La carrera de Johnny Depp sigue pasando por un momento bastante delicado. La disputa legal que tuvo con Amber Heard contribuyó a dañar mucho su imagen y estuvo un tiempo alejado de las cámaras, aunque parece que vuelve poco a poco.
Recientemente estrenó 'Jeanne du Barry', con la que inauguró el Festival de Cannes el año pasado, y aunque afirma que ha cerrado las puertas a Hollywood, parece que sólo es cuestión de tiempo que le lleguen más proyectos internacionales. Eso sí, con anterioridad protagonizó decenas de películas y Depp tiene bastante claro cuál es la mejor de todas ellas.
"Un clásico americano"
Tenemos que remontarnos a un artículo de 2009 para EW en el que Johnny Depp repasaba sus películas, canciones y libros esenciales, sorprendiendo que entre las primeras escogía una que le tenía a él mismo como protagonista. La obra en cuestión es 'Ed Wood' y esto es lo que el actor comentaba sobre ella:
"Esta película es una joya tierna y cómica a pesar de mi implicación. Martin Landau, Bill Murray y otros forman un reparto increíble, pero, por supuesto, con Tim existe una sensibilidad casi fraternal, que hizo que toda la experiencia fuera un placer. En última instancia, creo que, con la libertad artística que teníamos, Tim Burton hizo un clásico americano. Una carta de amor a un cineasta que no recibió muchas."
Estrenada en 1994, 'Ed Wood' recibió un aplauso casi unánime por parte de la crítica, pero el público no mostró un especial interés en este biopic del que muchos llegaron a considerar como el peor director de todos los tiempos. Por desgracia, la película dirigida por Tim Burton se estrelló en taquilla, ya que tuvo unos ingresos mundiales de casi 14 millones de dólares cuando su presupuesto se había ido hasta los 18 millones.
'Ed Wood' se convirtió así en el primer fracaso de Burton, quien antes solamente había saboreado las mieles del éxito con 'La gran aventura de Pee Wee', 'Bitelchús', 'Batman', 'Eduardo Manostijeras' y 'Batman vuelve'. Y luego encadenó otro pinchado en taquilla con 'Mars Attacks', teniendo que esperar hasta 1999 para volver a marcarse un triunfo comercial con 'Sleepy Hollow'.

No obstante, también hubo buenas noticias para 'Ed Wood', ya que logró llevarse dos Óscar, el de mejor maquillaje y el de mejor actor secundario para Martin Landau, quien logró imponerse a una duros competidores entre los que estaban Samuel L. Jackson por 'Pulp Fiction', Chazz Palminteri por 'Balas sobre Broadway', Paul Scofield por 'Quiz Show (El dilema)' y Gary Sinise por 'Forrest Gump'.
Por mi parte tengo bastante claro que 'Ed Wood' es una de las mejores películas de Johnny Depp, aunque no estoy seguro de que ocupe el número 1; ese honor seguramente pertenezca a 'Eduardo Manostijeras', donde también fue dirigido por Tim Burton.
En Espinof | "¿Por qué no intentas ser actor?". Johnny Depp le debe su carrera a Nicolas Cage y a una partida de Monopoly
Ver 6 comentarios
6 comentarios
vasilia1
No Johnny, Ed Wood es una joya gracias a ti, y sobre todo a Martin Landau.
Que preciosa pelicula, hizo que me motivara a ver las clasicas peliculas de terror con Béla Lugosi. Gracias a Ed Wood pude disfrutar Murders in the Rue Morgue, y The Black Cat.
Asi que para mi, Ed Wood es una pelicula a la que le guardo una enorme gratitud.
Jonesjr.
Para mí Ed Wood es una de las mejores películas de los últimos cuarenta años. Un tierno y emocionante canto a la amistad y a la pasión por el cine.
pastor.de.gatos
¿He viajado en el tiempo o este es un artículo reciclado?
strangeland
Ed Wood es una auténtica joya. No diría su mejor película, pero desde luego está entre las mejores. Dicho esto, sobre el artículo - y sin ánimo de crítica, Mikel- todos conocemos ya lo de Depp y Heard, no es necesario que una vez más se vuelva a añadir la coletilla de su juicio. No creo que haya ningún aficionado al cine que no haya oído hablar de ello. En cambio, en lugar de volver a citarlo por milésima vez, aprovechando este artículo que tú mismo dices que son declaraciones de 2009, podríais comentar el fin del rodaje de su segunda película como director, "Modi", un biopic del artista Modigliani protagonizada por Al Pacino; o el reciente anuncio de que protagonizará la nueva película de Terry Gilliam, "The carnival at The end of days", coprotagonizada por Jeff Bridges, Jason Momoa y Adam Driver