Antiguamente, en la época en la que el cine era industria y no una máquina de recaudar dinero, efímera y sin sustancia, rara era la película en la que había dificultades para encontrar a dos estrellas retándose y dándose réplica en escena. Si la cosa no llegaba a funcionar, el propio estudio tenía la virtud de rodear a aquellas estrellas de grandes secundarios que obligaban a recibir una réplica en condiciones sino querían que aquel que tenían en frente con menos caché y ceros en su contrato, les robase la escena y el orgullo.
Quisiera creer que la crisis de Hollywood no les da a Pacino y De Niro un guión a su altura para dar rienda suelta a su talento. También quisiera creer que no hay esos antiguos actores secundarios que ante la oportunidad que tenían les exigan en su actuación. Son parches ante la evidencia, que ambos pasan de todo, y que este producto es sólo algo alimenticio para lo que de verdad les interesa, sus proyectos personales. Saben del tirón que tiene una película que los reúna, que no les importa que debajo de la chapa no haya nada.
Duele sentir que la máquina recaudatoria dé tanto gato por liebre, y que la película no sea más que un producto de gran almacén con un bonito envoltorio para engañar al incauto. Eso es 'Asesinato justo', un borrón en la filmografía de ambos actores. Algo que ahora mismo les importa bien poco. Algo ante lo que deberíamos rebelarnos. Ver a Pacino y De Niro correr detrás de un malo, no es de recibo. Tiene que ser algo más, si me apuráis, una experiencia. Así está Hollywood.
Vía | Andreu Buenafuente
Críticas en blogdecine:
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Alvaro´C
+1
mi opinión es que se ha sobrevalorando esta peli , en unos tiempos de mediocridad hollywoodiense ; por suerte , ya que pago mi impuesto revolucionario , he podido verla sin tener que pagar el otro impuesto: el de sentirme timado en los cines .
jorgecab
Por allí leí una entrevista a un actor que había hecho mas de 100 películas de las cuales decía que sólo 10 eran buenas pero que en todas hizo su mejor esfuerzo. Cuando le preguntaron por qué hizo las otras 90 dijo que a el lo que le gustaba era actuar y que si hubiera esperado solo buenos guiones o hubiera hecho sólo 10 películas o hubiera hecho 2 y luego se hubieran olvidado de el. Tal vez a De Niro y Pacino les gusta actuar, ya han demostrado lo que tienen que demostrar y pasan de esperar sólo buenos guiones.
robert.casas
Parte de razón tiene el lector de la crítica de arriba, pero creo que lo que les gusta más es todo el envoltorio respecto al cine. En mi pueblo a esto se le llama vivir de renta en el trabajo, pero no dura eternamente aunque seas un De Niro o un Pacino. Ha llegado un punto que "los cinéfalos" van a verlos como si aparecían en una revista rosa, solamente por verles el careto.
Es nuestra culpa haberlos ascendido al reino de los mitos vivos (con los pocos que nos quedan de verdad) y ahora pagamos las consecuencias.
Si tanto les gusta actuar, porqué no se traslada en la película?
elcinefilo
es una verdadera lástima que ha, (Righteous Kill), no le haya ido nada bien en la taquilla y en la critica especializada. mi pregunta es, ¿Qué coño paso, con el reencuentro de estas dos leyendas vivientes?.
de todas formas ire ha verla al cine, solo por el simple de tener ha mis dos actores preferidos y admirados. me importa una reverenda mierda las malas criticas de la pelicula.
Piper87
Ví ayer la película y a mi no me pareció mala, es verdad que las actuaciones de De Niro y Pacino no son para tirar cohetes, pero la película entretiene y a mí por lo menos me sorprendió desenlace.
Fran López
Yo no la disfrute, no se si fue por culpa de los gilipollas que habia en mi fil jugando con los putos mobiles, o es que realmente la peli es un peñazo. A los pocos dias me volvi a ver Heat, joder que diferencia!!!…pedazo de escena en el bar de apenas unos minutos. No estoy de acuerdo con Piper87, a mi el final me parecio bastante previsible.
manute
La pelicula es super normalita, un capitulo de CSI de larga duración con un final previsible, pero (y no es que sea un tópico) las actuaciones de ellos la suben a un nivel un poquito mas alto, se nota de verdad el oficio, y no sobreactúan, Pacino ultimamente sobreactuaba demasiado.
John Leguizamo también actúa muy bien pero debería cambiar de agente sino quiere tener una carrera de secundario al uso.