Tras ganar el Globo de Oro a mejor actriz y ser una de las favoritas de los Oscars, todos los focos están puestos sobre Karla Sofía Gascón. La actriz española está siendo también una de las caras principales de la promoción de 'Emilia Pérez', y no es para menos, su papel es uno de los más diferentes en esta temporada de premios.
En la historia de un temido narcotraficante que transiciona a mujer, su director Jaques Audiard tenía muy claro que quería contar con Gascón para interpretar a Emilia. Sin embargo, también era necesario interpretar a "Manitas" del Monte, su identidad masculina antes de la transición. Es aquí donde la actriz tuvo que usar sus dotes de convicción, porque como contó a Entertainment Weekly, el director se negaba en redondo a contar con ella.

"Insití en hacer los dos papeles porque conozco mis capacidades y sabía que estaba preparada para interpretar al personaje. Cuando sabes lo que quieres hacer y que puedes hacerlo, lucha por ello. Ese es el consejo que puedo dar a todos: ir por lo que creen, seguir sus sueños, y por lo que piensan que pueden hacer bien. Porque imagínate, si hubiera estudiado astronomía, yo querría ser la que va al espacio, ¿no? Por eso es que para mí [como mujer trans], quería hacer los dos papeles."
Como cuenta bromeando en otra entrevista en el programa de Marc Giró, parte del proceso de convencerlo requirió grabarse con una app que le ponía un filtro de rostro masculino e interpretar las líneas. Y fue cuando finalmente le avisaron que le harían un molde de su rostro cuando supo que había tenido éxito. El proceso de transformación fue ilustrado en un making of, y requirió de un complejo trabajo de prótesis y maquillaje.
Pese a su éxito en los premios y en un sector de la crítica, 'Emilia Pérez' ha tenido una recepción llena de polémica. Por parte de la comunidad hispana y especialmente en México no ha sentado bien que ninguna de sus protagonistas sean locales, algo que se ve claramente reflejado en los acentos. La comunidad LGBTQ+ también ha mostrado su disconformidad con ella, alegando que simplifica en demasía y en ocasiones es negligente a la hora de representar la identidad trans.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
redio
Hoy por casualidad he visto un "short" de Paltrow en el programa de Fallon, hablando en tres idiomas; italiano, francés y español, en todos con acento, vamos que en español por ejemplo suena natural y no como una guiri aunque pueda tener problemas.
Pero resulta que luego no se pueden colocar actores con acentos que no suenen a guiri como también ocurría en Narcos. O como tal actor se molesta en realizar tal acento.
Con respecto a la película me parece más interesante en cuanto a musical que The Wicked, pero sinceramente no veo algo grandioso la actuación de la española.
ricmart
Si alguien tiene curiosidad, les recomiendo ver en Youtube el canal "caja de películas", dónde se explica y desgrana el por qué muchos mexicanos, no digo todos, no están conformes con "Emilia Pérez", sin burlas ni ataques gratuitos.
astoroth
Debió hacer caso al director, porque el maquillaje canta a kilómetros. Yo pensaba que el narcotraficante tenía esa cara porque había pasado por la cirugía y así huir de la justicia.
Tiene bastantes detalles técnicos que debieron pulirse, pero no puedo negar que la película me gustó como espectáculo.
looserap
Un pequeño apunte, Karla Sofia Gascon ha ganado muchos premios por esta película, pero el globo de oro no esta entre ellos.
Salu2
luisdiaz2
Otra que no voy a ver.
bobdylan
Le tengo muchas ganas la verdad, a ver si por lo menos me devuelve la ilusión por el cine actual...