Bastan tres películas, tres tan solo, para aupar a este coloso al Olimpo de los grandes intérpretes norteamericanos de todos los tiempos. En ellas interpreta sendos papeles, muy distintos entre sí, de gran complejidad en la creación (por no caer en el lugar fácil, en el melodrama, en la exageración, aunque esta última la bordea siempre) y de altísima autoexigencia, por cuanto configuran tres de los iconos afroamericanos más resbaladizos y arquetípicos (que no tópicos, no confundamos términos, como suele suceder): el mártir político, el deportista trágico y el criminal ultra-violento.
Arquetipos que, una vez ha cogido y exprimido Washington hasta el límite de sus posibilidades, en manos de otro actor-creador van a quedarse muy lejos, o muy cortos, pues con su fuerza expresiva arrolladora, con su grandioso ego y su dominio absoluto del rostro y la escena, todo lo que venga va a pasar, inevitablemente, por el filtro del trabajo que ha legado. Son los papeles, claro, deslumbrantes de ‘Malcolm X’, ‘Huracán Carter’ y ‘Día de entrenamiento’. Tres papeles que valen toda una carrera que ha dado mucho menos de lo que puede esperarse de un artista de su incomparable talento.
‘Malcolm X’, la mirada y la palabra
Con 38 años interpretó un verdadero hueso: el defensor de los derechos de los afroamericanos, asesinado por afroamericanos, Malcolm Little, luego llamado Malcolm X, papel que hizo olvidar de un soplido los parabienes obtenidos (a parte del Oscar) por su fácil papel en la aún más fácil ‘Glory’. La proeza de Washington consistió menos en dar vida a este líder desde su juventud tumultuosas, hasta sus últimos años, en una de esas transiciones que tanto gustan a los críticos, y más en apropiarse de la presencia de X sin caer en la copia o la aproximación sentimental.
Por el contrario, más que dejar que un personaje de un calado social tan importante se apodere de él, Washington se apodera del personaje, coge su mirada penetrante, y tal como Robin Hood acierta sobre la flecha previa que ha dado en el justo centro, él llega más lejos aún que esa mirada con la suya. Y coge las palabras y la poderosa voz de X, y consigue el milagro de que el personaje se parezca a él, y no a la inversa. La película de su amigo Spike Lee gira en torno a esa mirada y a esa voz, y el resto, aunque está bien hecho, está supeditado a ese milagro.
La película tuvo una producción complicada, porque a Spike Lee se le fue el presupuesto de las manos, y se vio obligado a pedir dinero prestado a sus amigos (algunos, importantes deportistas o famosos), pero nada parece más sencillo y más sereno que la interpretación de un Washington muy superior al actor que le robó, literalmente, el Oscar: el insoportable Pacino (este actor no es la mitad de sí mismo sin la sombra de Coppola detrás) de ‘Esencia de mujer’.
‘Huracán Carter’, el cuerpo y el tiempo
Entre ‘Malcolm X’ y ‘Huracán Carter’ pasaron siete años, repletos de películas y papeles olvidables. Para muestra, un botón: ‘Virtuosity’, ‘Estado de sitio’, ‘El coleccionista de huesos’, ‘Fallen’. Papeles a los que él aportaba su enorme talento, pero que estaban muy por debajo de sus posibilidades. En estas, llegó el papel de Rubin Carter, un boxeador legendario (por su pegada y por su tragedia…), encarcelado durante veinte años por un crimen que jamás cometió, por el solo hecho de ser un negro en el lugar y momento equivocado.
La película de Norman Jewison no pasa de correcta, pero Washington está tan inmenso, que él sostiene la película sobre sus hombros sin la menor señal de esfuerzo o autocomplacencia. Había peligro de que se acercara a los modos o a la intensidad de otro mártir como Malcolm X, pero Washington es magistralmente inteligente, y supo ofrecer otros rasgos: esculpir su cuerpo a través del tiempo anímico del personaje en la cárcel. El resultado en pantalla es asombroso. Como el actor-creador que es (en cuanto creador, muy superior a Jewison), sentimos el paso del tiempo en su cuerpo, en todo él, como algo verdadero y veraz. Palabras mayores.
Esta vez no necesitaba despegarse del personaje, de notable aunque inferior arrastre visual que Malcolm X, sino mostrar algo mucho más inasible: la herida del tiempo. Hay muy pocos intérpretes capaces de lograr esto, y con tal contención y humildad.
‘Día de entrenamiento’, las tinieblas y la furia
Sólo dos años transcurrieron entre ‘Huracán’ y ‘Día de entrenamiento’, en la que Washington vuelve a transformar su misma esencia, esta vez para convertirse en uno de los seres más abyectos y brutales de toda la historia del cine norteamericano. Y Antoine Fuqua dirige con poderío y muy buen ritmo este policiaco violentísimo, al que apenas se le pueden echar pegas, pues hasta su despiadado final es apropiado.
En ella, Washington despliega una fiereza desconocida en él, y con la que apenas coqueteó en filmes muy inferiores a este. Bordea continuamente la sobreactuación y la exageración, pero jamás se despega del personaje, jamás se desprende de él el más mínimo fingimiento. A sus 47 años está en la plenitud de su talento, y es capaz de coger un personaje que en manos de otro actor sería un arquetipo, y de darle una oscuridad inimaginable, una furia indómita y demencial, una fascinación por el mal incontestable.
Se nos queda, para siempre, pegado a la retina, este sujeto terrible y atroz, a cuyo lado los criminales más salvajes de Los Ángeles se arrugan y palidecen. Washington rubrica su trío de ases con sencillez pasmosa, sin recurrir a gestos, sino simplemente magnetizando la pantalla con su presencia. Del mártir político a la tragedia de un deportista, de ahí a la brutalidad de un afroamericano brutal, Washington triunfa donde otros no hubieran podido ni siquiera salir vivos.
Pero…
Pero si echamos un vistazo a sus trabajos, después de aquel Oscar merecidísimo, no podemos sino lamentar que haya tan pocos papeles buenos, o que elija tan mal. Hombre de ideas casi reaccionarias, no sorprende por tanto su participación en la fascistoide ‘El fuego de la venganza’, o en la aleccionadora ‘John Q’. Son papeles demasiado blandos para él. Como lo es incluso el de ‘Plan oculto’, donde Clive Owen le roba todo protagonismo tapado con una máscara. Tampoco el hermano de Tony Scott hizo algo especialmente memorable con él en ‘American Gangster’, donde su papel es una sombra ligera del de ‘Día de entrenamiento’.
Y su faceta como director deja dos películas lamentables: ‘Antwone Fisher’ y ‘The great debaters’, de mensajes más bien poco sutiles, y que pasaron sin más pena que gloria. Su participación en la taquillera, y olvidable, ‘El libro de Eli’ tampoco ha supuesto gran cosa a su carrera. Ahora vuelve, de nuevo, con Tony Scott, con el que nunca ha hecho grandes cosas. Sin embargo, quién sabe, puede que a esas tres joyas imperecederas se le una la cuarta, o la quinta, en un futuro. Todo es cuestión de esperar.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
vah
Llamar a Al Pacino insoportable es tocar los huevos por tocar los huevos.
lester
Pocos actores hay a los que les tenga tanta mania como a este. Habran sido casualidades de la vida, pero en todos los personajes que le he visto interpretar, denzel siempre era el puto amo y quien tenia la razon.
PD. Atiende que diagrama del actor mas gracioso http://www.maxim.com/movies/the-movie-blog/85870/denzel-washington-venn-diagram.html
graperio
Cuando he leído el título del post pensaba que estabas haciendo coña. Pero resulta que de verdad crees que Denzel Washington es, no ya un buen actor, sino un coloso!!! Y la comparación con Al Pacino es ya delirante. Que Pacino esté excesivo e histriónico en algunas películas (como el caso de Esencia de mujer que mencionas) no disminuye lo gran actor que es, y no sólo gracias a Coppola. Que Washington esté correcto en muchos de los bodrios que el pobre hace, y que haya hecho alguna peli buena (caso de Training Day; Malcom X me parece muy fallida) no lo convierte en otra cosa que en un actor del montón.
penitenciagite
Conocía la historia de Rubin Carter antes de la película; intrigado por la canción de Dylan y la historia que había detrás me encontré el libro "The Sixteenth Round" (desconozco si con motivo de la película o posteriormente se habrá editado en castellano) en una librería de 2º mano (alabadas sean!!!) y la imagen que yo tenía en mi mente es lo que Denzel plasmo en la pantalla. Para mí su mejor papel (me encanta Kevin Spacey, pero me jodio que se llevase al Oscar por “American Beauty” ese año) , Denzel ES la película entera. "Here comes the story of the Hurricane"...
Usuario desactivado
Se puede saber porque llamas película Fascistoide??? Porque también Watchmen se la tildó de Fascista y que quieres que te diga, no lo vi por ninguna lado¡¡¡ me encantaria oir la respuesta.
Gracias.
mike_moore
Al Pacino es un enorme actor cuando le "dirigen". Cuando le dejan suelto (véase el caso de Esencia de mujer, Heat o Pactar con el diablo) está directamente insoportable.
jorgepaez
Denzel es un buen actor sin duda... No es ni sera ya uno de los hitos del cine pero si quedara en la historia como un buen actor, a mi en Huracan me sorprendio... me quito el sombrero y me rendi ante su trabajo, para mi el mejor, mitificado por el genio de Bob Dylan en su canción Hurriane, Denzel se metio en el contexto del boxeador, su mundo, su drama y nos trajo un papel creible y bien desarrollado, sin duda debio ganarse el Oscar.
Lo mismo en american gangsters un excelente film con Ridley Scott en donde explota una faceta más de su cine, haciendo un papel de un personaje politicamente incorrecto se llevo aplauzos pero los Oscars no valoraron este pedazo de Film
Dia de entranamiento es una buena pelicula y cumple son su papel a cabalidad, Malcolm X fue su gran reto de su carrera y vaya que dio la talla, quedara en la historia como el segundo actor negro en ganar un Oscar al mejor actor y varias de sus peliculas seguramente sean clasicos en algunos años. SI bien su carerra tiene altibajos es de los POCOS actores que aun despiertan gracia en el público que exige y ve un poco más allá.
Pd: La comparación con Al Pacino me parece fuera de lugar, Al Pacino es uno de los 10 grandes actores de la historia, seguramente el mejor representante del famoso metodo Stanislavski (Para los que saben de hablo..) capaz de darle vida a papeles como Tony Montana, Michael Corneole, Carlito Brigante, Sonny en tarde de perros, Lt. Vincent Hannan en Heat, y darle credibilidad a peleles dificiles como Shylock ó hacer de diablo y matarnos...
Sin duda de lo mejor de una generación junto a De Niro, Hoffman y Nicholson, en esa cima no esta Denzel... fallo el autor de la nota en ese punto, solo Daniel Day-Lewis de los actuales merece esa comparación.
Saludos a todos.
Wonder
Yo también admiro a Denzel Washington, pero después de leer la valoración que haces de Pacino, sólo puedo reirme y tomarme a coña el resto del análisis.
johnny99
Sin duda tito Denzel es un actorazo. Su papel como bien decís en “Training Day” es colosal, aunque en mi opinión, ni el film en general y sobretodo el final no están ni mucho menos a la altura. Aunque para reclamar el trono al mejor actor afroamericano esta por allí su amigo Morgan.
PD: En esencia de mujer Al Pacino estará todo lo histriónico que queráis pero solo por la escena del TANGO (así con mayúsculas) merecía ese Oscar.
Bailar un tango como un ciego…sin serlo… esta al alcance de muy pocos.
fenix007
Uno de los grandes, sin duda
malpaso
Supongo que hablas desde la ignorancia cuando escribes sobre Malcolm, el auténtico, ya que ni Denzel, aunque estuvo brillante, ni Spike, en una película con buenas intenciones pero fallida, se acercaron al intentar plasmar su vida en celuloide, a la magnitud de la figura real de Malcolm.
P.D.: La parte final de 'Día de entrenamiento'es forzada, desfasada, y desnivela el brillante itinerario que sigue el film, de repente, el personaje de Washington es casi indestructible, tiene más vidas que un gato.
hemp
Debería haber hecho de Na'vi...
panhueco
¿Desde cuando un oscar es sinónimo de calidad, y más en un papel evidente de malo malísimo? Sinceramente, dejando a un lado el obvio comentario sobre Pacino, el papel de trompetista pasado de vueltas en "Mo' better blues" (sí, de Spike Lee) es uno de los mejores y más olvidados de Denzel Washintgon cuando se analiza su trayectoria.
Por otro lado, se ha atrevido con papeles y películas muy jodidas (por comerciales), véase los ejemplos de Fallen, Virtuosity o Deja Vu, o "El diablo vestido de azul". Vamos, que tiene películas para aburrir. Como "sucesor" de Sidney Poitier sigue más o menos en la misma línea en todos sus papeles: sereno y consecuente.
No sé, creo que hay actores (afroamericanos o no) con más registros que él. Otra cosa es que él sea más prolífico, o que le elijan a él como cara amable representante de la américa negra.
Beliar
Madre mia lo que has dicho de Al Pacino como un tio que se supone que sabe de cine puede decir eso, pero vamos a lo que vamos menos en lo que has dicho de Al Pacino todo lo demas bastante de acuerdo, pero yo pondria tambien como papelon de oscar para Denzel es en American gangster donde hace un papelon impresionante.
lena
Uno de los grandes, pero ultimamente se está encasillando en ese papel de "heroe salvador". Y sí, El libro de Eli, es olvidable o más
Raul Pérez
Siempre he considerado 'Training Day' una película muy infravalorada, en España se la conoce bastante poco.
Denzel es muy buen actor, domina la escena y eres incapaz de apartar la mirada de su cara. Sin duda, su mayor problema ha sido elegir mal, o que en estos años no le han llegado proyectos lo suficientemente interesantes.
tgtr666
Las tres son grandes interpretaciones, para mi sin duda la cumbre es la de Dia de Entrenamiento, donde Washington se convierte en un personaje ruin y detestable y a la vez en cierta medida encantador. Hurricane cre que fue un gran papel aunque mas facil que en la antes mencionada. Malcolm X es una maravilla de pelicula que con Denzel llega a un nivel superior y que Spike Lee no ha vuelto a alcanzar.
En American Gangster me gusto mucho a mi. Aunque comparto que su seleccion de papeles ultimamente (el remake de la del tren, John Q) no ha estado tan afortunada.
frankjones
fascistoide ‘El fuego de la venganza’??? No se hombre pero es un peliculón. La de fallen no estuvo mal, pero es un poco angustiosa.
igres86
Ha dado bandazos últimamente eso es cierto. A mi la verdad de los tres films que comenta el autor del post no me gustó Malcolm X. La encontré larga y tediosa, encima Spike Lee no es santo de mi devoción. Training Day su obra cumbre y Oscar bien merecido. John Q me gustó bastante es una de las pocas películas que ataca de frente el sistema sanitario americano. Espero que deje de trabajar ya con el hermano de Ridley porque solo le da "papeluchos". Tony Scott solo tiene un film bueno (True Romance, guión de Tarantino) y uno mediano (Marea roja).
Con el tiempo nos daremos cuenta sobretodo cuando Denzel sea anciano de que estará por méritos propios en el apartado de mito del celuloide. I TRUST IN DENZEL
auryn_hi
A mi me ha encantado casi todo lo que ha hecho este hombre, salvo la que esta en cartelera que es tan infumable como Waterworld en su momento.
A mi El fuego de la venganza me gusto, Fallen me encanto, en American Ganster, por el o por papel, deja a Crowe bastante en pelotas. Lo de Training Day es para darle de comer aparte, como al Alpaci en Scarface.
Posiblemente estemos hablando del actor mas completo actualmente...
scarface1992
JODEEEERRR, TIOOO!!! Siempre tocando las pelotas a la gente, joder! Aggg. "Pacino (este actor no es la mitad de sí mismo sin la sombra de Coppola detrás)". ¿Estás loco? ¿Es que acaso solo has visto las del padrino y sus últimas películas? ¿Te olvidaste de los 80 y 90? Joder, Adrían, he visto Esencia de mujer y Huracán Carter muchas veces y debo decir que la actuación de Pacino en esa película es formidable. Washington lo hace MUY bien, eso es cierto, pero el maestro tenía que llevarse el premio. Aparte de que se lo debían ya desde hace un tiempo, se lo merecía también. Agggg. No sé por que jodes la vida de la gente, aggg. Te has metido con uno de mis ídolos, maldito. xD. Bueno, habrá que respetar tu sacrosanta opinión, ¿No?.
isabelha
Al Pacino hace unos añitos que no hace mas que pasearse por los sets de rodaje pero nadie duda de sus capacidades actorales y en conjunto tiene un carreron.
Denzel me gusta mucho, un actor muy atractivo, con presencia, del que se puede decir eso tan cursi de que la cámara lo ama, y para mi gusto con muchos, demasiados, recursos físicos. Me gustaría verle en un papel mas de andar por casa, en una historia intimista, con conflictos humanos..ahí podríamos ver si se desenvuelve bien en las distancias cortas.
Además espero que haya cobrado muy bien por su trabajo en El libro de Eli porque dinero es lo único que puede sacarse de semejante engendro.
principevegetta
jaja. Otros dicen que el que merecía el Oscar en lugar de Pacino es Robert Downey Jr. por Chaplin. Para mi Pacino fue justo ganador. Pero claro, Massanet escribe esas cosas porque mas que tocar huevos lo que le gusta es llamar la atención. No se porque se molesta en decir quien merecía y quien no el Oscar si después le resta importancia
Respecto al tema que nos ocupa, Washington es un actor de un talento impresionante, capaz de impregnarle a sus papeles una fuerza y una furia que otros no serían capaz. Antes creía que le había robado el Oscar a Russel Crowe, pero pasado un tiempo y una vez que hube revisionado"Una mente Brillante" y "Training Day", creo que la desicion fue justa. así mismo pasa con las peliculas en si, ya que el film de Fuqua se hace mas grande con el tiempo y el de Howard no
alan_grant
Pues discrepo, personalmente creo que el mejor papel de Washington está en "Grita Libertad", interpretando a Stephen Biko. "Malcom X" y "Huracan Carter" están bien pero Dia de entrenamiento me parece un bodrio. Y me da cien patadas que últimamente solo haga películas en las que lleva un pistola en la mano.
vertito
A mi también me parece que training day es sencillamente genial, y de un guión sin grandes elocuencias sale un peliculón debido a las interpretaciones de sus protagonistas y los diálogos entre ambos se quedan en la memoria del espectador durante MUUUUCHOOO TIEMPO (EN mi caso para siempre)
Y es un pena que se trate de una cinta tan poco conocinida en españa.
Aqui les dejó una de las mejores escenas de la pelicula, el desayuno en la cafeteria
http://www.youtube.com/watch?v=Vw9LLQrZPHc&feature=player_embedded
abril.reyes
Uno de mis actores favoritos sin duda y curiosamente de estas tres pelis solo he visto una jajajajaja! Huracán Carter que la dan en y mi en casa todos caemos por enésima vez porque el tipo te gana siempre jejeje! La de Malcom X imposible de ver y he eso que la he bajado del ares unas cuantas veces pero se baja mal y peor VOSE asi quizá si algún día la encuentro por el FNAC o similar caiga jejeje! La de Training Day he intentado verla un par de veces y No Soporto al Policia Corrupto jajaja! Y además la peli es de una violencia muy incómoda y no puedo. Supongo que algún día la veré pero... jajaja!
Sobre el rest de pelis que comentas pues John Q me parece una gran crítica al sistema sanitario USA y la pelicula a mi me parece que está muy bien. American Gangster a mi me encanta, me parece que el tipo se sale (Por cierto esta noche la ponen en TV3 los que podáis y querías jejeje!) Y en la de Plan Oculto supongo que su papel es más secundario que protagonista, puesto que el prota es el ladrón no? jajaja! Otra que también me mantuvo pegá al sofá jaja! Y hace poco dieron Dejà Vú y la volví a ver jajaja! No sé cómo lo hace Tito Washington que solo con aparecer llena la pantalla, y creo que muchas veces ya por eso no cambias de canal jajaja!
Joer lo de Al Pacino ya te vale jajaja!
hulky
Denzel es uno de los grandes, no hay duda y estará entre mis favoritos. Sin embargo creo que el oscar por Trayning Day (peli buena un tanto sobrevalorada) no fue tan merecido, que no digo que no hiciera un papelón, sólo que ese año la gala de los oscar pretendían lavar su cara por no dar estatuillas a gente de color en mucho tiempo. Fue realmente sospechoso que los premios a mejor actor, mejor actriz y el premio a toda una carrera fueran para Poitier, Berry y Denzel. Además no olvidemos que antes de esta polémica le dieron el premio al mejor actor de reparto por tiempos de gloria donde el chaval apunta maneras. Pienso que es un actor versátil, capaz de hacer cualquier tipo de papel que quiera, y vasta ver su catálogo de películas para ello. Como apunte a nuestro amigo Al... Vamos a ver, los últimos trabajos le han venido a menos, sobre todo el repetir con Avnet (que lo cuelguen por Dios, que no le vuelvan a dejar dirigir una película en la vida!) pero ha tenido siempre papeles muy interesantes y hombre, le debemos el poder disfrutar de Tony Montana,.por ejemplo
frromero
Yo le tenía cierto aprecio de Denzel Washington, de hecho me parece un buen actor, pero sin más... De un tiempo para acá y revisando gran parte de sus actuaciones me doy cuenta que casi siempre hace de policía o investigador o militar arrecho (o sea molesto, encabronado pues). Si revisan bien en casi el 90% de su filmografía es un policía o un investigador que grita bastante y tiene cara de pocos amigos. Quizá en los papeles donde se aleja de estos personajes brilla un poco más... Como decía un comentario, llamarlo coloso es un poco exagerado.
sergilebowski
Training day es de lo mejorcito de los ultimos años! Y al Pacino de los MAS GRANDES! Estoy rodeado de cabrones Creéis que podeis hacerme esto a mi!!!!??? Vais a acabar todos jugando a baloncesto en la puta cárcel cuando acabe con vosotros Haréis zapatos, negros... 23 horas encerrados sin ver la luz En este barrio mando yo!!! Nunca volveréis a ver la luz del día ¿Con quién creéis que estáis jugando? Yo soy la ley, ¡¡¡aquí mando yo!!!¡¡¡Vosotros solo vivís aquí!!! ¡¡¡king kong es una mierda comparado conmigo!!