Hace 33 años dio sus primeros pasos en una serie de ciencia ficción, hoy todo el mundo la conoce. ¿Reconoces a esta joven actriz?

Debutó con una serie creada por Russell T. Davies que tuvo secuela hace bien poco

Kate
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Es una de las actrices más solicitadas en Hollywood, pero, obviamente, no siempre fue así. Nos referimos a Kate Winslet, cuya carrera cambió para siempre con el estreno de 'Titanic' en 1997, pero llevaba varios años trabajando antes del enorme bombazo conseguido con la película de James Cameron.

Muchos de sus seguidores seguramente recuerden 'Criaturas celestiales', la primera película que hizo, pero sus inicios fueron en la pequeña pantalla. En concreto, Winslet logró uno de los papeles principales en la serie de ciencia ficción 'Dark Season' cuando apenas tenía 16 años. Es cierto que antes había participado en varias obras de Starmaker Theatre Company, pero no fue hasta 1991 cuando el gran público empezó a conocer su rostro.

Su primera experiencia en televisión

'Dark Season' fue la primera serie creada por Russell T. Davies, mundialmente conocido gracias a 'Doctor Who', y cuenta la historia de tres adolescentes que luchan por salvar su escuela y a sus compañeros de las acciones del siniestro Señor Eldritch. Apenas llegaron a emitirse 6 episodios, pero en 2023 se lanzó una secuela en forma de audiolibro en la que Winslet volvió a participar.

Tal y como recuerdan nuestros compañeros de Allocine, Winslet interpretaba en 'Dark Season' a Reet, una de las protagonistas. Sin embargo, la actriz ganó muy poco dinero por su trabajo en dicha serie, lo cual la obligó a abandonar sus estudios en la Redroofs Theatre School y a buscarse un trabajo que poder simultanear con otras oportunidades interpretativas.

Winslet

Sus siguientes trabajos también fueron en la pequeña pantalla, en títulos como la miniserie 'Anglo Saxon Attitudes', la sitcom 'Get Back', donde coincidió con Ray Winstone, o el longevo drama médico 'Casualty', donde apareció en un único episodio.

Su primera gran oportunidad llegó con 'Criaturas celestiales', la película en la que Peter Jackson dio un importante giro a su carrera. Apenas un año después participó en 'Sentido y sensibilidad' y no le ha vuelto a faltar el trabajo desde entonces. Por mi parte, creo que mi trabajo favorito de Winslet es 'Olvídate de mí' -lo único malo de esa película es su desastroso título en España-, ¿y el vuestro?

Inicio