Hay decenas de peleas en la historia del cine de acción que se merecen el calificativo de míticas: desde los orígenes de las artes marciales a equivalentes occidentales como las coreografiadas en stop-motion por Harry Harryhausen, pasando por hitos como el enfrentamiento entre Bruce Lee y Chuck Norris en 'El furor del dragón' o, más recientemente, las monumentales conclusiones de películas como 'The Raid'. Pero, si tuvieras que quedarte con una, ¿cuál sería?
Nosotros tenemos claro que sería una protagonizada por Jackie Chan. En su época dorada, mediados de los ochenta, imbuido en el mejor momento para el cine de acción a nivel internacional, el de Hong Kong, firmó sus mejores películas. Del thriller de 'Police Story' a películas tan personales e inimitables como 'Gángster para un pequeño milagro', pasando por su réplica de Indiana Jones, 'La armadura de Dios'. Y también, claro, sus películas con Samo Hung y Yuen Biao.
Entre ellas hay maravillas como 'Los piratas de los mares de China' o 'Los tres dragones', pero quizás la mejor del lote sea 'Los Supercamorristas', rodada en Barcelona y todo un clásico del kung fu de videoclub que en los ochenta asolaba los comercios españoles del ramo. Una mezcla de comedia y acción con un Jackie Chan en su mejor momento creativo y que contiene la que bien podría ser la mejor pelea cuerpo a cuerpo de todos los tiempos: la que le enfrenta a Benny The Jet Urquidez.
Jackie Chan vs. The Jet: las mejores leches
En la nueva entrega de Todo es mentira en el cine y la televisión te explicamos por qué esta pelea está en la cima del género. Analizamos el estilo de combate y de edición de Chan, que tiene pocos ejemplos mejores que los de esta época, y te contamos por qué Benny The Jet Urquidez es el contrincante perfecto para plantarle cara a la estrella de las artes marciales.
A diferencia de las peleas del cine norteamericano, todo en el cine de acción de Hong Kong de la época juega en favor de la claridad, la fluidez, y el diálogo entre los luchadores. Reivindicamos una época del cine de artes marciales que no volverá con una de las peleas más contundentes de la historia.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
amfortas
Pues se menciona una cosa que yo (y muchos) nos llevamos quejando desde hace tiempo.
En películas de acción del año 2000 para adelante se dedican a cortar continuamente planos que apenas duran 1-2 segundos seguidos además de simular con la cámara como si fuera en mano, haciendo que la imagen vibre constantemente... resumiendo: NO TE ENTERAS DE NADA, no consigues ver detalles precisos y sólo ves algo mareante. Quieren simular la realidad como si el espectador estuviera allí en primera persona... vamos, que sólo han conseguido empeorar la calidad de esas películas.
48318
No está por desgracia, el tema, para bajar a arreglar las cosas, en persona y en la calle, y menos aún acabar en Urgencias.
Pero jugando a piedra, papel, tijera, lagarto, Spock, por videoconferencia. pues quizá.
El que pierda, paga una ronda, cuando esto mejore (que esperemos por favor, que sea pronto).
En cuanto a si esa escena de Los SuperCamorristas, es la mejor escena de combate cuerpo a cuerpo, del cine de acción de Hong Kong de los 80, pues yo le tengo mucho cariño.
Pero le tengo más cariño aún, al tramo final de la película La Armadura De Dios, tanto el combate contra las 3 Dominatrix con tacones, como ese combate contra no se cuantos, en el Refectorio del monasterio. Además en esa película Jackie Chan interpreta a un McGyver fusionado con Ethan Hunt (Mission imposible), pero con anfetamina, y mucha mucha más gracia, pegada, y agilidad. La moda del Parkour de hace unos años ... , una broma comparada con este señor, que se trepaba una pared lisa de hormigón de 100 metros con los dientes.
Y si Jackie Chan, es un innovador en el cine de accion, en cuanto a los combates, es a parte de por haber añadido la comedia, también por el fantástico y fabuloso uso del mobiliario y el entorno, durante las peleas.
Jackie Chan puede dar una paliza a 15 personas,m, con una escalera plegable, y una nevera.
Al menos en la ficción.
Y si estoy de acuerdo. Ya no se hacen películas de acción, como las que se hacían en Hong Kong en los años 80. Y los montajes en muchas de ellas, le dan sopas con ondas pero mucho, a Hollywood.
Salu2
Estilicon
No está mal.
Pero prefiero, por ejemplo, la última de Redada asesina 2. Menos ortodoxa pero más contundente.
wingo22
Buen vídeo . Tengo buenos recuerdos del Mono Borracho y la Serpiente a la Sombra del Águila, aluciné cuando las ví de crío . Jackie Chan es único.
BabajI
Jackie Chan recurría a Urquídez cada vez que algún actor no era capaz de seguirle el ritmo en alguna escena. Por eso es común ver alguna película en la que sale Jackie Chan peleando contra alguien que, de repente, pasa a ser un enano corpulento cuando no se le ve la cara.
frankbanner49
La segunda.
La primera es la del coliseo entre Bruce Lee y Chuck Norris.
V41
¿Y la escena? Tanta alaraca y la ponen en pedacitos, sin sentido, especialmente para quienes nunca la vimos. Horribles.
cristiangaete coloma
Tendrían la amabilidad de escribir el nombre de las películas en su idioma original? porque leer Supercamorritas no se entiende y suelen desprestigiar la esencia de las mismas. Quítenle el A Todo Gas a sus los títulos, escribo esto porque también detesto que lo hagan aquí en Latinoamérica, es bastante desagradable.
salvadorwii
Una gran película, no sé si es la mejor pelea, pero me encantó la película. Tuve la suerte de ser la primera película de Jackie Chan que vi y me aficioné a su cine. Me encanta su estilo de lucha utilizando el atrezzo del escenario, es siempre espectacular. Pero lo mejor viene al final, cuando te dicen q Jackie Chan no tiene dobles y todo lo que has visto lo ha hecho el actor de verdad. FLIPAS.
Muchas gracias por el vídeo explicando por qué crees que es la mejor pelea, se muestra lo justo para que te apetezca más y quieras ver la peli. ¡Un abrazo!
capucine
Nunca he sido fan de este tipo de películas, pero he disfrutado mucho con tu análisis y ahora las valoro de otro modo, aunque siga sin soportar las payasadas de Jackie...
En fin, que como buena friki desde antes de que se inventara la palabra, me lo paso genial con tus videos... Esto no es Cahiers ni lo pretende, gracias a dios.
luiscarlos17f
Creo recordar haber leído en una reseña de un blog que Jackie Chan lo pasó mal en el rodaje de estas peleas porque el otro, un luchador profesional, o estaba acostumbrado a un combate fingido y entonces pues le atizaba de verdad.