Netflix ha conseguido otro gran éxito con 'Enola Holmes', el spin-off dedicado a la hermana del legendario detective creado por Arthur Conan Doyle. En ella vemos a Millie Bobby Brown dando vida a la hermana de Sherlock -aquí con el rostro de Henry Cavill- y ahora la propia actriz ha hablado de una más que posible secuela.
Ha sido en una entrevista para Deadline donde la Once de 'Stranger Things' ha señalado que la historia de Enola Holmes no ha terminado y ha dado a entender que ella y Harry Bradbeer, director de la película, deberían ponerse manos a la obra en breve. En concreto, esto es lo que ha dicho la actriz:
Hay más historia que contar. La historia no ha acabado aún. Ella no ha crecido, no hay conclusión. Creo que siempre será alguien que está evolucionando, pero siempre hay algo más que mostrar en pantalla. A Harry y a mí nos ha encantado trabajar juntos, así que tiene que pasar. Harry, tenemos un email que enviar...
No me cabe duda de que en Netflix seguro que están interesados en más aventuras de Enola Holmes, pero recordemos que inicialmente era una película que Warner iba a estrenar en cines y la plataforma solamente pudo hacerse con ella por la pandemia de coronavirus. Ahí habrá mucho que negociar...
Cómo levantó ella la película

Además, Brown también ha tenido tiempo para señalar que se enamoró del personaje cuando apenas tenía 11 o 12 años de edad, pero no fue hasta varios años después, ya disfrutando de una fama impensable gracias a 'Stranger Things' que decidió ser ella la que hiciera todo lo posible por levantar el proyecto:
Un día dije a mi padre "Creo de verdad que tenemos que hacer esta película". Él dijo que vale, fue y encontró un estudio. Llegamos a un acuerdo con Legendary porque habíamos estado trabajando con ellos en 'Godzilla'. Ello siempre apreciaron mi voz, la valoraron, cosa que me encantó. Sabía que esto era algo de lo que podía hablar con ellos y me sentía cómoda trabajando con ellos por nuestra relación previa.
Después de eso encontramos a un guionista (Jack Thorne) y recuerdo que tuvimos esa gran llamada mientras estaba en la piscina, hablando sobre romper la cuarta pared y todo eso. Y entonces, obviamente, encontramos a nuestro magnífico director, Harry Bradbeer, y a partir de ahí se convirtió en la historia de Harry. Tan pronto cómo se involucró, puso todas sus ideas encima de la mesa y yo probablemente estuve diez veces más emocionada porque molaban mucho, fue una colaboración real.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
erald
¿Una secuela de ese petardo? 15 minutos aguanté antes de quitarla.
michaelwhittmann
Esta chica va camino de ser la Rosalía del cine, si es que no lo es ya
shishiobetter
Hora y media aguante,hasta el internado.no pude mas de tanta mary sue.empieza medio interesante pero cuanto mas avanza y la niña se mete donde le sale del chichi,la gente la trata como si tuviese sentido que estuviese donde no debe o q se presente donde quiera o q le pueda a un hombre adulto que le saca facil 40 kg,por mucho kunfu q sepa...un desproposito de argumento.se salva cabil,mola su sherlock,una peli suya si podria estar bien
TheDk
La película no esta pensada para ser un Sherlock Holmes persé, es de una adolescente con el potencial para lograrlo pero claramente nueva en el mundo, tiene mucho que aprender. y en cuanto al feminismo, ya estaba en los libros, aunque quizá de manera menos marcada y aquí es de las pocas películas que no estorba.
.
A todos los que se quejan me da un friego de risa, ¿cuantos años tienen? No mamen. Son los mismos gueyes que se quejan de las películas infantiles por que "no los atrapan"; la película es para adolescentes. Es una buena película, ¿que habrá mejores?claro, pero es muy disfrutable, espero en verdad que tenga segunda parte y que llegue al menos hasta el tercer libro.
.
Millie Bobby Brown sin duda es una buena actriz, no imagino la película con alguien mas.
Henry Cavill muy desaprovechado, no me quejo de que Sherlock Holmes no tenga tanta presencia, me quejo de que Henry solo fue gancho publicitario que sobra.
mauro87
La película es un bodrio q no se salva ni por las pocas escenas de lucha q tiene.
uniumi7
Me alegro por las buenas críticas hacia ella, la gente le estaba cogiendo tirria y manía por tanto boom de la serie y redes sociales, pero está demostrando su valía.
Apunta maneras, salvando distancias, a Natalie Portman.
Marcial Zamorano
Dos veces la he visto en familia. Excelente producción juvenil para menores de 14 años y para más mayores con corazón joven. Puntazo para Mrs. Brown que, rompiendo la cuarta pared, se ríe de sí misma cuando se le cae algo fortuitamente. ¡Naturalidad controlada perfecta! No exijas expresionismo alemán que no lo encontrarás.
Abstenerse mayorcitos con callosidades en las conexiones sinápticas :-)
Voy a volver a ver 'Stalker' (1979) por si acaso me he sumido en un infantilismo peligroso.
https://www.youtube.com/watch?v=TGRDYpCmMcM
templario00
Arthur Conan Doyle no escribió sobre esta chica, fue otro autor que se valió de su obra para crear este personaje .
apertotes
La vimos ayer. Está relativamente bien hecha y la historia no es muy mala. Pero podría haber sido muchísimo mejor. Romper la cuarta pared es divertido una vez. A la tercera, pierde la gracia. A la quinta, quieres arrancarte los ojos. A la séptima, quieres arrancarle los ojos a la niñata.
Ojalá hicieran una secuela, pero del hermano, un tal Sherlock, interpretado de forma fantástica por Superman.
munduangalduta
La acabo de ver y no está mal. Es bastante infantil, pero tiene buen ritmo.
Depende de sus resultados, tiene pinta de que se va a convertir en una saga (me huele a trilogía).
ult
Mala, si tienes 12 años o menos puede te la tragues pero sin así le falta carisma
Romper la cuarta pared está muy bien para buscar complicidad pero abusar de ella se hace cansino y agotador
Escenas metidas a presión
Ni siquiera el motivo de la película (desaparición de..) tiene gancho o interesante (por que no un robo, crimen...)
Quite la película a los 40 min por que no aguantaba más