Harrison Ford es consciente de que 'Indiana Jones y el Dial del destino' fue un fracaso, pero él todavía se alegra de haber hecho esa quinta entrega de una de la sagas de películas más famosas de la historia del cine. De hecho, fue él quien pensaba que realmente había otra historia que contar sobre este mítico personaje.
"Son cosas que pasan"
El legendario protagonista de títulos como 'Blade Runner' o 'El fugitivo' ha concedido una entrevista al The Wall Street Journal con motivo del inminente estreno de 'Capitán América: Brave New World'. Allí le preguntaron sobre la única película de la franquicia que no hizo Steven Spielberg y esto fue lo que dijo sobre ella y su fracaso:

Son cosas que pasan. Realmente fui yo quien sintió que había otra historia que contar. Cuando Indy había sufrido las consecuencias de la vida que le había tocado vivir, yo quería una oportunidad más para levantarle y sacudirle el polvo del culo y dejarle ahí fuera, desprovisto de parte de su vigor, para ver qué pasaba.
Eso sí, Ford asegura que "todavía me alegro de haber hecho esa película", ya que al final es bien diferente la reacción que pudiera tener el público al hecho de sentirse orgulloso del largometraje dirigido por James Mangold. Por mi parte, tengo bastante claro que la película menos inspirada de la saga no es 'El dial del destino'.
Además, recordemos que su batacazo en taquilla se debió en buena medida el descomunal presupuesto que tuvo 'Indiana Jones y el Dial del destino'. La cifra oficial dada por Disney fue de casi 295 millones de dólares, pero otras fuentes elevan aún más esa cantidad, con un tope de 387 millones. Sea cual sea la cantidad real, seguiría siendo una de las 20 películas más caras de todos los tiempos.
Actualmente podéis ver 'Indiana Jones y el Dial del destino' en streaming a través de Disney+.
En Espinof | Indiana Jones: en qué orden ver todas las películas de la saga de aventuras protagonizada por Harrison Ford
En Espinof | Las 21 mejores películas de aventuras de la historia
Ver 27 comentarios
27 comentarios
kolakaokovski
Nunca, pero nunca es mala oportunidad para volver a decir que 'El dial del destino' es una peli estupenda. Con todas las letras. Es noble, es insólita en el panorama de los blockbusters, es crepuscular, es elegante... Me encantó. Lástima que le tocara manejarse bajo el fuego cruzado cultural y que no tuviera un público claro al que dirigirse, pero el tiempo la tratará de maravilla.
charlie_brown
A ver si viene el insider de Disney y nos cuenta de verdad lo que ocurrió, os hago un adelanto:
Culpa de Phoebe Waller-Bridge, culpa de Kathleen Kennedy, reshots que elevaron el presupuesto 200 o 300 millones, reescritura de un guión que solo él, Juan Pablo II, Aristóteles y Bruce Wayne han podido leer hasta ahora, una reunión secreta en la que mediante una sesión de ouija invocaron a Walt Disney y dijo a toda la junta de accionistas "esto es una mierda, o lo cambiáis u os derrito la cara como un espíritu salido del Arca". Además, tuvo unos gastos de promoción de 1000 millones y su atracción en Disney World no la monta nadie ya. Disney, tras esta película, tuvo que entrar en un concurso de acreedores
neovallense
Me pareció una película muy disfrutable. Quizás le sobran algunos minutos, con un par de secuencias que se sienten alargadas, pero soy de los que la defienden.
dekerivers
Es floja. Todo lo de rejuvenecer a Ford es como quemar billetes. No me extraña lo del presupuesto.
En realidad deberían haber hecho algo como el Arca perdida, menos acción y más misterio (y por supuesto, más barata).
En fin, ahora te harán una serie de TV y quedará mejor porque no tiene pasta que gastar.
wyoming
Es que no sé por qué se tendría que arrepentir, si es un peliculón
Jonesjr.
A mí me pareció muy mala en todos los aspectos, imposible encontrar nada destacable. Con decir que lo más emocionante de la película fue cuando Indy llamar la atención a sus vecinos aporreando la puerta con un bate.
ElTamagochiAhoraEn3D
Yo también me alegro de que la hicieseis, Harrison. Y celebro ver que estoy muy acompañado en eso por aquí.
luissantonja
En mi opinión, veo esta última aventura de Indi como una gran película de aventuras, todo un blockbuster palomitero que, ni de cerca, me hizo disfrutar su anterior aventura (la peor de la saga y dirigida por Spielberg, así que su ausencia en esta quinta entrega nada tendrá que ver).
No diré que sea la mejor, pero tampoco la peor. La calidad es muy buena, sus FX son geniales, la fotografía, los decorados, la banda sonora, Harrison Ford...
Pienso que el problema de su fracaso en taquilla no fue por ser mala película sino por tener un coste tan elevado, y porque creo que a día de hoy, y solo es mi opinión, Indi no es un personaje que atraiga a la juventud (quizás me equivoque), al menos no con un Indi ya anciano (que ojo, yo pagué mi entrada por verle, pero porque yo nací con este gran actor).
Me dolió su fracaso porque fue una película hecha para el disfrute de muchos, realizada con cariño, y que se merecía al menos cierto éxito.
marco4k
El mayor problema de Indinana Jones y el Dial del destino es que no es una película de Indiana. Constantemente te están dando a entender mediante el personaje de la actriz Phoebe que Indi es un inútil, un viejo acabado y que el héroe de mi infancia a pesar de haber logrado lo que logró ya no sirve para nada y no merece respeto de nadie, al igual que hicieron con Luke Skywalker, Disney tiene una fijación con destruir el legado de los personajes que se han ido construyendo por entregas para hacer que otros personajes brillen, me explico. La verdadera protagonista es Helena Shaw, que cuya participación se basa en ser un personaje intragable, menospreciando a Indy cada vez que puede y representando a la corriente ideológica cada vez más en decadencia de disney. Si, entiendo que Indy ya tiene 80 tacos y que no va a ponerse a repartir como si tuviera 30 años, pero eso no quita que se le deba un respeto al personaje y no tratarlo como un viejo imbécil, si no respetan a los personajes por el cuál vamos a ver la película insultan al espectador. De resto, la historia de la muerte de su hijo me pareció genial. El dial del destino hubiera sido una oportunidad increíble para hacer más cosas, incluido cambiar el sentido de la segunda guerra mundial, pero el resto me pareció muy flojo. Una oportunidad perdida para poder despedir a Indy por todo lo alto y acabó siendo una película meh tratando de reivindicar a la coprotagonista pisando a Indy y no lo consigue.
denzelgod
A mi me gustó, la disfrute. No es una gran película pero se deja ver.
redio
Mejoró el anterior despropósito para quedarse en un sin sentido un 5/10, muy alejada de la trilogía original.
lectorxataka
Me entretuvo, flipé con el rejuvenecimiento digital y me quitó el mal sabor de boca de La calavera de cristal. Pero no perdono el personaje del mena de AliExpress intentando ser el nuevo Tapón.
bartletrules
Yo estoy seguro de que el tiempo mejorará muchísimo la fama tanto de la Calavera como de este Dial, sobre todo de la última.
Me pareció un cierre muy digno para el personaje en la piel de Ford, lo que hubiese sido patético es abusar del CGI o de los dobles para hacerle correr y pelear como hace veinte años. Es un Indy crepuscular, y la acción se adapta a eso. Waller-Bridge hace un gran papel, yo en ningún momento tuve la sensación de que estuviese metida en el guión con calzador por el hecho de ser mujer, como pasa en otros episodios de sagas recientes. Una mezcla de aventurera, pícara, culta, que ve en Indy a un reflejo del padre...
PD: He "denunciado" por error un comentario de este hilo, y no veo forma de "des-denunciar", lo aviso por si acaso en este comentario.
Gioachino
Normal que no se arrepienta, con la pasta que sacó por esa peli seguro debe haberle alcanzado para su tercera o cuarta isla privada.
Jmgd
Creo que el mayor problema de la película es ver a Ford tan entrado en años realizando este papel, no convence en ningún momento,aunque es cierto que la historia es bastante más buena que la de la calavera de cristal, tampoco me gustó mucho la protagonista, parai de lo peor de la película.
Jesús de Nazaret
"Es admirable cómo el arte puede transmitir verdades profundas a través de historias. En La última cruzada, la escena del cáliz me conmovió particularmente. Esa representación del cáliz como algo sencillo y humilde, hecho por un artesano, refleja la esencia misma de lo que siempre enseñé: 'El que quiera ser grande entre vosotros, será vuestro servidor' (Mateo 20:26). El cáliz de un carpintero no solo es una alusión hermosa a mi oficio, sino también a la importancia de la humildad y el trabajo bien hecho.
Siempre he valorado las manos que crean con amor y dedicación. Como decía en los Salmos: 'El favor del Señor nuestro Dios esté sobre nosotros; confirma la obra de nuestras manos; sí, confirma la obra de nuestras manos' (Salmos 90:17). Ser carpintero me enseñó paciencia, respeto por los materiales y amor por lo sencillo, valores que he querido transmitir en mi mensaje a la humanidad.
Celebro que películas como esta acerquen a las personas a reflexionar sobre la grandeza de lo humilde. Porque como se muestra en la película, el verdadero tesoro no es oro ni joyas, sino el corazón dispuesto a servir y amar."
🙏 Paz y amor siempre.