John Wick es probablemente el mejor héroe de acción que ha creado Hollywood durante lo que llevamos de siglo XXI. Este mítico asesino está tan asociado a Keanu Reeves que muchos quizá piensen que el personaje se escribió con la idea de que el protagonista de 'Matrix' lo interpretase, pero lo cierto es que no fue el caso.
Cómo fue cambiando todo
Derek Kolstad, creador de John Wick, desveló durante la campaña promocional de la primera entrega que él siempre escribe teniendo la imagen en su cabeza de actores ya fallecidos, explicando así su proceso y qué legendario intérprete pasó por su cabeza cuando creó a Wick:
Siempre escribo con con un actor muerto en mente. Crecí con películas en blanco y negro, idolatrando a actores que cuando era niño ya habían dejado atrás su plenitud. Escribí John Wick con Paul Newman en mi cabeza.

De hecho, John Wick iba a ser inicialmente un sexagenario -y Reeves tenía apenas 50 cuando se estrenó la primera parte-, pero una de las primeras peticiones que Thunder Road Pictures, la compañía que adquirió el guion original de la película a finales 2012, fue pedir que eso cambiara. Basil Iwanyk, jefe de dicha empresa, creía que eso era irrelevante y señaló lo siguiente sobre el enfoque que prefirieron adoptar:
En su lugar, decidimos buscar a alguien que no fuera literalmente más viejo, pero que tuviese mucha experiencia en el mundo del cine.
Como resultado de ellos, Kolstad realizó varios ajustes en el guion y poco después, Thunder Road Pictures optó por Reeves, haciéndole llegar el guion de la película, con la idea de pulirlo aún más para sacar todo el partido al material de base.
Por tanto, el guion sufrió más cambios, pero el más llamativo que ha trascendido es que la película acabó cambiando de título porque Reeves se olvidaba del mismo y no dejaba de referirse a ella como 'John Wick' cuando su nombre original era 'Scorn', que en español se traduciría como Desprecio. A Thunder Road Pictures le pareció mejor aprovechar la notoriedad que pudiera haber conseguido la película por las declaraciones públicas del actor llamándola 'John Wick' y así se quedó.
La franquicia regresará en 2023 con 'John Wick 4', la primera película de la saga que no contará con la participación en el guion de Kolstad.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
whisper5
No espero nada bueno de John Wick 4. La primera y la segunda fueron escritas por Koldstad, que creó unos buenos guiones, especialmente el primero. La tercera tuvo un espanto de guion en el que, además de Koldstad, intervinieron otros tres guionistas, entre ellos Hatten, que también participa en el guion de la cuarta. No me extraña que Koldstad no participe en la cuarta después de haber visto la tercera, la forma en que destrozaron a un John Wick que no fue ni la sombra del personaje de la primera película.
niessuh
Bueno ya le queda poco para sexagenario, tiene 57...
paulcrosnier
Un sexagenario, me imagino que un Liam Neeson le hubiese quedado muy bien ese papel, lo malo es que lo iban a vincular con su rol de padre vengativo en el buen film Taken ( venganza implacable).
rio63
Y fue la mejor desicion que pudieron tomar. Dudo mucho que la película funcionará igual con otro actor en el lugar de Keanu. Esperemos que está entrega levanté un poco el nivel y se parezca más a las primeras que a la última.
astoroth
"mítico asesino", nada menos.
dariopalacios
Si tenía en mente un sexagenario, entonces no pensaba en sacar secuelas. Con keanu le dio para dos mas, pero si lo de matrix 4 fue porque ya no tiene fuerzas para coreografías de artes marciales, entonces no hay que esperar mucho de esto en la 4 y 5, aunque ya las hayan filmado quizá previendo ese bajon en las condiciones de keanu ya casi en los 60.