No ha pasado ni un año desde que Elon Musk cerró definitiva su cuenta de Twitter, pero el caos continúa reinando en una red social rodeada de aún más polémicas de las que nos tenía acostumbrados. A los despidos masivos y las fugas de anunciantes, debemos sumar un asunto de las verificaciones previo pago que sigue trayendo cola y que está viendo en Hollywood uno de sus peores enemigos.
Después de que el magnate anunciase que los usuarios ya verificados que no pasasen por caja perderían la insignia azul que acreditaba su identidad en la plataforma, las opiniones no se han hecho esperar; y dos de las más recientes han estado relacionadas con la inminente 'Super Mario Bros. La película'.
Es que tu check es azul, como el mar, azul.
Durante la premiere del largometraje celebrada en Los Angeles, Jack Black comentó a Variety que no tiene intención alguna en apoquinar los 8 dólares mensuales para quedarse con el check.
"No sé si voy a pagar por ello. Me avergüenza un poco la marca de verificación azul, si te soy sincero. Igual es más guay no tener marcas de verificación. Lo que definitivamente no es guay es pagar por ello. Veré que ocurre si no pago. Voy a desafiarle, a ver si me quita la verificación de verdad".
Mucho más sosegado se ha mostrado un Chris Pratt que se ha escudado en los fans para plantearse entrar en el juego de Musk.
"No lo sé. Me importan mucho todos [mis seguidores]. Haré todo lo que tenga que hacer para seguir siendo parte de sus vidas porque respeto su atención y me encanta usar [Twitter] como una oportunidad para hablar con ellos cuando estoy haciendo películas y esas cosas".
Fuera del universo nintendero han sido varios los actores y cineastas que han manifestado su descontento con la medida y han dejado claro que no contribuirán a la causa recaudatoria. Entre ellos han estado Karl Urban, Ian McKellen o Duncan Jones, cuyas reacciones vía tuit podéis leer bajo estas líneas.
Hey y’all , I’ll loose the blue tick on Saturday
— Karl Urban (@KarlUrban) March 28, 2023
I’m opposed to spending money on social media .
I’ll go checkless .
Please be careful of
Imposters & money soliciting scams . I will never ask you for money on any social media platform .
Cheers ✌🏽K
"Hola a todos. Perderé la marca de verificación azul el sábado. Estoy en contra de ganar dinero en redes sociales. Me quedaré sin marca. Por favor, tened cuidad con los impostores y las estafas que piden dinero. Nunca os pediría dinero en una red social. Salud. K".
Please note that I am not paying for the blue checkmark, which I've displayed for many years.
— Ian McKellen (@IanMcKellen) April 2, 2023
"Por favor, tened en cuenta que no voy a pagar por la marca de verificación azul que he tenido durante muchos años".
Just added "DIDN'T PAY FOR THIS BLUE TICK." to my profile.
— Duncan Jones (@ManMadeMoon) April 2, 2023
I feel better.
"Acabo de añadir 'NO PAGUÉ POR ESTA MARCA DE VERIFICACIÓN AZUL' en mi perfil. Me siento mejor".
Twitter, quién te ha visto y quién te ve...
En Espinof | Las 9 mejores películas de animación de 2022
Ver 23 comentarios
23 comentarios
polgerster
O sea, cuando les daban la Marquita azul gratis para diferenciarse de la plebe, ahí si la querían (recordemos que había que pedirla). Ahora que estos millonarios tienen que pagar 8 dólares al mes, ahora les avergüenza tenerla. Ajá.
celsiuss
La eterna hipocresia yanqui...
adminsiseo
Lo de monetizar su (SU, literalmente) red social, es algo que, nos guste o no, Elon puede hacer.
La verificación la veo "normal" que se pague por ella, en cuanto a que, coño, se VERIFIQUE. Si no, es una gilipollez como un piano.
Lo de estos actores, a ver, lo voy a mirar con distancia : Twitter puede ser un medio de promoción. Si vives de promocionarte, entiendo la verificación como una inversión.
Mi interrogante es si esta gente habla de no verificarse con fines filantrópicos o más de postureo. Es decir : ¿criticarían la misma medida si la hubiese tomado la anterior directiva, previa a Musk?
Me temo que eso no lo saben más que los interesados.
Usuario desactivado
El check lo tiene gente, instituciones o empresas conocidas y con dinero, no les va de ahí. Por cierto, Xataka, se ha liberado el algoritmo de Twitter tal y como se dijo. Me parece una noticia interesante tecnológica de la cual no habéis publicado nada.
halleck
A ver, se le está pidiendo a una serie de cuentas que forman parte de la estructura comercial de individuos y empresas que paguen por el servicio de verificar su cuenta entiendo, y a estos, ese servicio, que les permite promocionar sus trabajos de manera contrastada les parece que debería ser gratis y no quieren pagar por ello. Bueno, entiendo que para ellos ese servicio no tiene valor y por lo tanto no van a pagar el precio, ya está. No le veo el interés al tema.