La 'Cuatro Fantásticos' de 2015 fue un reinicio fallido del grupo de superhéroes que no terminó de funcionar para los fans por muchas razones. Toby Kebell, quien dio vida al malogrado Doctor Muerte de la película, ha hablado en una entrevista reciente de lo que pasó detrás de las cámaras durante la producción y por qué su versión del villano no cuajó.
Un Doctor Muerte diferente (y que no queríamos)
En los últimos años hemos tenido una larga ristra de nuevas adaptaciones de cómics de superhéroes y de segundas y terceras versiones en pantalla. La 'Cuatro Fantásticos' de 2015 intentó ser el gran reinicio del supergrupo pero terminó siendo apaleada hasta la saciedad, con las esperanzas de una nueva franquicia yendo a la basura.
No se puede negar que parte del éxito de un héroe depende de su villano, y había muchos aspectos sobre el Doctor Muerte de 'Cuatro Fantásticos' que no terminaban de funcionar, especialmente por las diferencias con el personaje de los cómics.
En una reciente entrevista con Forbes, Tobby Kebbell quiso hablar de su versión del Doctor Muerte en la película de 2015, ya que piensa que el villano fue muy maltratado como consecuencia de los problemas de la producción.
"Voy a ser honesto... No creo que fuéramos víctimas del momento, creo que fuimos víctimas de un mal liderazgo y una mala organización", dijo el actor británico. "Me refiero a los responsables, no a la gente que estaba en el set creando y trabajando... Hubo algunas cosas bastante desafortunadas".
"En Hollywood, no puedes hablar mal de nadie, y no estoy haciendo eso. Solo digo que mientras yo estaba allí, había muchas cosas que podía haber hecho para construir algo mejor. Y hay fans para ello, de verdad lo creo", continuó Kebbell. "Creo que Muerte es un villano increíble, es un villano excelente y siempre hacen algo estúpido con él. Es una pena, una pena. No me habría metido a ello pensando 'Esta va a ser otra película horrible'."
Hubo muchos problemas detrás de las cámaras durante la producción de 'Cuatro Fantásticos' que llevaron a cambiar el tono de la película. No es la primera vez que Kebell habla de su Doctor Muerte y de cómo la historia iba a ser bastante más oscura, aunque parece que no llegaremos a ver ese montaje.
Mientras tanto, la compra de Fox por parte de Disney ha significado que los derechos de los 4F han revertido a Marvel. Marvel Studios ya está preparando su propia versión del grupo de héroes con el director de 'Spider-Man: No Way Home'. Ahora solo queda por ver si esta vez aciertan con el supervillano.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Ninguno de los tratamientos que se han hecho del personaje en las dos adaptaciones de la "Primera Familia" han sido minimanente satisfactorios, ya no solo la versión de Toby Kebbell, sino también aquel primer tratamiento por parte de Julian McMahon en las películas de Tim Story (de la versión pocha de Robert Corman mejor no hablar) En ambas versiones se tocaron elementos reconocibles del personaje, pero a la vez los mas superficiales, amen de los cambios introducidos.
Victor Von Doom es un personaje que pide cocerse a fuego lento; y bien hecho, tratando aquellos elementos que le motivan a hacer lo que hace, sería un personaje muy jugoso. Esa es una de las cosas que se manejaron bien con Thanos. La otra fue el no intentar convertirlo en un malo random de turno sino un villano con el cual, pese a no estar de acuerdo con sus métodos, no podías de dejar de darle la razón en según que cuestiones.
Y con Doom (si se quiere aprovechar bien al personaje) debería de hacerse algo similar.
Y es que, mas allá de otras cuestiones, el motor de Doom está en su madre. Esta fue atrapada en el reino de Mefisto al intentar hacer un pacto con él para que la revolución que en ese momento lideraba ella en Latveria, tuviera éxito. Y un muy joven aun Victor Von Doom fue testigo de esto, lo cual le motivó primero a estudiar magia, a la vez que desarrollar sus habilidades tecnológicas.
Es en la adolescencia donde encontramos el siguiente punto de conflicto del personaje y es su rivalidad con Reed Richards, rivalidad surgida a partir de un tiempo de amistad y respeto mutuos, pero que se vio truncada para siempre con el accidente que Doom sufrió y que le desfiguró el rostro, accidente provocado en uno de sus intentos de rescate de su madre, y del que culpa a Richards al creer que intentó sabotear sus diseños.
A partir de ahí viene la fase de sus años de peregrinaje intentando adquirir mas conocimientos, tanto técnicos como mágicos, para intentar recomponer su rostro y rescatar a su madre, viajes que culminan con la conversión final a ese Dr. Muerte que todos tenemos en la mente y que iniciará una nueva revolución en Latveria, tomando el poder e imponiendo en ese pequeño y recóndito país una suerte de régimen totalitario, que luego mas tarde trata de extender al resto del mundo, a la par que no ceja en los intentos de intentar rescatar a su madre.
La Pax Muerte.
Me dejo muchas cosas en el tintero; pero creo que desarrollando bien al personaje y teniendo en cuenta estos y otros mimbres (sin caer en lo fácil que es el convertirlo en un villano random mas) podría salir algo muy muy potable.
El tiempo dirá.
1Saludete.
davidchmald
El Dr. Muerte necesita un desarrollo como el que tuvo el barón Zemo en Civil war, moviendo los hilos en las sombras para que los héroes más poderosos se maten entre ellos.
Recordemos igual, que la idea de sacar una película de los 4 Fantásticos en el 2015, era para no perder los derechos de los personajes, daba igual que fuera buena o que tuviera éxito
Estilicon
Muerte es si no el mejor, de los mejores villanos de Marvel. El problema es que siempre le quieren añadir cosas, poderes y mierdas, incluido en los comics le pusieron que hacía magia(de pena) y lo que siempre ha gustado de el es que era un tío super listo y planificador, con los recursos de un país a su disposición.
halleck
Para entender y construir un buen Víctor Von Muerte basta con leer triunfo y tormento.
Lindsay Lohan
El Doctor Muerte tiene más que ver con la política que con la ciencia ficción y por eso es complicado hacerle justicia en una sola película, porque te ralentizaría todo el ritmo, la acción decaería mucho. Magneto también tiene un trasfondo político importante, pero él tiene poderes, así que es más fácil meterle en peleas desde el principio. Tal y como yo lo veo, al Doctor Muerte tendrían que ir presentándole poco a poco, como hicieron con Thanos. Si lo hacen bien tiene potencial para ser el villano más importante de la siguiente fase, aunque dudo que vayan por ahí y es comprensible. Es un personaje demasiado serio y adulto, optarán por el Galactus de turno.
De todas formas, no sé cómo se pone tan digno el tío este. La primera cagada que hicieron con el Doctor Muerte en la última peli fue escogerle a él para que lo interpretase.
Usuario desactivado
El problema es que Muerte no es un "villano" al uso y muchos no lo entienden. Sus mejores momentos (en los cómics) siempre fueron cuando trataban su etapa como gobernante y estratega y no como un loco friki que quieren liarse con la chica invisible.
juan.nassiff
Si no estoy mal, Stan Lee decía que lo interesante de Dr Doom, es que tiene inmunidad diplomatica, entonces no se le podia arrestar asi como asi y lo otro es que él podía ir caminando hacia un oficial de policía y decirle "Quiero conquistar el mundo" y el oficial no podria hacer nada, porque eso no es un delito.