Siempre he albergado mis dudas sobre si la sonada retirada de las pantallas de Joaquin Phoenix, el documental ‘I’m Still Here’, que ha rodado para Casey Affleck, no se sabe si interpretando un papel, haciendo de sí mismo o combinando ambas cosas; las pintas con las que se ha dejado fotografiar durante los últimos meses… eran una realidad o una gran maniobra de márketing orquestada para convertir en mito en vida al actor, crear expectativas sobre dicho film y dar publicidad a todos lo proyectos futuros en los que participe. Actualización: Casey Affleck ha declarado que es más una interpretación que un documental.
Fuesen o no ciertas las intenciones de dejar el cine para dedicarse al hip-hop que tuvo en su día Phoenix, la prueba de que la campaña por el escándalo ha funcionado es que aquí estoy transmitiéndoos la noticia de que regresa al cine, cuando existen muchos otros proyectos de películas que estoy dejando sin tratar.
El siguiente film de Joaquin Phoenix podría ser ‘Big Shoe’, en la que Phoenix interpretaría a un fetichista de los pies y de los zapatos, que además es un gran diseñador de calzado. Se tratará de una tragicomedia independiente en la que Joaquin podría encajar muy bien, interpretando a un personaje complejo, que podría suponer un reto para el actor.

‘Big Shoe’ estará dirigida por Steven Shainberg, quien se encargó del retorcido relato psicológico ‘Secretary’, en el que James Spader y Maggie Gyllenhaal interpretaban a un jefe y una secretaria que comenzaban, como quien no quiere la cosa, a hacer sesiones de sado-maso en la oficina. El subtítulo de la película, «assume your position» (en inglés, «position» hace alusión tanto al cargo, como a la postura), era genial y la película suponía un gran retrato de la depravación en el que lo mejor esa ese tono que parecía estar en un film que iba por otro lado, es decir, ese «como quien no quiere la cosa».
La producción de ‘Big Shoe’ aún no ha logrado financiación, por lo que podría no llegar a rodarse. Pero, si se llega a hacer, Phoenix participaría con seguridad, pues se dice que está legalmente vinculado al proyecto.
Anteriormente, Joaquin Phoenix se había reunido con ejecutivos para hablar de otros proyectos, como ‘El cuervo’, la adaptación de Poe, con Jeremy Renner; ‘Genius’, un biopic sobre Thomas Wolfe de Sean Penn, y ‘The Sitter’, una comedia con Jonah Hill. Pero todas estas opciones se quedaron en nada, quizá porque hubiese algo de cierto en sus dificultades para enfrentarse a la tarea de la interpretación. El único proyecto del que Phoenix no se ha desvinculado oficialmente es ‘Big Shoe’.
Se rumorea que esperan a ver qué tal le va a ‘I’m Still Here’ para relanzar la carrera del actor. Como el documental de Affleck se estrena esta semana en EE. UU., la respuesta no tardará en llegar.
Vía | The Hollywood Reporter.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
apocalexys
Está claro que lo que le gusta a este tío es el cine, y lo de I'm Still Here es una interpretación más, sólo que llevada a gran escala. Por eso es tan buena, porque será probablemente la interpretación más sufrida de la historia del cine (más que la de Martin Sheen en Apocalypse Now, más que cualquiera de cualquier rodaje de Kubrick...).
Atticus
Quíen sabe, igual le ha pasado como a Dustin Hoffman después de rodar Rainman, que se ha metido tanto en el papel, que de verdad se le ha ido un poquito la cabeza. Y ha necesitado tiempo para recuperarse. Porque sí que es cierto que por mucho que quieran mantener el interés sobre I'm still here, es arriesgado rechazar papeles, xq en éste mundillo no te esperan. Y te olvidan con facilidad. Hombre tampoco ha rechazado ser Bill El carnicero en Gangs of New York, pero ....
Lo que sí estaba pensando al ver ayer en la tele el repaso a la mostra, es que pensarían los productores de Two lovers al presentarse con ésas pintas Phoenix en la promoción de la peli (sacaban imágenes del momento). Pensarían que toda ésa polémica le hacía bien a la peli, pensarían que iba a fastidiar la taquilla de la peli, sabrían que es todo mentira, si lo es. La verdad es que si es mentira, el tio ha puesto mucho en juego. Veremos. Lo que sí está claro es que si es todo una invención de Phoenix y Affleck, mucho ha tenido que ver la muerte de River en todo ésto, que logicamente es lo que más ha marcado la vida de Phoenix.
Usuario desactivado
Bueno, está claro que todavía se quieren guardar el misterio entre si era verdad o no. Porque un falso documental sobre un teórico cantante de rap interpretado por un actor no le interesa a nadie (por lo meons, yo no iría a verlo). Sin embargo, un posible documental real, en el que una estrella está en plena decadencia, eso puede tener tanto morbo que mucha gente lo verá. Mi opinión es que la estrategia estuvo montada desde el principio, pero que habrá mucho de real en lo acabado y alcohólico que estuviese Phoenix.
xista
Que tío. Es todo un crack, nunca dejes el cine Joaquin
Usuario desactivado
Por otro lado, algo habrá de verdad si ha estado tanto tiempo retirado de la interpretación y si ha rechazado los tres papeles que indico en la noticia. O bien se ha tomado demasiado en serio el compromiso con su cuñado Casey Affleck, o bien había algo de cierto en que ya no podía actuar más.
i-chan
Yo tampoco me creo lo del retiro de Phoenix. Además, sería toda una pena, teniendo en cuenta que el tipo se encontraba en el mejor momento de su carrera (ahí tenemos la estupenda 'Two Lovers'). Con todo, también es cierto que a este tipo de falta más de un tornillo xD
Me alegro que Shainberg esté detrás del proyecto, aseguro que la peli es, como mínimo, atípica. También podría haberla dirigido Tarantino, que de fetichismos y de pies también sabe un buen rato :-)
underneath
El tío ha hecho un "todo o nada" francamente espectacular y sin precedentes en el "star system". Actuar durante tres años simplemente es el papel más largo de la historia y nunca será superado. Bravo, señor Phoenix. Mi respeto y mi admiración aún sin haber visto el resultado. Eso es llevar las cosas al límite.
richardford
"Joaquín Phoenix podría volver al cine",¿es que se había ido? Yo creo que lo del ya famoso documental sólo era una operación de marketing,(eso sí,genial),otro trabajo más,(aunque bastante especial), en su carrera...
Usuario desactivado
Si hasta ahora seguían manteniendo las dudas, Casey Affleck, en estas declaraciones dice que no es tanto un documental como un trabajo interpretativo. Y asegura que él nunca pensó en crear un engaño.
La entrevista entera se puede leer siguiendo el enlace, pero lo que yo opino es que no tiene ningún interés que se trate de un falso documental, o sea, de una interpretación. Todo el revuelo que ha levantado ha sido por hacer creer que pudiese ser real y toda la gente que haya ido a verla es porque ha sentido curiosidad durante el tiempo en el que no se sabía. Pero si se hubiese sabido desde el inicio, no tendría esta expectación. No me extraña que los críticos estén cabreados.
Víctor
Ojalá acepte el trabajo, y la podemos ver junto a "I'm Still Here" lo antes posible.
He visto "Secretary" dos veces y sinceramente me gustó y a la vez me impactó, cine anti convencional, sincero y real, vamos una buena película.
Porque no le dan un Oscar ya a Phoenix???
newamsterdam
Que vuelva Ya!!!!!! pero con esa imagen. (Los locos debemos apoyarnos.)
Zátopek
Mi opinión es que fue todo un montaje. Phoenix nunca pensó en serio dejar de actuar.
johntrent
Ya se ha estrenado, y de momento parece que las opiniones no son demasiado buenas. Tampoco malas. Pero un 6,3 de media en IMDB es poca cosa para tanto bombo entre cinéfilos (que son los que la habrán visto y los que votan, así que no vengáis con que eso es porque opina gente “que no entiende”). Resident Evil: Ultratumba, tan criticada por aquí antes de ser vista, tiene un 7,4 de media con unos 2.000 votos más. Y no, no es porque los que votan no entiendan, puesto que no veo que Origen o Toy Story 3 tengan menos nota que Come, reza, ama o Ladrones, sino que casi las doblan.
Ojo, que con todo esto no quiero decir que me guíe por las opiniones para valorar algo (siempre me ha parecido odioso), ni que la de Phoenix no me pueda parecer, cuando la vea, una obra maestra (o una mierda), tan solo me hizo gracia por el rollo “intelectual” de muchos críticando (sin ver) películas como Karate Kid, Los mercenarios o este Resident Evil, que luego cuentan con críticas y opiniones más favorables. Pero es algo así como “es que los demás no deben entender”…
pablo.carabajal
Para mi que esto es como la idea de la magia de "El gran truco", pero dentro del ambiente de la actuación. EL hecho de que el acto de magia verdadero de un mago pueda ser su vida misma, orquestada para que la gente no vea más allá del truco que tiene frente a sus ojos. Un actor actuando su vida para que actúe en un "documental" sobre su vida actuada... es romper todas las convenciones posibles, va mas allá de romper la 4a. pared del teatro, esta situación rompe los límites de todas direcciones, ¿Quien podría reconocer ahora donde empieza y termina la persona/personalidad de un interprete y su interpretación?
budy11
este tio es un actorazo, no creo que abandone el cine