luego no es necesario saber que a Zia es lesbiana, en un espectáculo con dinosaurios, pero tampoco hacen falta muchas otras cosas en una película que dura más de dos horas. No parece que suponga un problema dejar unos segundos más para conservar la broma y presentar a un personaje gay de los cien que salen... Suena a oportunidad perdida para representar a un colectivo.
Todo apunta a que la decisión está relacionada con la venta de la película, sobre todo en mercados extranjeros, en países donde todavía no está bien visto que salga en pantalla una lesbiana o un transexual. Ojo al dato: 'Jurassic World: El reino caído' recaudó 111 millones de dólares tras el primer fin de semana en la taquilla de China (sumando un total global de 370M$ cuando aún no ha llegado a los cines de Estados Unidos). Demasiado riesgo por un pequeño chiste, ¿no?
Hollywood, en serio, estamos en 2018: ¡ver gays y lesbianas en una película es normal!
No es, ni mucho menos, la primera vez que se corta una escena de estas características en una franquicia de Hollywood, y por motivos igualmente endebles: en 'Thor: Ragnarok' había un plano que aclaraba que Valkiria (Tessa Thompson) tenía una amante pero descartaron el plano porque, aparentemente, era una "distracción". En una película cargada de bromas improvisadas, quitaron un detalle para no distraer al público...
Lo más llamativo es que en los cómics no hay problema con la sexualidad de Valkiria. Sólo en el cine. Pasó lo mismo con 'Black Panther'. Había un par de planos con un intercambio de miradas que sugería una relación lésbica entre Okoye (Danai Gurira) y Ayo (Florence Kasumba), dos de las "Dora Milaje" que protegen al Rey, y fue eliminada del montaje definitivo. ¡No vayan a pensar las niñas que esas miradas son normales!
El mismo tema se ha discutido sobre la saga Harry Potter con motivo de la nueva entrega de 'Animales fantásticos': J.K. Rowling aclaró que Dumbledore es gay y mantuvo una relación en su juventud con Grindelwald, el nuevo villano de la saga (encarnado por Johnny Depp), pero no veremos nada "explícito" en la película. De verdad, ¿algún fan se va a escandalizar a estas alturas por ver algo así?
Otro apunte interesante sobre la industria norteamericana: un informe de GLAAD (Alianza de gays y lesbianas contra la difamación) publicado en mayo desveló que sólo el 12,8% de las películas de los grandes estudios incluyeron a un personaje LGTBI. Es el porcentaje más bajo desde que la organización comenzó a recopilar datos, en 2012. ¿Está creciendo la homofobia en la industria? ¿Qué opinas?
Ver 39 comentarios
39 comentarios
apertotes
¿Acaso un personaje no puede ser gay sin manifestarlo de forma inequívoca? ¿Es el único propósito de su orientación sexual? ¿Servir como estandarte y ejemplo? Mientras siga habiendo noticias de este tipo seguiremos sin tener igualdad real.
marcoslr87_1
Se acabó, paso de volver a entrar en este blog donde cada 2 por 3 algún juntaletras tiene que dar la nota con alguna noticia de este tipo. Deberíais saber que normalizar las orientaciones y creencias en la sociedad moderna implica no crear personajes estereotipados y en los que la raza, religión o sexualidad no ofusque al personaje y la interpretación del actor. Hacer lo contrario sería caricaturizarlo. Os deseo buena suerte, porque la vais a necesitar.
jax
Personalmente me importa bien poco la orientación sexual de la mayoría de los personajes de las películas. Lo que no entiendo es esa necesidad de tener que contar a todo el mundo que son gays. Imaginaros que en todas las películas tuviera que salir un hombre que dijera "que quede bien claro que me gustan las mujeres". Quedaría fuera de lugar, ¿no? Pues lo mismo para los personajes que sean gays y cuya sexualidad no afecte para nada al desarrollo de la película.
paunic
Que nota mas estúpida.!!!.
WestWing
La cuestión es muy simple: cuando cuaquiera va al cine se da por sentado que el, la, los o las protagonistas son heteros, por lo que para indicar que un personaje es gay hay que manifestarlo de algún modo, ya sea mediante diálogos o comportamientos. No importa que no tenga relevancia para la trama de este filme en concreto, ¿pero es que la heterosexualidad de los personajes la tiene?
Lo importante es que la homosexualidad existe y no tendría por qué ser censurada en un personaje si queremos llegar a una normalización que, por desgracia, aún es necesaria debido a gente como vosotros. Sí, vosotros, la mayoría de comentaristas.
Pues si algo me ha quedado claro tras leer vuestros comentarios es que la mayoría sois unos homófobos de tomo y lomo. Seguramente en (por ejemplo) los 60 habríais criticado que un personaje fuera negro o que una mujer actuase con comportamientos asociados habitualmente al género masculino.
Machistas, racistas y homófobos. Sí señor, esta es la España del siglo XXI: tan de charanga y pandereta como siempre. Y vosotros, no-amigos míos, sois el ejemplo perfecto.
Saludos y QOFUP.
vasilia1
¿Eso es discriminacion o es el hecho que los heterosexuales somos más del 90% de la poblacion? Somos el 90% de la poblacion, esa es la realidad. Hollywood puede darselas de liberal y todo lo que se quiera, pero su publico masivo es hetero. Somos nosotros los que tenemos que estar mejor representados en un blockbuster, porque somos los que pagamos la mayor cantidad de entradas. ¿Discriminacion? No, se llama "negocio".
sarmentador
Es totalmente innecesario en esa película saber la orientación sexual del personaje que interpreta.
jush 🍑
Pues anda que no está trillado el diálogo ese, la virgen.
txematv
Entro a la noticia solo para leer los comentarios y lamentablemente no me sorprendo al ver la cantidad de respuestas homofóbicas que ha recibido.
Toda la gente que opina que no es importante mostrar la orientación sexual de un personaje es porque son heterosexuales y se han visto representados por el 100% de los personajes de los blockbusters. Si creen que la representación no es importante es porque siempre han estado representados, y solo saltan cuando el personaje tiene una orientación no heteronormativa.
Si la orientación sexual del personaje no fuera importante no meterían un romance heterosexual en la mayoría de películas comerciales. Si no te interesa la orientación sexual de Zia tampoco debería interesarte la de Owen, y por tanto sobraría toda la subtrama romántica con Claire que está metida con calzador.
Y para terminar, el debate no es si Zia es lesbiana o no, si no que hay una corriente pretendidamente progresista de intentar subirse al carro con personajes LGTB pero que no son mostrados como tal en la película si no que son los actores los que tienen que identificarlos como tal en las ruedas de prensa, y eso es muy hipócrita.
Si el personaje es LGTB que sea evidente en la película, si no que no se molesten.
josete1985
Pues me parece rarísimo ahora que meter lesbianas con calzador (que no gays) es la nuevo recurso favorito cuando no sabes cómo construir un personaje femenino interesante y sólido.
erald
Sois sin duda el blog/página/cosa más ridícula que tengo el disgusto de leer. Dais muchísima pena. Sois el Sálvame de estos lares.
Exi
"No salgo con hombres pero si lo hiciera, sería contigo. Me darían arcadas, pero lo haría"
¿Eso es lo que decía, y de esa forma? Pues fue mejor que lo hayan quitado, porque se siente forzado.
c2
Dejando de lado otras polémicas, la explicación más lógica es que al estar producida por Legendary Entertainment, empresa ´China´(adquirida por uno de los mayores conglomerados chinos hace unos años), esa escena no tenía cabida.
En China está prohibido emitir cualquier contenido que no condene la homosexualidad, pues va en contra de la doctrina del partido comunista chino.
Usuario desactivado
Yo creo que sí que se hace referencia. Porque miraba a Bryce Dallas Howard con los mismos ojos que yo! Con ganas de... 😅
ebenezer1
Se puede sugerir o mostrar un rasgo que defina su sexualidad sin que signifique que hay exhibicionismo. La mayor parte de las películas. Más del 90 % tienen personajes con una clara alusión a la sexualidad heterosexual de los personajes. Jurassic Park no es la excepción, Chris Pratt se exhibe como el buen macho que es para que la chica sexy se quede con él.
Quejarse que una chica dice una frase que alude a que es lesbiana es ilógico. Son lloriqueos heteronormativos...
joker_penguin
Para mí, esto es fruto de la suma de muchas corrientes de candente actualidad.
Hay que tener en cuenta que hay una corriente también en la industria que aboga por "sanear" el contenido de las películas para no ejercer mala influencia en jóvenes, y por eso se eliminan referencias al tabaco, alcohol y drogas.
Y casualmente, hay otra corriente que quiere "de-sexualizar" la sociedad porque considera que está hipersexualizada, debido a los casos de adicción a la pornografía, acosos sexuales, y otros problemas de salud. Y si se quiere "de-sexualizar" en pos de un "saneamiento", es lógico que opten por eliminar cualquier referencia a orientaciones sexuales.
Por tanto, no debería considerarse un problema que "sólo" en el 12,8% de las películas aparezca un personaje LGTB (lesbiana en su mayoría, cuando son los homosexuales varones y bisexuales los más frecuentes), sino un éxito.
pd: las comillas no las he puesto con ánimo de ofender, sino de enfatizar.
vaughn
Lo he escrito varias veces, pero lo repito. La broma de ir jugando al SJW hipócrita le puede salir caro a Hollywood. En todo el planeta solo comulgan con el "progesismo sexual" EEUU, 5 o 6 paises de Europa y algo de Australia. Ni África, ni los árabes, ni los paises del este de Europa, ni Rusia ni en toda Asia tragan con las imposiciones de la moral superior de occidente. Asi que hollywood no puede jugarse los cuartos con películas de 220 millones de dólares en el que el mercado internacional es vital para tener beneficios.. Al público europeo también nos van a perder si siguen con estas cosas, porque estamos resabiados viendo la hipocresía pogre que ladra mucho en occidente pero luego no defiende los derechos de las mujeres y los lgtb en paises a los que no quieren ofencender para no parecer racistas...
amaurysv
Que aporta eso a la película?. Absolutamente nada.
Julius Caesar
Ah
gioreno
Declarar a los cuatro vientos que eres gay, hetero, asexual, o cualquier otra orientación sexual, es de ser una persona acomplejada de tener esa orientación sexual y de creerse el centro del mundo. ¿Y a mí qué me interesa que seas lo que seas? ¿En qué me afecta eso a mí? Irrelevante.
angheloasconah
ya y? eso que aporta? le quita desarrollo al personaje de un guión mediocre? hace que el volcan no estalle? hace que el protagonista no se enamore de ella?. En serio no les indigna que las minorías solo estén allí por mera lástima para no quedar mal? a mí me jode que solo pongan latinos porque debemos ser "diversos". me jode que nos den premios consuelo. prefiero una cinta con blancos ( con buenas actuaciones) que ver una cinta "diversa" con personajes de relleno y mediocres.