Ha blandido la espada como muy pocos lo han hecho bajo la piel del Zorro y la voz del Gato con Botas, ha sido chico Almodóvar y un vampiro de primera categoría junto a Tom Cruise y Brad Pitt. Nos ha hecho reír con su Art de 'Two Much', nos ha dejado el corazón en un puño como Miguel en 'Philadelphia', y nos regaló al héroe mas duro de México dando vida al Mariachi de Robert Rodriguez en 'Desperado'.
Repasar la obra de Antonio Banderas, el que probablemente sea el actor español con mayor proyección internacional de nuestro cine, daría lugar a infinidad de artículos a juzgar por su prolífica carrera, que atesora —sin contar sus labores como director y productor— más de cien créditos a sus espaldas. Una trayectoria de 35 años que hoy ha sido reconocida al otorgarle el Premio Nacional de Cinematografía 2017.
Más allá de sus logros en el campo de la actuación, y de su estelar carrera en el complicado sistema hollywoodiense, el malagueño de 56 años ha destacado por su apoyo y promoción de nuestro cine dentro y fuera de las fronteras españolas, sirviendo de pantalla para una industria necesitada de todo impulso posible, y convirtiéndole en un merecidísimo receptor de tan simbólico galardón.
El premio, convocado por el Ministerio de Cultura a través del ICAA —Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales—, viene acompañado de una dotación de 30.000 euros y ha sido concedido por un jurado compuesto por miembros de organismos como la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales y el propio Instituto de la Cinematografía, en cuyo fallo remarcan que Banderas es "un cineasta con una trayectoria extraordinaria a nivel nacional e internacional, que ha abierto el camino para muchos actores y actrices españoles."
Ver 3 comentarios
3 comentarios
alex_winchester
Y te olvidas de esa joya infravalorada que es El Guerrero Número 13. McTiernan, Goldsmith y Banderas en una suerte de 7 Samuráis Nórdica con un ritmo y una ambientación geniales
Jonesjr.
Una pena que no haya llegado a triufar más (más aun) en hollywood, quedando encasillado muchas veces en personajes latinos. No es un actor con un talento exquisito, pero tiene carisma, cae bien y queda muy bien ante la cámara. Volví a ver recientemente 'La máscara del zorro' y tanto él como la película siguen siendo fatásticos, una muy divertida película de aventuras, muy bien dirigida por Martin Campbell y con una estupenda banda sonara de James Horner.