Emma Thompson había llegado a un acuerdo para prestar su voz a un personaje de 'Luck', una película de Skydance Animation, pero la actriz decidió abandonar el proyecto tras anunciarse el fichaje de John Lasseter por la compañía. Estaba claro que las acusaciones de acoso sexual recibidas por Lasseter que ya provocaron su salida de Pixar tuvieron algo que ver en ello, pero Thompson ahora ha querido explicar mejor sus motivos.
En concreto, la actriz no ha querido hacer ninguna declaración al respecto, pero ha hecho pública la carta que hizo llegar a Skydance para explicar su marcha. En ella sobresalen varias preguntas que plantea sobre la conveniencia de contar con Lasseter y cómo afecta eso a todos los que tengan que trabajar con él en Skydance:
Las preguntas de Emma Thompson

Si un hombre ha estado tocando de forma inapropiada a mujeres durante décadas, ¿por qué una mujer iba a querer trabajar con él si la única razón por la que no está haciéndolo ahora es que en su contrato dice que debe comportarse "profesionalmente"?
Si un hombre ha hecho sentir infravaloradas y sin respeto durante décadas en sus compañías, ¿por qué deberían las mujeres de su nueva compañía pensar que cualquier respeto que les muestre es algo más que algo requerido por su entrenador, su terapeuta y su contrato? El mensaje parece ser: "Estoy aprendiendo a sentir respecto por las mujeres, así que por favor tened paciencia mientras trabajo en ello. No es fácil".
Se ha dicho mucho sobre dar una "segunda oportunidad" a John Lasseter. Pero presuntamente él va a cobrar millones de dólares por recibirla. ¿Cuánto dinero están recibiendo los empleados en Skydance por dar esa segunda oportunidad?
Si John Lasseter iniciase su propia compañía, entonces todos los empleados tendrían la oportunidad de darle o no esa segunda oportunidad, pero cualquiera de Skydance que no quiera dársela tiene que quedarse y sentirse incómodo o perder sus trabajos. ¿No debería ser John Lasseter quien pierda su trabajo si los trabajadores no quieren darle una segunda oportunidad?
Skydance ha revelado que ninguna mujer llegó a un acuerdo con Pixar o Disney como resultado de ser acosadas por John Lasseter. Teniendo en cuenta todo todo el abuso que se ha amontonado en las mujeres que han dado el paso necesario para acusar a hombres poderosos, ¿de verdad creemos que la falta de acuerdos significa que no hubo acoso o un ambiente de trabajo hostil? ¿Debemos sentirnos aliviados porque las mujeres que vieron hundirse sus carreras por trabajar con Lasseter no recibieron dinero?

Thompson también comenta que lamenta abandonar 'Luck' por lo encantada que estaba de trabajar con el director Alessandro Carloni, pero que tiene que luchar por lo que cree que es justo y que se trata de algo necesario para "proteger la generación de mi hija".
Además, la actriz no es la única que se ha desentendido de Skydance Animation tras el fichaje de Lasseter, pues Mireille Soria, la jefa de Paramount Animation, también ha dejado claro que no colaborará con ellos mientras Lasseter esté en su equipo. Ya veremos si les compensa haberle fichado, que lo que parecía un gran golpe de efecto está volviéndose poco a poco en su contra.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
calvincandie
Totalmente respetable.
cazale
A mí me parece perfecto.
vasilia1
Cuando Emma participo en Brave, de Pixar, con Lassater a la cabeza, cosa que ocurrio hace no mas de 5 años ¿por qué no renuncio, si la actitud de Lassater con las mujeres era tan terrible que claro que ella debio haberlo notado?
Porque no es que Lassater hiciera lo que le acusan de haber hecho el año 2017, sino que supuestamente lo hacia desde hace tiempo lo de agarrar y besar a mujeres a la fuerza, porque resulta que el tipo ni siquiera cerraba su oficina, lo hacia a vista de todo el mundo. ¿Donde tenia los ojos Emma que no lo vio? De lo mas suave que acusan a Lassater es de que era conocido por beber en exceso en eventos sociales de la empresa y eso ya ocurria en el 2013. Emma debio estar en alguno, al menos en el lanzamiento de Brave ¿y justo en ese evento no paso nada si resulta que en todos los demas sí?
Emma misma lo dice "Si un hombre ha hecho sentir infravaloradas y sin respeto durante décadas en sus compañías"... pero ella no penso en eso el 2013. Lo vio, lo sabia, porque es muy dificil no ver algo asi cuando pareciera que el tipo no tenia control en abusar de sus trabajadoras, pero no le importo en el 2013. ¿Le importa en el 2019 realmente como trataba Lassater a sus trabajadoras o le preocupa lo que vayan a pensar en las redes sociales?
lagorama
Bonito ejercicio de hipocresía. Querrá competir con Meryl Streep, otra hipócrita que miró para otro lado cuando le interesaba. Ahora van de abanderadas y defensoras de la mujer. Que mala es la vejez. Y ella misma lo dice, Lasseter está intentando corregir sus modales, pero eso no es suficiente. Debe someterse a latigazos, caminar sobre cristales rotos y su pene devorado por un cerdo. Hasta entonces será tratado como un violador repugnante, aunque nadie le haya acusado de tal cosa. Y se permite acusarle de acoso, cuando tampoco hay pruebas ni cargos en su contra. Que era un baboso alcohólico, vale. Todos de acuerdo. Pero se sobra la ex señora Branagh.
Usuario desactivado
Pandilleras
¿que carreras ha hundido Lasseter?, igual se creen que alguna de ellas podrían haber fundado Pixar en su lugar, por mucho que les duele será más recordado que ellas y pasará a la historia por sus méritos conseguidos en el cine, no como acosador de mujeres
A ver si ahora no va a poder trabajar en ningún lado
auerbach
Me parece razonable lo de Emma Thompson. No me parece ético trabajar con cierta persona, pues renunció y se acabó. Lo ilógico es "trabajo para él y luego doy el discurso".
halleck
Así, de un plumazo nos cargamos la presunción de inocencia y aplicamos una cadena perpetua social. Pero eso si, lo hacemos por los niños. Hay algo muy perturbador en todo esto.
donconfiable
Cómo se pasan estas mujeres hipócritas y despechadas.
Su presunción de inocencia se ha visto se ha visto suspendida en el juicio que ha sufrido; el Estado de derecho se ha ido al garete con la leyes de censura y los comisarios politicos del gobierno de turno... Ah, espera, ¿que solo es una carta personal explicando una postura personal? ¿Que no hay censura, ni leyes, ni ha habido juicio legal?
Está bien, pero se ha convertido en un apestado social por culpa de lo politicamente correcto, en la cola de comedor social le miran mal. ¿Cómo? ¿Que le han contatrado como director de una película de animación con gran presupuesto y más de la mitad de comentarios son de gente defendiéndole?
rio63
Pues esta en su derecho de no querer trabajar con el, como tambien lo estan las demas personas en ir a ver lo que John Lasseter haga. Si tiene la calidad que tenia Pixar hace algunos años, seguramente le va a ir muy bien.
elefanterosa
Y luego esta hija de la gran fruta trabajo en una peli de Disney donde se maquillaba el robo flagrante de Mary Popins por parte de Walt un misoginia de la hostia.
Gran actriz pero muy capullina.
WestWing
Definitivamente, esto es Forocoches: machismo y testosterona desatada de tíos (y tal vez alguna mujer, lo que me parece tan inexplicable como un esclavo que apoyase la esclavitud) que se sienten amenazados por las malvadas mujeres... ¡que osan reclamar gozar de los mismos derechos y obligaciones que ellos! ¡Y no solo sobre el papel, sino en la práctica!😳
Qué malas son, eh. Menos mal que aquí están los valientes dispuestos a defender el machis... digo, el heteropatriarcado con su vida si fuese necesario😆.
delfico
Si alguna vez fue razonable hablar de feminazis es en este momento. Estamos en algo muy parecido a una buena caza de brujas de las de toda la vida, o justamente en una especie de ocupación nazi que saca lo peor de muchos que se adhieren al régimen, ya sea por convicción o por conveniencia. Y cuidado con volver a mirar con deseo a una mujer que no sea tu pareja!
rober2393
A mí me suena a excusa... ¿Qué tan flexibles habrán sido las negociaciones de Thomson o Soria, después de saber que Skydance había fichado al que muchos consideran "el Walt Disney del Siglo 21"?