El mundo se va al garete y, junto a él, las bases de la industria cinematográfica a la que estábamos acostumbrados, la I.A. se abre cada vez más paso entre polémicas y anuncios un tanto peliagudos, los grandes estudios encadenan batacazo tras batacazo... pero ¡Paren las rotativas! ¡Un nuevo actor consagrado ha vuelto a cargar contra las películas de superhéroes!
Suma y sigue
En esta ocasión ha sido Jessica Lange, la seis veces nominada al Óscar y dos veces ganadora por sus trabajos en 'Tootsie' y 'Las cosas que nunca mueren', quien ha lanzado un dardo hacia la gallina de los huevos de oro que ha dominado Hollywood durante la última década, afirmando que ha sacrificado la creatividad a cambio de buenas millonadas en taquilla.
"No estoy interesada en estas grandes películas de franquicias de cómics. Creo que han sacrificado este arte en el que hemos estado involucrados... en aras de las ganancias".
Además, Lange ha sugerido que esta dinámica, sumada al edadismo, está conduciéndola a su retiro definitivo a pasos agigantados.
"No creo que haga esto durante mucho más tiempo. La creatividad es secundaria ahora en comparación con las ganancias corporativas... El énfasis ya no está en el arte, el artista o la narración. Se trata de satisfacer a tus accionistas. Esto disminuye al artista y al arte de hacer películas".
Por lo pronto, Jessica Lange tiene dos proyectos en fase de posproducción: 'Long Day's Journey Into Night' de Jonathan Kent y 'Places, Please' de Michael Cristofer. Además, está vinculada a un proyecto centrado en la figura de Marlene Dietrich para Netflix del que aún no se conocen prácticamente detalles.
En Espinof:
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Godfrey
Un Z la ve en el cartero siempre llama dos veces y se deja de tonterías de tíos en spandex.
b4ld0dm
Si realmente ha dicho eso, que ya sabemos cómo manipula las declaraciones la prensa en busca del clickbait, es tontita por muy buena actriz que sea.
El porcentaje de películas de superhéroes que se hacen anualmente con respecto al total de películas que se estrenan es ridículo.
Que se queje de que Hollywood deja de lado a las actrices mayores. Tiene razón. Pero la parte de la taquilla de los blockbusters de superhéroes nunca fue su target, no le quita nada. Hay una ingente cantidad de producción donde si tendría cabida que si la ignora.
A lo mejor porque son producciones más modestas que no pueden pagar el caché de esta señora, que igual no va a generar el retorno que compensaria la inversión.
Está de moda señalar y adjudicar culpables arbitrarios, eso está claro. Es un problema que viene de antiguo lo de la caducidad de las actrices, igual tendrían que haber luchado contra eso cuando estaban en la cumbre, cuando serían escuchadas y podrían presionar más. Se acuerdan cuando les pilla el toro muchas veces. Mientras son jóvenes que protesten otras que yo estoy bien nadando en dólares y en medio del glamour de Beverly Hills.
Además, que coño, tiene 74 años. Es normal que le lleguen pocos papeles. La mayoría de los guiones tienen protagonistas en otra horquilla de edad. No creo que a Cristiano Ronaldo se lo rifen con 74 años en ningún equipo, y a mi a su edad me gustaría llevar 10 años jubilado.
g.kaplan
El problema ya no es el cine de superheroes en sí, si no lo que la horrible oferta cinematográfica ha conseguido generar en los consumidores actuales, golpeados además por una pandemia que no ha hecho más que empeorar la situación. Han sido muchos años de total pobreza argumental, guiones propios de cualquier capítulo de los teletubbies, donde se ha tratado a los espectador como un rebaño palomitero vacío de neuronas y lo peor es que están consiguiendo su objetivo. Las nuevas generaciones identifican calidad con coreografías de fuegos artificiales, explosiones digitales y mamporros imposibles, estridencias de dos o tres horas de duración donde lo que menos importa es quien está detrás o delante de la cámara o lo que se cuente, que al fin y al cabo siempre es lo mismo, si no que el dinero que uno se deja en la entrada (que no es moco de pavo) se traduce en que te subas en la cabina, te abroches el cinturón, te centrifuguen el cerebro lo justo para no tener que pensar y te bajes de la montaña rusa de turno.
neovallense
Tiene razón.