Frank Oz, el icónico director y operador de marionetas, es persona non grata en Disney, según ha revelado en una entrevista reciente con The Guardian. Conocido por su trabajo en proyectos de 'Los teleñecos' junto al fallecido y legendario Jim Henson, así como por dirigir películas clásicas como 'La pequeña tienda de los horrores' (Little Shop of Horrors, 1986), Oz ha hablado por primera vez de su veto en Disney.
"Disney no quiere que trabaje con ellos"
Oz, que dobló en pantalla al oso Fozzie, Peggy, Sam Eagle, Animal y Marvin para varios proyectos de televisión y cine y en Barrio Sésamo, fue Bert, Coco y el monstruo de las galletas, explica cómo le habría gustado trabajar con sus muñecos de siempre, pero Disney, que compró la propiedad intelectual en 2004, no piensa trabajar con él:
"Me encantaría volver a hacer los Muppets, pero Disney no quiere que trabaje con ellos, y en Barrio Sésamo no me lo han pedido en 10 años. No me quieren porque no pienso seguir sus órdenes y voy a hacer un tipo de teleñecos en los que ellos no creen".
Oz dijo que tampoco ve los proyectos actuales de 'Teleñecos' o 'Barrio Sésamo' y habla sin tapujos de cómo, en su opinión, la adquisición de Disney cambió para siempre ambos programas:
"Ya no tienen alma. El alma es lo que hace que las cosas crezcan y sean divertidas. Pero les echo de menos y les quiero. Existe una incapacidad para que las grandes corporaciones estadounidenses comprendan el valor de lo que han comprado. Nunca lo entendieron, con nosotros, no se trataba solo de marionetas, se trata de los artistas que se quieren y han trabajado juntos durante muchos años”.

Oz volvió a trabajar con Disney cuando volvió a interpretar a Yoda en la nueva trilogía de 'Star Wars'. El director fue quien acuñó la mítica sintaxis inversa de Yoda. Sobre las imitaciones de Yoda que han aparecido a lo largo de los años, expresa:
"No, estoy acostumbrado. Pero la gente no entiende, cualquiera puede hacer una voz. No es la voz, es el alma".
Ver 33 comentarios
33 comentarios
JNeox
"No me quieren porque no voy a seguir órdenes y no haré voy a hacer " . . . alguién me puede explicar que quiso decir aquí???
halleck
Es lo que tienen las corporaciones, que acaban con la individualidad, y cuando hablamos de trabajos creativos, la individualidad lo es todo. Puedes aplicar las palabras de Oz a Pixar, Star Wars, Marvel, el alma no está ahí, ya no. Son como tratantes de esclavos, como muy bien comentó en su momento Lucas.
rio63
"Me encantaría volver a hacer los Muppets, pero Disney no me quiere, y Barrio Sésamo no me lo ha pedido durante 10 años. No me quieren porque no voy a seguir órdenes y no haré voy a hacer el tipo de teleñecos en los que cree".
Una pena. Pero es lo que pasa cuando estos grandes emporios se hacen con los derechos de obras que tienen alma. Ahora les preocupa poner a gonso vestido de princesa, por querer llevarselas de muy inclusivos, y no en hacer buenos programas con contenido creativo e interesante.
Godfrey
Oz apunta algo interesante, y es que hoy en día, un talento tan descomunal como el de Jim Henson no tendría cabida. La creatividad es refractaria a la urgencia de las plataformas, la segmentación de la audiencia, los datos como única vara de medir... Todo va contra el crecimiento orgánico de proyectos tan off the record como los Muppets, cuajado a fuego lento durante años hasta alcanzar todo su potencial.
Estilicon
Es muy raro que hoy en día Disney trabaje con un artista con carácter o que tenga nada que decir. El estilo actual de la compañía son pelis sin alma que aun que alguna puede tener su mérito es evidente la falta de nivel cinematográfico en general, muy lejos de lo que la compañía pudo ser en algún momento, incluso apéndices como Pixar o Lucasfilms caen en una monotonía supina rara a partir de ser controlados por Disney.
El Berberecho Azul
Un artículo de calidad "güena, güena"....
eduardosantibanez
Lamentables traducciones, que vagos los redactores...