Woody Allen ha encontrado un nuevo aliado en Javier Bardem. Tras el estallido del movimiento #MeToo, numerosos actores han declarado públicamente su arrepentimiento por haber trabajado con el realizador y han mostrado su apoyo a Dylan Farrow, que ha estado presionando a la industria de Hollywood para que condenen al que fuera su padre adoptivo.
Aunque hay división de opiniones, la balanza se inclina notablemente en contra de Allen, siendo Alec Baldwin quien más claramente ha salido en defensa del director. Ahora se le suma Bardem, quien afirma en una entrevista sentirse "muy impactado" por la persecución al cineasta. Cuando le preguntan si se avergüenza de actuar para él, la estrella española responde: "absolutamente no".
"Si hubiera pruebas de que Woody Allen es culpable, entonces sí, habría dejado de trabajar con él, pero lo dudo. Estoy muy impactado por este trato repentino. Sentencias en los estados de New York y Connecticut le declararon inocente. La situación legal hoy es la misma que en 2007."
Recordemos que Woody Allen dirigió a Javier Bardem en 'Vicky Cristina Barcelona', rodada en 2007 y estrenada en 2008. En esa película coincidió con Rebecca Hall, una de las actrices que han asegurado que no volverán a trabajar con Allen (incluso donó el salario recibido por su última colaboración). Otros intérpretes que se han posicionado recientemente contra el cineasta son Colin Firth (Allen le dirigió en 'Magia a la luz de la Luna'), David Krumholtz (coincidieron en 'Wonder Wheel') o Michael Caine (ganó un Óscar por 'Hannah y sus hermanas' a las órdenes de Allen).
Peter Sarsgaard no volverá a trabajar con Allen pero seguirá viendo sus películas
Hay otros que no lo tienen claro o no se muestran tan rotundos. Peter Sarsgaard, que actuó en 'Blue Jasmine', dice que no desea repetir con Allen pero seguirá viendo sus películas. Jeff Daniels, protagonista de un clásico como 'La rosa púrpura de El Cairo', revela dudas al aportar su punto de vista sobre el caso: "Esa película siempre será una gran experiencia, una gran película para mí, y él siempre será un gran cineasta americano. Pude trabajar con él a los 30 años y cambió mi vida. Dicho eso, creo a Dylan. Si pudiera hacer otra película con Woody, la decisión difícil sería rechazarle".
Recordemos que Woody Allen fue acusado en 1992 de abusar sexualmente de su hija adoptiva, Dylan, cuando ésta tenía 7 años. Se investigó y no se encontraron pruebas suficientes para encausarle. Allen siempre lo ha negado y afirma que todo fue inventado por su expareja, Mia Farrow, en venganza por iniciar una relación con Soon Yi (hija adoptiva de Mia, casada con Woody desde 1997).
Cate Blanchett pide confianza en los tribunales de justicia

Cate Blanchett parece haber encontrado la posición más neutral posible. Ni defiende ni condena a Woody Allen, se declara "una gran creyente del sistema judicial". Lo cual se traduce en que confía que el director sea inocente puesto que no ha sido declarado culpable. La actriz, que ganó un Óscar como protagonista de 'Blue Jasmine', también opina que las redes sociales no pueden ser "jueces y jurados" de estas acusaciones.
"No creo que haber permanecido en silencio en absoluto. Cuando trabajé con Woody Allen no sabía nada sobre las acusaciones. En su momento dije que es una situación muy dolorosa y complicada para la familia, y espero que tengan la capacidad de resolverla. [...] Si el caso necesita ser reabierto, lo apoyo absoluta y sinceramente."
"Siento que estas cosas necesitan ir a los tribunales, para que, si esos abusos han ocurrido, la persona sea procesada y alguien, que no esté en la resplandeciente industria en la que estoy yo, pueda usar ese precedente legal para protegerse. Siempre, en mi industria o en cualquier otra, hay abusos porque son vulnerables."
Ver 21 comentarios
21 comentarios
theguevara
No voy a defender, ni atacar a Woody Allen, porque simplemente no puedo hacerlo. Pero si voy a decir que me da asco el movimiento de ser politicamente correcto por conveniencia, para verse bien. ¿Quien carajo se creen esos actores y actrices que le echan pestes a Allen, tienen evidencias de que si cometio acoso?. Y es que eso es lo que molesta, una mujer sale a acusar a alguien sin evidencia y casi todo el mundo sale a defenestrar al sujeto, pero si es un hombre quien dice ser acosado, nadie dice nada. ¿Si se prueba que las acusaciones contra Allen no son reales, le iran a besar los pies todos quienes se "arrepintieron" de trabajar con él?.
jaimejames
El nuevo mccarthismo de Hollywood.
Jonesjr.
Por lo visto la única forma que tiene algunos actorcillos de hacerse notar es criticando en público a una persona por un asunto personal, que a ellos no les atañe, y que de hecho hasta el momento es pura especulación. Yo tengo muy claro quienes son los únicos que se están poniendo en evidencia con este asunto, muy ciudadanos ejemplares ellos.
Lo único que habría de importarles de Allen es su faceta profesional, lo demás es cosa de la ley. Nadie es ejemplo de nada y trapos sucios tenemos todos.
vaughn
Acojonante debe de ser la cosa para que un progre de manual discrepe de la linea dominante del pensamiento único actual. Siendo Bardem un actor que no es de mi simpatía he de decir que su actitud en este caso le honra.
breakpoint_04
ya que estamos, en Espinof debieron sumar a Cate Blanchett quién también opinó parecido a Bardem.
degoxx
Ya hay que ser rastrero e hipócrita para haber tenido el privilegio de trabajar con este magnífico director y luego decir esas estúpidas declaraciones en contra de el.Una sola cosa deberian saber bocazas y es que fue absuerto y por dos veces!.En fin,de todos estos bocas el que mas me ha desagradado ha sido el de Michael Caine porque le tenía por un tipo inteligente.Ahora veo que me equivocaba.
addelpozo
Estoy de acuerdo en que Woody Allen deje de hacer una película por año, sobre todo porque hace tiempo que ya no están a la altura de lo esperado. Pero de ahí, a hacer que deje de trabajar en absoluto... Sinceramente, el caso de Allen me parece muy diferente al de Weinstein, Casey Affleck y los demás... Él no ha sido acusado de acoso en el trabajo, ni de abuso de su poder en el rodaje, es más, todos los que han trabajado con él han salido contentos. Me parece más grave por ejemplo lo que hace David O. Russell en el set.
javeritlangoyo11
Bardem, que siempre ha tenido mi respeto y admiración artistica, aquí me ha dado ascazo. Lo siento. Como actor era enorme, se podía estar de acuerdo con sus ideas o no (yo NO lo estaba). Pero hay un límite, ese límite se llaman derechos humanos. Para mí, alguien que no los respeta, no merece mi respeto.
Y la imagen que da de nuestro país siendo él el único que apoya a un criminal deleznable, es de tercermundismo. Ya no me representa como sí lo hizo por ejemplo en 2008 donde yo, a diferencia de otros sin salir de nuestras fronteras, me alegré. A partir de ahora, solo le deseo ostracismo.
bobdylan
yo creo que este movimiento en el cual todos se limpian el culo mientras no afecte a sus intereses y el postureo trasmitido, será una forma de influenciar a los jóvenes a ser políticamente correctos....de ahí que la mayoría salga rebaño y otra parte pequeña dominará a la otra pudiendo ser bueno o malo...
bobdylan
Interesante...
slimon
Un tio que se caso con su hijastra muy bien de la cabeza no esta. Pero el Subnordem sale en defensa de los de su cuerda, la casualidad es que todos los implicados en estos casos son progres que apoyaban a Hitlaria.