Durante los últimos años, dentro del nutrido grupo de controversias que sobrevuelan la industria hollywoodiense de forma regular, ha despuntado especialmente la polémica que gira en torno a la marcada brecha salarial que separa a las estrellas masculinas de las femeninas, en notable inferioridad de condiciones en un gran número de casos.
Dentro de este contexto, y en el oportuno marco de la promoción de 'Battle of the Sexes', nuevo largometraje de los responsables de 'Pequeña Miss Sunshine' con la temática feminista como eje narrativo, su actriz protagonista Emma Stone ha hecho público que varios de sus compañeros varones se han reducido el sueldo para poder igualarlo al suyo.
"A lo largo de mi carrera he necesitado que mis compañeros de reparto varones se recortasen el sueldo para que yo pudiese tener paridad con ellos."
"Es algo que hacen por mi, porque sienten que es lo correcto y justo. Es algo que no se debate, para que recibamos un pago equitativo vamos a necesitar que la gente diga por si misma "esto es lo que es justo". Si mi compañero varón, que tiene un caché mayor que el mío pero cree que somos iguales, se recorta el sueldo para que pueda igualarle, cambia mi caché en el futuro y cambia mi vida."
"En el mejor de los casos, [las mujeres] estamos ganando 80 centavos por cada dólar [que gana un hombre]. Es un sistema difícil porque depende del tipo de filmes en los que participas, del tamaño de tu papel, de cuántas películas funcionan en taquilla. Muchos de estos factores influyen en tu sueldo a lo largo de tu carrera, así que llego a la conclusión de que las mujeres, en general, estamos ganando cuatro quintos como mucho [frente a los hombres]."

Stone no ha sido, ni mucho menos, la primera intérprete en reivindicar los problemas de igualdad en lo referente al caché de hombres y mujeres en el medio. En el año 2015, Jennifer Lawrence escribió el artículo "¿Por qué gano menos que mis compañeros varones?" para Lenny Letter, el medio digital de Lena Dunham, creadora de la catódica 'Girls'.
Junto a Stone y Lawrence, otras voces femeninas han alzado la voz frente a esta injusticia saliendo victoriosas, como es el caso de Emmy Rossum, protagonista de 'Shameless' que, tras negociar con la cadena Showtime, logró un aumento de sueldo para superar el de su compañero William H. Macy y compensar los años previos de pago discriminatorio.
No hay duda de que aún hay mucho por hacer en lo que respecta a la posición y figura de la mujer en la industria. No obstante, casos como el de Rossum, y voces como la de Emma Stone dan esperanza a que la ansiada y justa igualdad entre sexos termine siendo una realidad, y no una causa por la que luchar.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
pos_soy_yo
¿Otra vez lo mismo? ¿Cuando van a entender que es una cuestión de caché? Ahora ella tiene un oscar, por obvio, su caché ha aumentado. Así si hace una peli con otro actor (50-50 protagonismo) y ella, evidentemente, cobra bastante más que él, ¿también saldrá a hacer el paripé? ¿Se bajará su sueldo para que su compañero cobre igual? Pues no.
Joder, estoy hasta las narices de tanta hipocresía.
amaurysv
Que cansino este asunto...
mikelowski
Lo lamentable de todo esto es que encima pretendemos tomárnoslo en serio... síntoma de que el mundo se ha vuelto loco.
theguevara
Personalmente, me parece que Emma Stone se ha explicado bien, porque para variar, la chica esta razonando, en lugar de simplemente acusar a Hollywood de machista y ya. Porque si sus compañeros de reparto se tienen que bajar el sueldo para quedar igualados, es que algo anda mal. Porque otras hubieran usado otro discurso: "bla, bla, bla, machismo. Bla, bla, bla, denle mas aprecio a las mujeres o renuncio" (Michelle Rodrieguez sabe perfectamente que sino fuera por Fast & Furious nadie le prestaria atencion)
cliff_lda
Si los hombres se bajan los sueldos para igualar a el de las mujeres los únicos que ganan son los estudios, ese no es el camino.
🖕🏻
Otra noticia que profundiza en el análisis de una buena película, de esas que acercan gente al blog.
Hemos pasado de la telebasura a los blogbasura sin darnos cuenta. Yo dejé de ver tv hace años, algunos blogs seguirán el mismo camino, una pena.
Usuario desactivado
"www. youtube.com/watch?v=Kr0DqOXD1NA&t=137s"
Basta ya. Se sabe que eso es mentira desde hace años y se tapa por intereses políticos.
Aquí el original en inglés: "www. youtube.com/watch?v=G_sGn6PdmIo"
Pongo mal el enlace porque no me permite añadirlo por tener bajo karma. Hay un espacio entre el primer punto de cada enlace y la Y.
jush 🍑
¿Creéis que respetarán lo de que Bobby Riggs se dejó ganar?
¿Habrá secuela con el partido de las hermanas Williams?
miguelcalvente
Este hilo de comentarios de hombres criticando mujeres que denuncian una desigualdad evidente y machista es despreciable
federicomartinez2
Cuanta hipocresía de nuevo. Ven los salarios en cuestion de géneros y dicen mentiras. Habrá mujeres que ganen mas que hombres y viceversa, pero les gusta enfocarse en lo negativo.
outsider76
jajaj
Quiere mas plata y ya.
No se si sea tanto una cuestión de machismo o no... ella quiere mas plata. Nada mas.
Mi demanda es porque mi mujer también es actriz y no gana ni un 0,0000000001% de lo que gana ella.
thedesmond
Sólo hay que leer los comentarios de este blog para darle la razón a lo que dice Emma Stone. Esa excusa tonta de que ganan millones más que nosotros, pero vamos a ver que así funciona el mundo ¿es que no se han dado cuenta? un trabajo cotidiano de barrendero o de oficina no mueve los mismos millones que el trabajo que hacen ellos y eso no hace ni más indigno el trabajo del barrendero o el oficinista, ni más sencillo o inferior el trabajo del actor de cine o de televisión, que ellos también se lo trabajan, se lo rebuscan y por ejemplo en mi país, los artistas pueden ganar millones con un proyecto, pero para volver a encontrar un proyecto así pueden tardar años y muchos de ellos ni derecho tienen a un seguro médico o aspirar a una pensión cuando sean más adultos o a tener todas las condiciones laborales por salir en una telenovela, así se muevan millones, ellos también viven una desigualdad y en el caso que menciona Stone está bien sustentado, porque ella misma dice que obedece a muchos factores y no sólo a un machismo, pero de que existe esa desigualdad a favor del hombre, existe, en ese oficio y en muchos otros y porque ellos ganen millones (porque igual es que generan lo mismo) no significa que sea menos injusto, lo es y ellas deben seguir manifestándose (así cómo muchos hombres también lo hacen a su favor, no hay más que ver Feud de Ryan Murphy para entenderlo) hasta que de verdad haya un cambio.
danielkoellerersafin
Si un actor de primera linea protagoniza una película con un actor de segunda linea es obvio que tiene que ganar mas el de primera linea, no tienen nada que ver los sexos, es 2+2.
Mundo en que momento te volviste tan estúpido.
equalitas
Estas supuestas 'feministas' que solo se preocupan de su jodido bolsillo (a parte de que ya estan forradas) en lugar de dar la cara por las mas de 90 millones de mujeres en África y Oriente Medio que han sido mutiladas, que hipocresía
De Wikipedia, realmente deprimente :
Según las estadísticas, la práctica de la ablación afecta en la actualidad alrededor de unos 138-140 millones de mujeres y niñas en el mundo. Se cree que cada vez se practica a niñas con una edad mucho menor, a fin de evitar que quienes sufren la mutilación juzguen la práctica por sí mismas al ser mayores. Según datos de la OMS, suele practicarse en la infancia, entre la lactancia y los 15 años. En África, hay aproximadamente 92 millones de mujeres y niñas de más de 10 años de edad en quienes esta práctica se ha llevado a cabo.[2]
moisesoneyros
Lamentable como siempre las respuestas. Por qué os resulta tan molesto que alguien se queje de una situación injusta?
Es incómodo escuchar las protestas pero mucho mas incómodo es tener que sufrirlo. Que todo siga jodido mientras no tengáis que escucharlo. Quedaos en vuestra caverna medieval.
perdidos
Que alguien triplique el sueldo mínimo a las mujeres por ley... O que bajen el sueldo de los hombres la mitad, da igual, pero que lo hagan ya.
javeritlangoyo11
Lo de los comentarios es flipante. El machismo en concreto, y la poca empatía en general de los fracasados de la vida que trolean en esta página es de locos. Cada vez comentan menos lectores interesados de verdad por el séptimo arte, como Loula o kabe, y más troles salidos directamente de una cloaca de forocoches. Una pena.
Mi apoyo y solidaridad a las palabras de Emma Stone. Por un mundo en que mi hija, mi madre, mi tía, mi prima o mi amiga tengan las mismas oportunidades que yo.