A menudo, cuando se clasifica a los actores por sus estilos, capacidades o características, se les suele etiquetar de por vida. Están los duros, los comerciales, los chicos buenos, los teatrales, los de prestigio, las superestrellas… Harrison Ford ha sido considerado, a lo largo de su ya larga carrera, como cualquiera de ellos, dependiendo del papel, excepto actor de prestigio. Ford, siendo uno de los intérpretes más famosos del mundo, pocas veces o ninguna, o jamás, ha recibido el trato de un Daniel Day-Lewis o un Ed Harris, profesionales muy distintos a sus características, y creo que es injusto.
Asociado ya sin remedio a dos iconos del cine de aventuras, y dos mitos del siglo XX, como lo son Han Solo e Indiana Jones; actor de muy irregular carrera que ahora, con casi 68 años, entra en su ocaso; personaje mediático irritable e irritante, de escaso tacto social; estrella cuyas películas son las que más han recaudado, en total, en la historia; carpintero autodidacta y persona concienciada con el medio ambiente y, en opinión de quien esto suscribe, un actor portentoso, muy físico y muy natural, posiblemente la piedra angular de muchos de los éxitos en los que ha participado.

Ford es algo así como el Bogart de esta época, salvando las distancias. De inicios muy difíciles, cuenta la leyenda que conoció a George Lucas con el martillo en la mano, y que ya entonces vio allí a su Han Solo. La aparición de Ford en ‘Una nueva esperanza’ significa, sencillamente, electrizar la pantalla, en el paso del primer acto al segundo, revolucionar la historia y pasar de una tercera marcha, a una cuarta y una quinta. Pocos actores hubieran podido ofrecer esa mezcla de cinismo, encanto irresistible y veracidad física.
Y cuando hablo de veracidad física, hablo de su completo, instintivo control de la escena, de su complicidad total con la cámara, de su naturalidad en los movimientos y en los gestos. Es un anti-método, es decir, un actor puro, alejado de esquemas y lugares comunes, sin rastro de teatralidad ni fingimiento. Basta ver su fugaz y solidísima intervención en ‘Apocalypse Now’, donde da vida al perfecto lacayo, o la progresiva transformación de Solo en algo más que un sinverguenza, en la bellísima ‘El imperio contraataca’, película en la que su personaje es, junto al de Vader, el que lleva el peso de toda la película.
Pero ya en su primer papel enteramente protagonista, el de ‘En busca del arca perdida’, demostró que era un actor de raza. Interpretaba a lo Wayne, a lo Spencer Tracey, a lo Bogart. Parecía un actor escapado de aquella época. Y lo parecía porque Ford tiene la habilidad, muy poco apreciada por cierto sector cinéfilo, de vivir enteramente la secuencia, de creer en lo que hace como un niño se entrega a un juego de prestidigitación.
Por eso no puede fingir, y cuando se aburre en un rodaje o la historia no le interesa, como en ‘Blade Runner’ o en ‘El retorno del Jedi’, se nota en la pantalla. Es decir, es un actor de gran sinceridad, no puede evitarlo. Sin embargo, qué convincentes, qué grandiosos sus papeles en ‘Único testigo’, ‘La costa de los mosquitos’ o ‘Frenético’. Nadie, en los años ochenta, era capaz de encarnar a un hombre corriente metido en apuros tan grandes, y resultar siempre creíble. Sus sufrientes personajes experimentan lo que experimentaríamos nosotros, tal cual.
Poco importan, por tanto, las facilidades o las medianías de ‘Armas de mujer’ o de ‘Juego de patriotas’, porque ese talento inigualable para hacer terrenales a sus héreos alcanzaría la cima con ‘El fugitivo’, sensacional aventura a la que él regaló su rostro sufriente y su estoico físico. Lástima que, desde entonces, y como tantos otros intérpretes que a la llegada de la madurez, en lugar de ofrecer lo mejor de sí mismos (y ahora pienso en Robert De Niro), se van perdiendo en papeles olvidables.
Sus participaciones en ‘Sabrina’, ‘Air Force One’, ‘Seis días, siete noches’, ‘Lo que la verdad esconde’...no son más que un juego de niños para él, que demuestra que aún puede interpretar a lo grande, como en su breve papel de ‘K-19’, o en su regreso al sombrero y el látigo en la estupenda ‘El reino de la calavera de cristal’. Pero a su edad, a parte de chispazos esporádicos, parece ya aburrido de la fama y el juego de Hollywood, aunque seguramente no esté aburrido de las burradas que cobra por participar en una película. Burradas que se ha ganado a pulso, y que no están regaladas por nadie.

[Fdo: Adrián Massanet]
En Espinof | Las cinco mejores interpretaciones de Harrison Ford
Ver 43 comentarios
43 comentarios
miolosciscados
Sr. Massanet, es Ud. un auténtico genio, he de reconocerlo. Con que facilidad exalta a las masas con afirmaciones tan sutiles como llamativas como calificar de aburrida e insulsa la historia de Blade Runner (sin hacerlo directamente) o elevar a la categoría de estupenda a la infame El reino de la calavera de cristal, todo ello envuelto en un texto aparentemente amable e inocente. Un aplauso por su acidísimo sentido de la ironía, a sus pies, hoyga!!
x0nsuns
Es Indy y es Han Solo. Solo con eso ya supera al 99.9% del resto del plantel hollywodiense.
Y si, por mucho que intentes colarlo .. Blade Runner es un peliculon y "El pufo de la calavera de cristal" es una de las mayores decepciones de los ultimos años en el cine. Ya pareces el Inda con sus campañas mal disimuladas XD
panhueco
Por partes...
Eso que llamas "La calavera de cristal" será estupendo, pero no pertenece a la saga de Indiana Jones. Para mí sólo hay tres partes, lo que se ha pretendido llamar cuarta parte es perfectamente suprimible, no existe.
Con Harrison Ford me pasa un poco como con José Coronado. Da muy bien en pantalla, se mueve bien, recita sus diálogos, pero no veo actuación por ninguna parte. Se puede decir que no es histriónico, pero tampoco dice nada con economía de medios. En absoluto es convincente más allá de cara de susto, la sonrisa o la cara estándar.
Dejando a un lado "La guerra de las galaxias" en la que echó toda la carne en el asador, sólo me lo creí en "Frenético" de (oh, vaya) Polansky. Considerar "fugaz y solidísima" su actuación de 20 segundos en Apocalypse Now es elevar los personajes terciarios y cuaternarios a protagonistas. Tampoco es eso.
Me parece un actor que no ha pasado de simplemente correcto, al que se le ha pasado el arroz y hace mucho que se acomodó, haciendo una peli al año. Eso sí, con unos de los rostros más carismáticos de la historia del cine, y que ha participado en dos de las sagas más importantes. Por cierto, creo que en persona es un tipo estupendo, de ahí que jamás haya participado en el star system de Hollywood.
Juan Luis Caviaro
Gran artículo y un estupendo homenaje a uno de los mejores actores de Hollywood. Lo has comparado con varios clásicos (estoy muy de acuerdo con Bogart) y sin embargo no has mencionado al que le veo más parecido: Gary Cooper.
Evidentemente no estoy NADA de acuerdo con lo de 'Blade Runner', pero eso es otra historia. ;)
Sergio Fernández
Hola a todos.
Este actor es grande. Es muy grande. No se le puede pedir que haga de malo, que pervierta su esencia y se vuelva camaleónico. Ya lo intentó en "Indiana Jones y el templo maldito", y en "Lo que la verdad esconde", que a mí me entretuvo una barbaridad, aunque la que daba más miedo era Michelle Pfeiffer (¡Y qué increíblemente guapa que es!). Yo siempre he tenido un sentimiento especial hacia Ford, porque entre otras cosas su carácter, sus personajes y algo de su físico facial, son similares a mi padre. he de reconocer que efectivamente está en su ocaso, no por su valía, sino porque creo que Hollywood es cada vez más torpe y más infantil, y sobre todo se recrea en la superficialidad y se aleja de la realidad para provocar películas de evasión barata.
A mi parecer, no sólo es un actor con reminiscencias clásicas, es una persona dotada para la credibilidad, con una entrega en cada papel muy por encima de muchos otros profesionales.
Quizá los guiones de sus malas películas sólo brillan porque él los hace creíbles. Lo malo es que esto no es suficiente sustento para digerir algunas de ellas.
La etapa con Peter Weir ("Único testigo", "La costa de los mosquitos"), y la cinta con Polanski ("Frenético") me parecen de lo más interesante como profesional en su carrera. Aunque no creo que haya ningún actor para el repuesto de un futuro remake de Han Solo, Rick Deckard, o el Dr. Jones. Y eso que le han intentado buscar sucesores (Shia Labeouf, Josh Hartnett... hasta a un irlandés de Brad Pitt).
Aunque en Hollywood no se sabe. Ojalá reunan a Ford con Mark Hamill y Carrie Fisher para un epílogo de Star Wars (Lucas no supo encontrar un preludio al personaje de Ford en sus 3 episodios). Sólo por Frikismo nostálgico...
Salu2 a todos. Sergio F
blocker
Tremendo actor aventurero, que pasará a la historia por ser dos de los iconos mas grandes de la historia del cine, Han Solo e Indy.
No sé al resto, pero creo que a todos los que nos acercamos a la treintena nos encantan dos actores en concreto, Ford y Connery (James Bond y padre de Indy, otro que no pasará a la historia). Por cierto, "Blade Runner" es un peliculón y es casi ofensivo tratarlo de aburrido, pero "El reino de la calavera de cristal" no es TAN mala como decís.
draconary
Ford ha llenado la infancia de todos los que nos criamos enre finales de lso 70 y mediados-finales de los 80. Simplemente es Indy y Han, en ambos pápeles dio la chuleria y carisma que necesitaban.
whitecat
Sabían que en el casting de Indiana Jones, Harrison Ford hizo todo mal!, al usar el látigo casi le quita la cabeza a uno de los iluminadores.
Decepcionado, Ford se retiraba del set cuando escucha que alguien lo sigue apresurado en los corredores, era Steven Spielberg!, se acercó a Harrison y le dijo, "Ud. tiene el papel!", y Ford le dijo "pero si lo he hecho todo mal, no hice nada bien!", entonces Spielberg le respondió "Ud. no necesita hacer nada, Ud. es Indiana Jones!".
wymelev
Grande Harrison.Es Indiana y es Han Solo... pero sobre todo, es Rick Deckard para mi.Si le aburrio la pelicula desde luego le valio para meterse mas en el papel de un hastiado y confuso cazador de replicantes...no imagino otra interpretacion mejor para ese personaje.
drymartini
Es una pena que Harrison Ford no sepa o no quiera elegir bien sus películas. O que simplemente se la sude.
Es el primer actor al que califiqué (hace muchos años, claro) como "actor que llena la pantalla", es decir, que da igual lo que estés viendo, si es buena o mala la película, sólo la presencia de ese tipo te hipnotiza, te paraliza en la butaca y deseas follártelo o ser como él.
Luego ya vinieron otros como Day-Lewis, Mortensen, Bogart, Grant o Cassavetes. Pero Harrison Ford, para mí, fue EL PRIMERO.
johnny99
Este tío es Indiana Jones.
Solo por eso, ya merece mis respetos. Si encima me regala a Han Solo y peliculones como Único testigo y el Fugitivo, pues me rindo a sus pies.
Un gran creador de personajes carismáticos.
javimas03
UN pero a su extraordinaria carrera , no todo iba a ser "mamadillas"
Air force one , uno de los mayores truños del cine
EvilAsh
Lo que creo que pasa con Harrison Ford es que quitando "Indy IV",no ha dado con otro proyecto taquillero y su presencia en una pelicula no es suficiente reclamo para que la gente pase por taquilla. Veremos si "Cowboys vs Aliens" resulta un exito de taquilla(yo creo que si),y que tal le sienta otro sombrero que no sea el de Indy.Entonces le llamarán para participar en otros blockbusters que no sea "Indy V" por ejemplo.
Saludos
niano
¡Joder! ¡A mí también me gustó El Reino de la Calavera de Cristal! Me pareció una aventura trepidante y muy divertida, y ya pasaba de decirlo en voz alta para no aburrirme con otra discusión estéril....
Pocos actores son tan capaces de comerse la pantalla como Ford, y personalmente me parece que su trabajo en Blade Runner no es ninguna excepción. El propio personaje tiene mucho de indolente y de aburrido (de la vida), y yo me creo su actuación completamente.
Por otra parte a mí Blade Runner me parece fascinante y siempre he disfrutado viéndola como si la hubieran rodado para mí.
elnomada
A mi nunca me convenció este actor, en lo que toca a interpretar me refiero... Evidentemente la cámara lo adora y sus papeles más importantes cumple de sobra. Pero interpretativamente no me convence.
pinkpeacock
Tengo 26 y he crecido con Indiana Jones y La guerra de las Galaxias, Juego de Patriotas, Conociendo a Harry ( que no ha sido mencionada en el post y que creo qeu es un peliculón). En fin, Este hombre forma parte de mi infancia y le considero un actor para toda la eternidad. Está en el Olimpo de los Actores y por siempre será uno de los grandes. El hecho de uqe se haya cansado, es normal, después de tanto papel, le perdonamos qeu se retire a disfrutar del resultado del trabajo bien hecho.
ositoteddy
Revalorizando un actor al mismo tiempo que dice que no puede fingir...todo tiene sentido,sí...
"La bellísima ‘El imperio contraataca’, película en la que su personaje es, junto al de Vader, el que lleva el peso de toda la película."
Porque el de Luke y su historia que cohesiona toda la saga de crecimiento interior y de lucha contra un padre y la redención de éste ,es un simple alivio cómico.Pero de todas formas ni tú ni yo.Quién realmente lleva el peso es Chewie,mira,mira : http://geekwars.files.wordpress.com/2009/10/img_9073.jpg
Alberto Yupi Caye
Yo le encuentro buen actor hasta en la simplona y aburrida Medidas Extraordinarias. Aunque supongo que le veo con ese halo mágico que me dejo marcado de crió, cuando quería ser como Han solo, jejeje. Sin duda un actor de vieja escuela, que yo espero siga deleitándonos con papeles de calidad. Aunque le pesen los años, siempre podrá buscar patrones a interpretar acordes a sus canas, solo tiene que fijarse en maestros como Clint Eastwood.
Montana
Aplaudo tu reportaje. Harrison Ford es el actor de mi infancia, yo que crecí con Indiana Jones y Star Wars. Inigualable.
robert_neville
A mí me pone tontorrón uno de sus próximos proyectos: "Cowboys & Aliens" de Jon Favreau, compartiendo cartel con Daniel Craig y Sam Rockwell...Casi ná!
fenix007
Este actor era puro carisma en pantalla, ahora está de capa caida pero todas sus peliculas han plagado mi infancia y adolescencia y las he visto docenas de veces cada una. Por fin alguien le da el reconocimiento que se merece.
Adam West
Actorazo,Harrison Ford.Me parece que quizás por tratarse de un rompetaquillas no se le considera como merece en la parcela de actor.Estoy absolutamente de acuerdo con lo de piedra angular y razón por la cual algunas de sus peliculas fueron grandes éxitos.¿O es que Indiana Jones habría sido igual con Tom Selleck??? Además,ahora que están de oda el cine de aventuras/rompecabezas históricos (La Búsqueda,Da Vinci...zzz)creo que deberíamos apreciar aún más (si cabe)la genial labor,entrega y calidad interpretativa de Ford.Porque,francamente,Tom hanks y Nicolas Cgae no le duran ni un asalto.Como me habría encantado asistir a las clases del Dr.Jones.Ahí si que no habría pirado ni una hora. Y,para acabar,lo cierto es que la sóla presencia de Harrison en "Cowvoys vs Aliens"ya le ha dado un nuevo aire a la produccion.Yo no pienso perdermela.Y es por eso precisamente,por lo que Harrison Ford es,quizás,la última estrella viva de Hollywood.
belanner
"...o en su regreso al sombrero y el látigo en la estupenda ‘El reino de la calavera de cristal’"
Y así es como se pierde una argumentación.
jackbauer24
Un auténtico crack el Harrison Ford, hoy estoy completamente en sintonía con Massanet y su opinión sobre aquel carpintero que acabó de actor...
Salu2.
principevegetta
"Por eso no puede fingir, y cuando se aburre en un rodaje o la historia no le interesa, como en ‘Blade Runner’"¿no podías estar sin pegarle a Ridley Scott, eh?
Fuera de esto, creo que es verdad que Ford es un actor muy natural y convincente, algo que no es muy valorado
jorgepaez
A mi no me parece tan mal actor... tiene cosas interesantes, tal vez no es un Day-Lewis que siempre va por el cine serio, Ford al contrario le gusta hacer papeles más populares, pero siempre deja su huella, un buen actor, que sin ser excelente dejo su sello para la industria.
yac
Directo al salón de la fama por esa decada tan gloriosa. A perdido muy feo el rumbo de su carrera, pero siempre es bueno ponerse una que otra vez nostálgico y mirar sus buenos trabajos que todos ya comentaron, eso si va perdurar.
jorgepaez
Jajajaja buena anecdota